Actualidad y sociedad
47 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso más aplaudido de Rufián en el Congreso: “¿Qué necesidad hay de esto?”

“Yo tengo 37 años.Si fuera cierto que el castellano está perseguido y amenazado en Cataluña yo no lo podría hablar como lo hablo..Pero es que además,decir que el castellano está perseguido en un país que tuvo un presidente cordobés,llamado Montilla,y a mucha honra,es un insulto a la inteligencia.Un país que tiene una líder de la oposición jerezana,y a mucha honra. Tenemos que dejar de negarnos los unos a los otros”,espetó, y concluyó: “Nos pongamos como nos pongamos,o dialogamos todos..o dejamos de hacer monólogos como este,o no avanzaremos"

| etiquetas: discurso , más aplaudido , rufián , ¿qué necesidad hay de esto? , no negarnos
39 8 11 K 69
39 8 11 K 69
  1. Le dijo la sarten al cazo!
    De coña el que hace bufonadas día si día no.
  2. #1 En 18 meses,no? Con un 3% de error ...
  3. Payaso, buen orador pero un payaso que escupe palabras vacias.
  4. Quiero felicitar a los primeros 4 comentarios por rellenar el hueco de los improperios y de las tonterías.
    Ahora a ver si alguien comenta de verdad...
  5. Será el troll oficial del Congreso pero es un gran parlamentario, lo que pasa es que con las formas que tiene provoca que se hable más de ellas que de su discurso; desde luego bastante mejor que Tardá y su famosa dispersión dialéctica.
  6. #1 ya va por la tercera legislatura...

    la pregunta podría ser entonces la siguiente: ¿qué necesidad hay de imponer el catalán en la administración, la educación, incluso obligar a emisoras de radio a dar un 25% de la programación en catalán cuando Cataluña es una comunidad bilingüe?

    y no me vale decir que hay riesgo de desaparición porque no creo que se lo crea nadie a estas alturas.
  7. #1 La verdad es la verdad, "lo diga Agamenón o su porquero".
  8. #3 #01 así rebatimos el discurso? queda claro que no tenéis nada ni inteligente ni interesante que decir. Por lo que queda claro que Rufián está cargado de razón.
  9. Hola! aquí un catalán que habla, escribe y lee en castellano! {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631}
  10. Vamos, lo que lleva diciendo Podemos desde el principio, que la única solución es política y mediante el dialogo.

    Y de mientras, la casa sin barrer.
  11. #8 Supongo que los que piden tanto el castellano es porque están cansados de oírlo en la radio, ir al cine y que hayan tantas películas en catalán, escuchar tanta música en catalán, leer libros en catalán...es normal que después pidan cosas como menos horas de catalán en los colegios porque sus hijos ya tienen suficiente con todo lo demás en catalán
  12. Para eso se utilizó la política desde la antigua Grecia.
    Para dialogar y acercar posturas.
    Pero la nueva política eso lo intenta obviar.
    Se necesita un enemigo para acercar votos gracias al odio suscitado.
    Es decir, política para imbeciles.
  13. Me gustaria que ERC mantuviera este discurso en el Parlamento español y en el Parlament de Catalunya, hablando con la oposición y buscando vías de encuentro. Y no mantangan esta postura no sólo el último día de la legislatura, sino desde el primer día de la siguiente.
  14. #15 por supuesto. por eso ambas deberían tener el mismo uso oficial.
  15. #13 ahh así que si la gente no consume las suficientes películas o música en catalán como para que salga rentable a empresas privadas, pues les obligamos.
  16. Difícil tarea la de aparecer como adalid del diálogo cuando tu seña de identidad es la provocación, la búsqueda de la emoción por encima de la razón , el miedo, el asco, la ira, la indignación, etc....vamos de todo aquello que bloquea la sana y equilibrada conversación. No cuela Rufian.
  17. #18 No presume de la oposición jerezana, en todo caso presume de una sociedad, en este caso la catalana, que se la tilda en algunos círculos de que persigue todo lo que no sea catalán, vamos de xenófoba hablando claro, pero que elije entre sus representantes, y en este caso en la lista más votada, a una representante jerezana.
  18. #24 También es una falacia etiquetar de fascistas y xenófobos aunque sólo sea a los independentistas, en realidad he visto más casos de fascistas y xenófobos entre los no independentistas que entre los independentistas.
  19. #20 El tema va un poco por ahí, por que una empresa privada va a gastar recursos en etiquetar nada en catalán si sabe que en Catalunya entienden el castellano perfectamente, como se suele decir el pez gordo se come al chico, por lo tanto seguramente es necesario proteger al pez chico, por que aunque no lo creas el catalán es una lengua que enriquece la cultura de España y por lo tanto de los españoles, y como todo lo que es culturalmente enriquecedor hay que protegerlo.
  20. Pues como catalan, yo no conozco ningún catalan que hable castellano (o español como os gusta decir a los no nacionalistas ;) )
  21. #27 no tengo duda de ello. de hecho, defiendo que en clase de Lengua y Literatura española se den nociones de catalán, euskera, gallego... y se lean algunos textos de autores de dichas lenguas.

    sólo digo que cosas como OBLIGAR a una emisora de radio a emitir canciones de los Pets y Txarango, me parece bastante mal (si son además estos grupos, un crimen).
  22. #15 Sino darle el trato preferencial por ser la lengua vehicular
    Supongo que sabes que la Generalidad de Cataluña afirma que más del 55% de la población catalana es castellanoparlante, ¿verdad?
  23. “Nos pongamos como nos pongamos,o dialogamos todos.. o dejamos de hacer monólogos como este, o no avanzaremos"

    ¿Y a esta conclusión ha llegado antes o después del twitt de las 150 monedas?
  24. #29 el término español es técnicamente más correcto además catalán y castellano provienen de la misma raíz, castillo
  25. #10 No voy a rebatir nada con un monologuista, ya sabemos que únicamente viene a soltar su perorata y ya.
  26. #11 Eso es imposible!! Usted tiene que ser un infiltrado! xD xD
  27. Es un molino de moler palabras.
  28. #8 Muy brevemente, todo el mundo sabe hablar castellano pero no todos saben hablar catalán. El catalán está, claramente, en deventaja con el castellano.
    Yo soy castellanoparlante y me siento español. Lo digo por si cabe alguna duda
  29. #40 bueno, si de verdad se quisiera fomentar la igualdad entre las dos lenguas. la inmersión lingüística debería ser en castellano en muchas comarcas del norte de Cataluña.

    saber pedir un café en castellano es una cosa. y poder expresarte adecuadamente otra. por no hablar de lenguaje técnico o científico. quieren que el castellano sea una lengua de "clases bajas". de uso puramente informal.
  30. #28 Pues me da, que padeces un caso claro de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.
  31. #13 Radios tenemos en catalán y castellano, si vas al cine lo difícil es poder ver una película en catalán, aquí manda el reguetton, como en todos lados, por desgracia, si un libro no asegura buenas ventas, es difícil que se llegue a traducir al catalán.
comentarios cerrados

menéame