Actualidad y sociedad
84 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discreto pero evidente fracaso de UPyD

Lo que ha logrado UPyD el 25-M ha sido un resultado discretísimo en función de lo que se esperaba. Ha obtenido 1.015.994 sufragios, que en porcentaje ha sido el 6,5%, logrando cuatro escaños. Respecto de las elecciones generales de noviembre de 2011, pierde más de 100.000 y respecto de las europeas de 2009 más que duplica.

| etiquetas: upyd , fracaso , elecciones europeas , rosa díez
70 14 14 K 181
70 14 14 K 181
  1. UPyD= lobo con piel de cordero engañaviejecitas.
  2. "¡Es por culpa de los partidos populistas! Voy a ver si despotrico un poco sobre los coches oficiales o nacionalismo como solución a la crisis tras mis 35 años en política" Rosa Diez :troll:
  3. #1 Y populista cien por cien, por mucho que Rosa Diez diga que es un partido tradicional, no como otros.
  4. Ahora se puede entender más la rabieta de Rosa Díez con Podemos. Esta señora tiene mal perder, ya le pasó cuando perdió la Secretaría General del PSOE y fundó su partido, y después todas elecciones pidiendo ilegalizaciones de otros partidos y tal.
  5. UPyD es una marca blanca del PP.
  6. Muy interesante el artículo y acertada valoración.

    Sigo pensando que UPyD tiene más posibilidades de robar votos "seguros" al PP, más que VOX, actualmente. Y Ciudadanos me parece que tiene un ámbito mucho más territorial que UPyD para tal labor.

    Como UPyD siga pinchando de cara a las siguientes, el votante del PP optará por votar siempre a lo mismo por no haber algo mejor o no irá a votar.

    Por otro lado, ¿a donde han ido ese grupo de votantes del PP que no han ido a los "esperables"? ¿a Podemos :S? ¿se quedaron en casa?
  7. UPyD es un fork del PPSOE.
  8. Hombre teniendo en cuenta que esta vez peleaba contra VOX y Cs que son partidos que apuntan al mismo perfil de votante y que ha logrado mantenerse por encima del millon de votos... Tanto como fracaso lo veo excesivo.
  9. Señor Zarzalejos, ha habido 9 millones de votos menos que en las generales. Es tremendamente ESTUPIDO comparar los votos totales de ambas elecciones. Comentando desde el asco supremo que me provoca UPyD, el partido ha obtenido un 6,5% de los votos comparado con un 4,7% en las generales. No me parece a mi que eso se pueda llamar fracaso. Igual que no se puede llamar fracaso al resultado de IU.

    ¿Que no han tenido el mismo subidon que VOX, Cs o Podemos? De acuerdo. ¿Esperaban más? Puede ser. Pero por favor, seamos serios. El único fracaso de estas elecciones ha sido el del PPSOE. Que aún habiendo ganado han perdido tanto en numero de votos respecto a las anteriores europeas, a las generales; y en porcentaje y diputados.
  10. #9 Se te nota, se te nota...
  11. #10 ¿El qué?
  12. #9 Por fin alguien que pone un poco de cordura.

    Sacar los mismos votos que hace dos años con un 20% menos de participación y subir de 1 a 4 eurodiputados es un ÉXITO.
  13. #9 Por eso hay un fracaso de UPyD. Si baja de forma exagerada PP-PSOE, si UPyD no recoge ese voto,quiere decir que esta perdiendo espacio y opciones de futuro.
  14. #13 ¿Ganar porcentaje de votos y numero de escaños es "perder espacio y opciones de futuro"? De verdad. ¿Tanto cuesta tratar de ser minimamente objetivo incluso con los que nos dan asco?

    La situación de UPyD es exactamente la misma que la situación de IU. Ambos han subido bastante en proporción de votos. Eso es un hecho. Y eso a pesar de que ahora hay partidos que ofrecen cosas parecidas a ellos. De verdad no entiendo como podeis llamar a eso fracaso.
  15. Por sus votantes les conoceréis...
  16. Respecto de las elecciones generales de noviembre de 2011, pierde más de 100.000.

    Comparar resultados electorales en base a totales de votos en elecciones con tasas de participación tan dispares lleva a conclusiones erróneas.
  17. #7 El fork llorón de la que quiso ser secretaria y no pudo :troll:
  18. Aún estando muy alejado de las posiciones de UPyD, no creo que "fracaso" sea el adjetivo adecuado para definir su trayectoria electoral. Estas últimas elecciones han sido bastante caóticas y la naturaleza de las europeas es muy peculiar en comparación con el resto de elecciones. Lo que subyace de la corta evolución de UPyD es que ha podido consolidarse con representación política en un sistema fuertemente bipartidista en donde teóricamente los dos principales partidos competían por el mismo espacio que ha reclamado UPyD para si.

    Sí coincido en el problema que para UPyD supone C's. Un partido que aspira a ser la tercera fuerza nacional, siendo además el tema de la unidad de España un aspecto central de su ideología, no puede permitirse no estar en Cataluña.
  19. #5 Esa es la mentira más repetida por la izquierda demagoga.

    UPyD sentó en el banquillo a Rodrigo Rato y Blesa. Hasta ahora todo el mérito de Pedemos es sentar a una camarera en Bruselas, y eso a pesar de que "El Coletas" ha dispuesto de horas y horas gratuitas de TV en horario de máxima audiencia concedidas por las cadenas del PPSOE. (las mismas horas de TV que se le niegan a UPyD o IU, "a saber por qué").

    Pedemos es una estafa. Pedemos está apoyado por el PPSOE para dividir la alternativa al bipartidismo en una clara estrategia de "divide y vencerás". El que no lo quiera ver está ciego. Pedemos es la verdadera marca blanca del PPSOE, porque al PPSOE no le quita un sólo voto. A quien le quita es a IU o UPyD que son quienes han sentado a los banqueros en el banquillo y quienes durante los últimos años han ido ganando peso electoral.
  20. Bueno, siempre se dijo que cuanto más se sube, más grande es la caída. Así que el discreto fracaso es proporcional al discreto éxito anteriormente cosechado.
  21. Por eso estaba el tal Arcadi Espada echando bilis en Telecinco el otro día.

    Que sigan así: que quiten votos al PP, pero que no se coman nada.
  22. Ojo con malinterpretar los datos. El resultado de las europeas refleja solo la voluntad de los que han ido a votar. Pensar que con dos millones más de votantes el resultado porcentual se mantendría, es un error porque ir a votar no es un acto neutro, como responder a una encuesta, sino una decisión meditada y con intención política. Seguramente PPSOE, y toda la maquinaria del sistema están trabajando ya para sacar a los abstencionistas de sus casas en las próximas elecciones.
  23. #19 UPyD sentó en el banquillo a Rodrigo Rato y Blesa.

    Di toda la verdad: UPyD presentó una querella exactamente igual que la que presentaron el 15M, Manos Limpias y Adicae.

    www.20minutos.es/noticia/1530580/0/bankia/querellas/manos-limpias-15-m

    www.elmundo.es/elmundo/2012/07/10/economia/1341913564.html

    O sea, que ese argumento es igual de válido para UPyD que para el 15M, que es el movimiento de donde surge Podemos.

    (las mismas horas de TV que se le niegan a UPyD o IU, "a saber por qué").

    Yo no lo sé, desde luego. ¿Alguna declaración de Rosa Díez o Cayo Lara diciendo que les han negado participar en los programas donde ha participado Pablo Iglesias?

    está apoyado por el PPSOE para dividir la alternativa al bipartidismo en una clara estrategia de "divide y vencerás"

    Tan apoyado está que no tardaron ni 24 horas en empezar a llamarlos "nazis" y "comunistas". Tan clara está esa estrategia que la mayoría de votantes de izquierdas se han ido de cabeza a Podemos, quien ya ha empezado a asociarse en Europa con otros partidos de izquierdas y que ya tiene diálogos con partidos como Equo para ver si pueden presentarse conjuntamente www.meneame.net/b/2186572 Una "división de la izquierda" cojonuda, sí.
  24. #19 Chiste fácil el de Pedemos, pero resulta muchísimo menos forzado el de Upeide.

    (Criaturicas del Señor...)
  25. Es extraño, me alegra que retraten a Rosa Díez y a su partido cloaca, pero a la vez deseo que le robe espacio electoral al PP (siempre sin llegar a nada). Ante la duda lo meneo :-)
  26. #24 La querella la interpuso UPyD apoyado por la fiscalía anticorrupción (www.elmundo.es/elmundo/2012/07/04/economia/1341395955.html). El resto se unieron más tarde. Lo importante es que los de Pedemos tan sólo unos meses después de su creación ya han demostrado ser tan cínicos, populistas y mentirosos como el PPSOE al acusar a UPyD de "marca blanca" del PP cuando han sentado en el banquillo a Rato y Blesa.
  27. #26 Comento el ¿chiste? infantiloide de tu comentario, no una noticia.
  28. #26 Perdona, pero Podemos no ha calificado de marca blanca a UPyD. Sin duda tendrán locos que hayan dicho burradas, pero no me creo que el partido se haya posicionado de forma oficial.

    Entre otras cosas, porque detrás de Podemos hay estrategas políticos que no son tontos. Gente que sabe que los millones de votos del PPSOE no van a poder ser absorbidos por Podemos de la noche a la mañana. Guste o no, UPyD es una pieza indispensable para acabar con el bipartidismo.

    Tampoco me hace ni puta gracia que se califique a Podemos de "partido extremista", cuando tienen un programa electoral prácticamente idéntico al de IU (con la diferencia de que están libres de polvo y paja). Además, el sistema está tan desgastado que esa cantinela sólo conseguirá volver a movilizar a los votantes perdidos del PPSOE, pero a Podemos no le va a hacer ni cosquillas.

    Lo de cínicos, populistas y mentirosos es lo que tradicionalmente os ha llamado Menéame a los de UPyD. Se trata de insultos vacíos. Denigrar sin fundamento. Sectarismo puro. A más de uno nos espantáis con esas tácticas. Es más, yo automáticamente siento simpatía por la otra parte.

    PD: Dicho sea de paso, esto último es lo mismo que han hecho comentarios como #1, #3, #4, #5, #7. Por cierto, que como estamos en Menéame, todos ellos han sido valorados muy positivamente. Pero eso es otra historia.
  29. Socio donde dices: Lo de cínicos, populistas y mentirosos es lo que tradicionalmente os ha llamado Menéame a los de UPyD ....que conste que no soy fan-boy de UPyD. Nunca les he votado. Y en estas elecciones, he votado a Podemos y he arrastrado algún voto familiar para Podemos también. ...es la única forma de cambiar esta mafia que nos empobrece cada dia mas.

    Salu2
  30. #29 Te prometo que no entiendo lo que me estás diciendo. Y no lo digo en plan retórico, es que no tengo ni la más remota idea de qué es lo que quieres decirme.
  31. Pues a mi me gusta: podemos, UPyD, IU, Ciudadanos,.... (Vox?este no se).

    Motivo? pues que todos ellos defienden valores republicanos como un hombre un voto y eso es democracia para todos, un sistema electoral justo donde esten representados los ciudadanos y no los territorios.

    Marca blanca? pues va a ser que no, y eso jode muchisimo a la castuza actual (incluido la autonómica)
  32. #7 y #5 Y también la Marca Blanca de Podemos. Y de todos. Lo que sea por coger protagonismo
  33. #30 te respondía a tu mensaje #28 porque me citaste. Yo soy #1 y me pareció en tu anterior mensaje que igual pensabas que soy seguidor de UPyD y no lo soy. Solo eso

    Salu2
comentarios cerrados

menéame