Actualidad y sociedad
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dirigentes de Podemos monopolizan un encuentro europeo sobre “democracia en red”

Varias organizaciones e instituciones organizan el 5 de mayo en Barcelona una jornada de debate sobre el uso de las nuevas tecnologías para facilitar la participación ciudadana en las decisiones políticas [...] Intervendrán ocho miembros del partido de Pablo Iglesias y de Barcelona En Comú. [...] Algunos han dirigido una queja a la Comisión Europea porque consideran que hay un problema ético por dedicarse fondos públicos comunitarios a financiar un acto en el que sólo participarán candidatos de un partido, como es Podemos y su aliado.

| etiquetas: barcelona en comú , podemos , d-cent , fondos europeos , municipales
  1. Como para darle alguna credibilidad a El Confidencial, corrupción mediática a base de sobres...
  2. ERRONEA: si participan Podemos y Barcelona en comú, no participa un partido político, sinó dos
  3. #2 Podemos está dentro de Barcelona en Comú y el evento es en Barcelona a las puertas de las elecciones municipales. Decir que es errónea por una expresión, cuando Podemos y BeC son uno en Barcelona, es agarrársela con papel de fumar.
  4. #3 No. Barcelona en Comú es un partido político registrado en el ministerio del interior, no es una federación o coalición de partidos ni una agrupación de electores. Una cosa es dar apoyo, y otra cosa es que "esté dentro". La noticia es errónea y sensacionalista
  5. #1 Hombre, basta con mirar el programa de las jornadas y conocer los nombres.... www.elconfidencialautonomico.com/cataluna/proposedagenda2_ECDFIL201504

    Simple copia y pega:

    Chaired by Miguel Arana, Labodemo:
    - Miguel Ardanuy, Head of participation, Podemos
    - Javier Toret, Barcelona En Comú and D-CENT
    - Miguel Aguilera, Podemos Aragón and Zaragoza en Común
    - Pablo Soto, Ahora Madrid
    - Juan Moreno Yagüe, Podemos Andalucía

    Blanco y en botella (y pagado con fondos europeos).
  6. Noticia patrocinada por el Ibex
  7. #4 Pero la candidatura es conjunta, por tanto es equivalente. Te estás agarrando a minucias para negar que se están usando fondos europeos para un acto de campaña encubierta. ¿Acaso no hay más partido que Podemos y Barcelona en Comú en Cataluña que podrían participar?
  8. Vaya, ahora resulta que si la corrupción es de Podemos, no es corrupción. Me gustaría ver como se defendería que el PP desviara fondos públicos de investigación de la UE para que miembros del PP organizaran un congreso en el que todos los invitados españoles son o bien del PP o bien de Unión del Pueblo Navarro....

    Manda cojones, si estos son los que van a hacer limpieza, estamos apañaos.
  9. #7 no, la candidatura no es conjunta. Se presenta Barcelona en comú. Podemos no se presenta, al menos en Barcelona ciudad. Aquí puedes consultar las candidaturas bop.diba.cat/default.asp?C=recerca.edicions_anteriors&f1=22/04/201
  10. #9 Hay personas de Podemos en la lista de Barcelona en Comú. ¿Te crees que la gente no lo sabe? ¬¬

    www.tercerainformacion.es/spip.php?article81335

    Barcelona En Común abre hoy un proceso de primarias para elegir al cabeza de lista de la candidatura y a un equipo formado por un mínimo de cinco y un máximo de veinte miembros. Se podrán presentar personas avaladas por dos de los actores de la confluencia (Ganamos Barcelona, ICV-EUiA, Podemos Barcelona, Proceso Costituent y Equo) y que se comprometan a cumplir el Código Ético.

    Deja de insultar a la inteligencia, venga. Podemos apoya Barcelona en Comú y tiene candidatos en la lista, así como en las de districto.

    Cuando las mamandurrias son del PP, a todos nos parecen mal. Cuando la "nueva" política usa subvenciones de fondos europeos para hacer campaña aprovechando los vínculos de sus miembros (porque todo esto de D-CENT y lo de la UOC gira entorno al Partido X), ¿a todos nos debe parecer bien?. :wall:
  11. Son los más demócratas y se acabó. xD
  12. #10 haces una amalgama de cosas que te cagas, pero precisión en los detalles, que es donde se esconde el diablo, ni una:
    1) Alas elecciones españolas solo se pueden presentar partidos políticos, coaliciones o agrupación de electores.
    2) Barcelona en comu es un partido político registrado en el ministerio del interio, y Podemos es otro partido distinto
    3) la noticia dice que al evento solo va un partido politico, y luego dice que van a ir Podemos y Barcelona en Comú.

    Por tanto, la noticia es erronea o sensacionalista
  13. #5 Pero pon el resto de nombres, que si no parece que quieres manipular, al igual que El Confidencial, hombre:

    - Gemma Galdón,Eticas Research & Consulting
    - Xabier Barandiaran, Floksociety
    - Francesca Bria, Nesta D-CENT coordinator
    - Carlo Vercellone, CES
    - Centre d'économie de la Sorbonne
    - Evgeny Morozov, Author and editorialist
    - Joonas Pekkanen, Forum Virium and Open Ministry, Helsinki
    - Robert Bjarnason, Citizen Foundation, Reykjavik
    - Hille Hinsberg, Praxis Estonia
    - Sören Becker, Author of energy democracy in Europe
    - Alessandro di Battista (tbc), M5S Italy
    - Andreas Karitzis, Syriza Greece
    - Daniel Ripa, Podemos Spain
    - Birgitta Jónsdóttir, Pirate Party Iceland
    - Gala Pin, Barcelona En Comú
  14. #10 D-CENT ha programado esta jornada de debate sobre “nuevas formas de fortalecer la participación ciudadana en el proceso político, presentando herramientas digitales ya existentes para una democracia más participativa, y discutiendo cómo deberían ser las infraestructuras de la ciudad y el gobierno democráticos del futuro”.

    Los demás partidos nos pueden explicar mejor como funciona eso de la participación ciudadana a través de herramientas digitales. El PP o incluso UPN lo harían mucho mejor. Igual Pdro Snchz merezca ese dinero.
    No digo que no esté al límite de lo legal, pero que otras personas están innovando en éste país para que haya una participación mas activa de la gente que use las nuevas tecnologías para que sea mas rápido y eficaz? Lo harían mejor que los que lo han hecho?
    Hay otra diferencia a los ejemplos que tu ponóas, es que hay personas en esa charla, que antes de meterse en política, ya trabajaban en eso, y después de meterse en Podemos siguen ejerciendo su trabajo, y lo mas curioso de todo, es que les remuneran por hacerlo.
  15. #13 Era una muestra, pero ya que las cosas hay que darlas mascadas....

    - Miguel Arana, Podemos
    - Miguel Ardanuy, Podemos
    - Javier Toret, Partido X
    - Miguel Aguilera, Podemos
    - Pablo Soto, Podemos
    - Juan Moreno Yagüe, Podemos
    - Gemma Galdón, Podemos
    - Xabier Barandiaran, independiente
    - Francesca Bria, independiente
    - Carlo Vercellone, independiente
    - Evgeny Morozov, independiente
    - Joonas Pekkanen, independiente
    - Robert Bjarnason, independiente
    - Hille Hinsberg, independiente
    - Sören Becker, independiente
    - Alessandro di Battista (tbc), independiente
    - Andreas Karitzis, independiente
    - Daniel Ripa, Podemos
    - Birgitta Jónsdóttir, independiente
    - Gala Pin, Partido X

    Todos los que no son extranjeros, son de Podemos o Barcelona en Comú (vertiente X). No hay peor ciego que el que no quiere ver.
  16. #12 Barcelona en Comú se presenta con el apoyo explícito de Podemos. Déjate de interpretaciones legales, Podemos participa en Barcelona en Comú y eso es una realidad innegable, cosa que empeora cuando hablamos de un acto donde todos los ponentes españoles son mayoritariamente de Podemos con un par de personas de Barcelona en Comú (casualmente del Partido X, que es el que pone el vínculo con las entidades organizadoras, ya que llevan tiempo medrando de ayudas públicas para montar asociaciones y fundaciones).
  17. #15 Pues cómprate unas gafas, hombre. A mí me parece totalmente lógico que en una mesa redonda sobre el tema "Experiencias políticas de participación de última generación en España" participen los únicos que poseen esa experiencia.
  18. #14 Antes de Podemos ya había vida, incluso en partidos (de los que no diré el nombre para no ser acusado de lo que no soy) que no han podido medrar ayudas públicas para sus fines.
  19. #17 ¿Los únicos? Mírate quién organizó las últimas experiencias de participación ciudadana reales en este país y verás que ninguna las hizo Podemos o Barcelona en Comú.
  20. #13 Gemma Galdón es de la junta de Podemos, por más que se la presente como de su empresa.
  21. #19 Pero bueno, ¿qué queréis?. Si se tratara de una charla de "tauromaquia y corrupción" yo vería lógico ) que sólo fueran miembros del PPSOECIU. Si fuera una mesa redonda sobre "Camino a la independencia, coño ya.", vería lógico que fueran miembros de Bildu o de ERC. Cuando el tema de las jornadas es "nuevas formas de fortalecer la participación ciudadana en el proceso político, presentando herramientas digitales ya existentes para una democracia más participativa, y discutiendo cómo deberían ser las infraestructuras de la ciudad y el gobierno democráticos del futuro”, que yo sepa esa experiencia sólo la tiene Podemos. Si no es así, ilústrame, por favor.
    En cualquier caso, se trata de UNA mesa redonda encuadrada en unas jornadas que tienen más actividades.
  22. #8 ¿De qué corrupción hablas?. Podemos no organiza las jornadas.
  23. #22 no he dicho que lo organice podemos, relee o deja de trolear a lo moron+++. He hecho un paralelismo, si quieres detalle, al detalle:

    Gente que participa directamente en una candidatura con la bendición (y participación) de Podemos son los que han organizado dichas jornadas, pagadas con fondos de I+D de Tecnologías de la Información de la UE, para invitar a algunas figuras internacionales y a un montón de sus candidatos y dirigentes, excluyendo a cualquier otra persona que tenga que ver con participación ciudadana.

    Si al menos hubieran tenido la decencia de invitar a Joan Baldoví de EQUO/Compromís, que es el primer político del congreso de los diputados que ha determinado su voto en una consulta online, o a Eduardo Robles, el autor del software utilizado en las primarias múltiples partidos, entre ellos Podemos, la cosa no parecería lo que es: una merienda de negros pagada con fondos públicos de I+D.

    Me reitero, si estos son los que van a hacer limpieza, el país va a quedar lleno de mierda.
  24. #22 PD: el caso está en manos de la Comisión Europea, que no se andan con chiquitas con los casos de conflictos éticos en el uso de fondos públicos.

    Si crees que no han hecho nada malo, podemos apostar. Te apuesto 100€ a que la UE les crujirá, lo mínimo que les va a pasar es que se nieguen a pagar los gastos de esa orgía podemita pagada entre todos.

    Aceptas? tan seguro estás que es ético y legal?
  25. #23 "para que miembros del PP organizaran un congreso"

    Pues yo creo que sí lo has dicho. Y vuelvo a repetir (obviando el insulto que me dedicas en inglés):

    Según la noticia, los organizadores son:
    - El principal impulsor del evento es D-CENT
    - El colectivo Tecnopolítica -que tiene su origen en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

    ¿Que no te cae bien Podemos?. Me parece genial. Pero de ahí a acusar de corrupción a alguien por el mero hecho de participar en una mesa redonda, hay mucha distancia.
  26. #22 No tengo tiempo para chorradas, lo siento. Además, jamás en mi vida he apostado dinero. Ni siquiera compro el cupón de la ONCE. Nos jugamos simplemente el tener la razón y ya.
  27. #25 creerás lo que quieras, pero una cosa es "para que el PP lo organice" y otra "para que miembros del PP lo organicen".

    Si no sabes la diferencia, aplícate el calificativo en inglés.

    Y no es que me caiga mejor o peor Podemos, es que no trago con la corrupción, esté donde esté. Y este evento echa un tufillo que no veas. Conozco a varios de los organizadores y sé perfectamente cuál es su modus-vivendi de tirar de subvenciones pa gastarlas en lo que les sale de los cojones.

    Que Podemos sale salpicado, pues que no se acuesten con niños y no se levantarán meados.

    PD: Te devuelvo el negativo por simpatía. +++
  28. #27 Aplícatelo tú, que parece que no sabes ni lo que escribes.

    ¿D-CENT son miempros de Podemos?
    ¿El colectivo Tecnopolítica -que tiene su origen en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) son miembros de Podemos?

    Joder, para de hacer el rídículo y no insistas más. Has metido la pata: reconócelo, que no pasa nada por admitir un error.

    Edit: no quiero tu negativo. Quédatelo.
  29. #28 Javier Toret es miembro de los 3: D-CENT, IN3 y Tecnopolítica.

    Javier Toret también es miembro del "círculo promotor" de Barcelona En Comú, candidatura en la que participa directamente Podemos.

    D-CENT es una ONG inglesa, sí, y van y por motu-propio deciden organizar un evento en Barcelona en vez de en Londres, pese a que hay menos vuelos directos/frecuentes para traer a los invitados (algunos desde Ecuador o Islandia), sólo hay candidatos de candidaturas en las que Podemos participa y encima se realiza a 2 semanas de las elecciones municipales.

    Si no te huele tufo, o eres un fanboy sin personalidad propia o acerté con el calificativo de mi primera respuesta o tienes el prisma de la objetividad hecho una mierda.
  30. #29 Vamos bien. De toda la lista que decías antes, ya sólo queda un sospechoso.

    Has obviado una opción: no soy un conspiranoico ni un antipodemos. Y vuelvo a decir: ¿invitarías a un pepero a exponer algo en unas jornadas sobre el anarquismo libertario?.
  31. #30 Lee mis post, digo que no invitar a ninguna otra persona como p.e. a Joan Baldoví de Compromís, a Eduardo Robles de Agoravoting o a la empresa Scytel, líder mundial en sistemas de e-democracy y encima radicada en Barcelona .... es RARO RARO RARO.

    PD: Scytel es el proveedor de referencia desde EEUU hasta Venezuela, en el espectro ideológico, no geográfico, claro está. RARO RARO RARO.
comentarios cerrados

menéame