Actualidad y sociedad
16 meneos
30 clics

La directora General de la OMS acusa a la industria alimentaria de influir las politicas de salud pública de gobiernos

Margaret Chan, directora general de la OMS, en el discurso de apertura de la 8 ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud de 2013, señaló con su dedo acusador y sin el más mínimo asomo de duda a la industria alimentaria y a las administraciones de buena parte de los gobiernos de tergiversar las políticas de salud dirigidas a la población general en beneficio propio

| etiquetas: salud , oms , alimentación , gobiernos
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
  1. Por ejemplo, la famosa base de la dieta basada en cereales, que ha triunfado como consejo nutricional mundialmente (aún son así la mayoría de las pirámides nutrionales, aún sigue diciendo eso la mayoría de médicos, dietistas, endocrinos...), no tiene un sustento centífico, jamás se ha justificado en realidad. Viene de los consejos nutricionales de los EE.UU., que no son elaborados por una organización sanitaria, sino por la United States Department of Agriculture, que claro, lo que le interesa es vender cereales.
    en.wikipedia.org/wiki/History_of_USDA_nutrition_guides

    Verdura y fruta, sin límite, como base de la alimentación. Los cereales, y además integrales, dos o tres veces por semana nada más, esas son las proporciones que muestran como saludables los estudios epidemiológicos.
  2. #1 Es cierto, al final tenemos que responsabilizarnos de nuestra propia alimentación, y no dejarla en manos de entidades que no se preocupan por nuestra salud, como los "lobbies" alimenticios. Por ejemplo, es una pena ver como se publicita diariamente bolleria industrial para los crios, infladas de azúcar y grasa trans, y decir con toda impunidad que es "la mejor manera de empezar el día"

    #2 Parece que en general los cereales no son la maravilla que nos querían vender, no son tan nutritivos (es más, la práctica habitual es enriquecerlos) y contienen ciertos antinutrientes que no permiten absorver algunos minerales correctamente. Quizá como excepción sea el arroz el mejor parado, como complemento a las legumbres fitnessrevolucionario.com/2014/07/12/son-realmente-saludables-los-cere
comentarios cerrados

menéame