Actualidad y sociedad
548 meneos
2211 clics

Diputado conservador británico se pasa al partido liberal y deja a Boris Johnson sin mayoría en el Parlamento [ENG]

El diputado conservador Phillip Lee se pasa al partido liberal y deja a Boris Johnson sin mayoría en el Parlamento británico.

| etiquetas: brexit , reino unido , phillip lee , libdems , tories , mayoria
207 341 0 K 275
207 341 0 K 275
12»
  1. #21 El pueblo ha votado un referéndum no vinculante, envuelto de mentiras, sin plan concreto de salida, y con un resultado por los pelos, 49-51, para una de las decisiones más importantes de su historia, con graves desacuerdos entre sus distintas regiones. Desde entonces, los políticos se han dedicado a hacer el payaso.

    Es lo más democrático que he visto en la vida, se me saltan las lágrimas.
  2. #82 Vamos, que en realidad los Conservadores difícilmente hubiesen podido formar gobierno si los del Sinn fein no tuvieran esos inquebrantables principios que no les sirven para nada...
  3. #80 en cuyo caso quedaría ratificado y además si se específica, sería legítimo incluso hacerlo a la brava.
  4. #2 Suena a whisky malo con cola
  5. #77 Pues acatan, salen. Hacen un referendum, ¿sale que quieren ingresar?. Esperan 15 años y para adentro. ¿Cuál es el problema?
  6. #57 "Sí te parece que un referéndum con una diferencia que no es ni del 5% a favor del si y con un escenario de manipulación total es democrático". OBVIO QUE SI que lo es. Es lo que voto la demos...¿Quizá quieres decir si es lo óptimo o si compartimos el voto?. Solo he visto juicios de valor conbtra lo que la gente vota. Toca respetar y salir
  7. #35 Es democrático el ELEGIR quedarse en ayunas. Lo que tu piensas es un juicio de valor... Lo otro, son votos.
  8. #56 No el referendum se voto, como mucho seria csobre la salida acordada o no. O sea la forma de salida
  9. #102 así es. Se les pregunta de vez en cuando si van a cambiar de postura para joder al gobierno y siguen respondiendo "no".
    Que eso sería una traición a sus electores, ya que les votaron con la promesa de no tomar su asiento en Westminster. Igual creen que el Brexit acelerará la unificación de Irlanda, y por eso tampoco toman partido, quién sabe…
  10. #93 No cambian siempre, eso te lo has sacado de la chistera, el PP-PSOE aguantaron varias legislaturas, infórmate antes de hablar:
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Legislaturas_de_España

    Una consulta como la del Brexit o Independencia no tienen la misma periodicidad que unas generales, imagínate usar el euro año sí año no, la UE no te va a admitir eso, ni cualquier gobierno, son proyectos a largo plazo.
  11. #98 Más a mi favor, la UE no es un proyecto (por la complejidad que implica) que puedas estar votando cada año, es un proyecto a largo plazo y no te van a admitir que estés cambiando de opinión por la estabilidad de la UE. Un referéndum a diferencia de unas generales ya sea la UE o la independencia implica que son proyectos que implican cambios profundos y no pueden cambiarse de un año para otro. UK ha decidido distanciarse de la moneda única, constitución europea, políticas migratorias ...... es normal que pidan brexit, es una consecuencia de años de desacuerdo.
  12. #101 49-51 quiere decir que hay mayoría de gente partidaria de abandonar la UE, no hay mas vueltas que darle, la mayoría quiere abandonar la UE.

    Ya que sacas lo de regiones, donde más votos han sacado los pro UE son en las zonas como Londres (multiculturales), es como si haces un referéndum en Bélgica para implantar el islamismo y tienes mayoría a favor en barrios como Molenbeek.
  13. #111 Cierto, pero es que no estamos hablando de eso, sino de que los británicos vuelvan a votar si quieren salir de la UE o no. Cuestión aparte es que a la UE se le hayan hinchado los huevos después de tanta gilipollez británica y no admitan que se echen atrás

    cc #105
  14. #113 Pero es que no se puede volver a votar, salvo que hubiesen manipulado las urnas o puesto una pistola en la cabeza a la gente, las cosas no funcionan como vosotros queréis. Como te ha dicho #105 ahora les toca salir, y si quieren volver que voten de nuevo y que esperen su turno, pero hoy NO ..... maaaaañaaaana.
  15. #46 y no hay disciplina de voto

    Teniendo en cuenta que en cada partido hay un señor que se encarga de mandarle a sus diputados todas las semanas lo que hay que votar en cada tema, y que se llama el "látigo"...

    Es cierto que es una disciplina más laxa, pero eso de que no hay es mentira.
  16. #39 El speaker es neutral, solo vota en caso de empate.
  17. #36 el parlamento britanico no puede forzar una prorroga. Son brindis al sol, como los que lleva haciendo la oposicion 3 años
  18. #117 de hecho se está promulgando una ley para ello o sea que si pueden el problema es que tiene tres dias para hacerlo pero la ley fporzaría la prorroga de no haber acuerdo, todas estas sesiones es alrededor de esa ley ¿por que debatir una ley que no se puede hacer efectiva?

    lo que no se puede es eso que dice Johnson de convocar elecciones solo porque él quiera porque ara ello precisa dos tercios del paramento i sea necesita a los laboristas
  19. #118 de hecho se está promulgando una ley para ello o sea que si pueden
    Como si hacen una ley prohibiendo que llueva en agosto, no esta en su mano.
  20. #120 www.diariodesevilla.es/mundo/parlamento-britanico-ley-contra-brexit-du

    sí está en su mano

    completamente ¿o por que crees de las otras prorrogas? todo ha sido forzado por el parlamento

    granbretaña es un estado completamente parlamentaro, el ejecutivo sin parlamento está muy atado,

    ademas de que si no pudiera de que el cabreo de Johnson?
  21. #120 el problema es Johnson miente mas que habla y la gente alucina pepinillos

    como por ejemplo decir que puede forzar elecciones cuando NO oue, solo habrá elecciones si teien dos tercios del parlamento o sea si lo aprueban los laboristas y estos han dicho que hasta que no hagan efectiva la ley para frenar el brexit duro que nasti

    los poderes del ejecutivo en Gran Bretaña están muy limitados, por eso hay tanto follón para salir, Por mucho que el ejecutivo quiera si el parlamento se opone, nones, De hecho cerrarlo ha sido un movimiento de Boris para impedir que el parlamento le impida el brexit pero los british que tiene unas leyes muy fexibles te sacan una ley en dos dias y es lo que están haciendo
  22. #122 mienten todos, tio, Tambien miente la oposición cuando dice que va a parar el Brexit haciendo una ley.
  23. #123 claro que. Por eso se pasan dos días todos discutiendo hasta las 11 de la noche para promulgar una ley que no se puede hacer. También miente los medios británicos incluida la BBC que dice que su se puede. Unos cachondos.

    La ley se puede hacer porque ya ha pasado el primer trámite que es la proposición que ya ha sido aprobada. De ahí pasa a la aprobación y luego a la cámara alta para la ratificación.

    Y nadie dice que vayan a pararlo. La ley es para una prórroga automática si no hay acuerdo.
  24. #123 www.bbc.com/news/uk-politics-49574217

    Pero nada. La BBC se equivoca y tu tienes razón y están todos de jarana...
  25. #124 La ley se puede hacer. Pero no vale para nada porque el parlamento británico no tiene el poder para prorrogar el Brexit, es Europa la que debe estar de acuerdo. Hacen una ley para venderlo como una Victoria, y que cuando Europa les diga que no pintar a Europa como la mala. Ya votaron en el parlamento que no quieren hard Brexit, pero lo que la gente no acaba de entender es que no es suficiente con no querer hard Brexit, hay que ofrecer una alternative. ¿cual es la alternativa? ¿para qué quieren esa prórroga?

    La ley se puede hacer porque ya ha pasado el primer trámite que es la proposición que ya ha sido aprobada. De ahí pasa a la aprobación y luego a la cámara alta para la ratificación.
    Si el proceso lo conozco, pasé ayer por la plaza del parlamento. Pero es como si hacen una ley para prohibir que llueva en Agosto, ya te lo he dicho antes.
    Ahora mismo los unicos escenarios posibles son: Cancelar el Brexit o hard Brexit. No va a haber un acuerdo porque no puede haber un acuerdo, y dado que no es possible que haya un acuerdo (porque ninguno de los bandos puede ceder ante el Irish backstop) Europa ya ha dicho que no va a conceder ninguna prórroga que no vaya acompañada de una muy buena razón para concederla. Que en el parlamento se chupen las pollas unos a otros y digan "vamos a hacer una ley que obligue a prorrogar el Brexit" es un paripé, como mucho van a hacer una ley que pida a Europa una prórroga, pero si esa ley no va a compañada de un plan (plan que no tienen) no se la van a conceder. Es propaganda, simple y llanamente, y se quedaron hasta las mil para dar la impresion de que están haciendo algo y que cuando todo explote poder decir que la culpa es de otro, que ellos hicieron una ley mágica pero que no funcionó :-(
  26. #125 ¿Exactamente qué dice ahí que me contradiga?
  27. #126 de verdad crees que Europa dirá que no para evitar un Brexit duro? Claro que lo aprobará. Además de que en Europa les conviene dejar al parlamento británico como una jaula de grillos con pánico al brexit duro
  28. #128 ¿de verdad crees que Europa dirá que no para evitar un Brexit duro?
    Europa diria que si para evitar un Brexit duro. Pero es que no hay ningun plan para evitar un Brexit duro, lo que el parlamento está hablando es de un plan para postponerlo. Ya intentaron en los últimos coletazos de may buscar un plan para evitar el Brexit duro y votaron que no a todos. A todos. 7 u 8 propuestas distintas, y todas fueron rechazadas. Rechazaron el trato de Europa, rechazaron todas las alternativas que se propusieron, en lo único que estaban todos de acuerdo es en…. "no queremos hard Brexit", pero en ningun momento en 3 años han estado cerca de encontrar una forma de conseguirlo, una alternativa.
  29. #129 no hay ningún plan para NADA. Europa no puede ceder en los acuerdos pero prórrogas les va a dar todas las que quieran... Mostrar el caos que es salir de la UE les va bien.
  30. #130 Mostrar el caos que es salir de la UE les va bien.
    Es que eso ya está hecho.
  31. #38 :shit: hay que respetar el voto de la gente pero no el acuerdo alcanzado después de dos años de negociaciones . El Brexit de Schrodinger
  32. #112 En España hace falta tres quintos del congreso para modificar la constitución. Es normal que para cambios radicales haga falta más que una mayoría sencilla. Si no, RU estaría cada 3 meses entrando y saliendo de la EU. O en España estaríamos dos meses de monarquía, dos meses de mepública.

    Lo de Molenbeek: ¿Ah, sí? ¿Un guetto va a influenciar las elecciones? ¿Me estás comparando eso con Escocia o Irlanda del Norte? Paparruchas.

    No viene a cuento de nada, salvo para recalcar tu islamofobia. Ahora ya sé por qué te gusta tanto el Brexit.
  33. #133 Tu lo has dicho en España, en UK para hacer un brexit no. Salvo que tu que no eres ciudadano les vayas a decir como tienen que llevar su país, que seguro te van a hacer mucho caso.

    En Bélgica no solo está Molenbeek, solo en Bruselas casi 1/3 de la población es de países árabes, algo tendrá que influir en las decisiones ¿no crees?
    No se que tiene que ver la islamofobia con legitimidad para salir de la UE, seguramente mucha gente que votó el Brexit lo hizo por las políticas migratorias de la UE, no querrán convertirse en Bélgica, poder mantener su soberanía, costumbres y cultura.
  34. #134 "solo en Bruselas casi 1/3 de la población es de países árabes"

    Tú estás flipando, chaval. Eso que dices es mentira.
  35. #135 Pide el censo al ayuntamiento. Y en Gante más de lo mismo.
  36. #136 Toma, listo: en.wikipedia.org/wiki/Brussels#Demographics

    Cómo sois la extrema derecha. Mentís más que veis.
  37. #137 A ver si el listo eres tú, te lo pone bien claro es una estimación porque no tienen los datos reales, ¿casualidad?, así que busca una fuente que no sea especulativa. En cualquier caso tu fuente habla de un 25% que no dice si son ya con ciudadanía o no, si no hay que sumar unos cuantos muchos adicionales pues llevan varias generaciones ya. Así que el casi 1/3 de la población no es para nada descabellado y si alguna vez estuviste allí (yo estuve) acorde con la realidad.

    Y no soy de extrema derecha, en la política actual eso se lo pasan por el forro, lo que cuentan son los maletines y ya piensan distinto con el dinero en la mano.
12»
comentarios cerrados

menéame