Actualidad y sociedad
16 meneos
90 clics

El discurso del odio en Twitter

Si yo les preguntara si conocen a alguien que use su cuenta de Twitter simplemente para mostrar odio siempre hacia la misma dirección seguramente me contestarían : ¿Uno solo? He escrito bastante sobre la proliferación del discurso del odio en las redes y sus causas. Sin embargo creo que si en una plataforma está instaurado este mal es sin duda alguna Twitter. Y lejos de trivializar sobre este tema creo que puedo aportar algunas reflexiones sobre el porqué es así. Les invito a conocerlas. Será un minuto. La principal razón es ésta: El odio vende

| etiquetas: sociedad , twitter , odio , vende , trolls , redes , causas , recompensas
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
  1. La mayoría de los influencers del odio saben perfectamente que el mejor mecanismo de conseguir atención no es reconocer nuestras propias carencias o defectos. Es culpar a un tercero. Y eso se hace continuamente. Siendo orgullosos como somos eso nos hace seguir a estos individuos e identificarnos con sus mensajes. La culpa de nuestras penurias y defectos siempre es de otro. El contrario. El enemigo.
    Esto en debates que son mucho más complejos y requieren reflexión se traduce en la polarización y en grupos enfrentados. En Twitter pueden reconocerlos perfectamente. Animalistas vs Taurino. Derecha vs Izquierda. Feminismo vs Machismo.
  2. Si quieren conocer a los odiadores profesionales, comprueben los votos a esta noticia. ¡Habéis picado!
  3. Si queréis aprender cómo funciona Twitter seguid a este pavo (Marcelino Madrigal) y a Mary Luz Congosto que controlar un huevo y montar unos análisis de cuidado.

    A éste el fascio le montó una campaña de denuncias en Twitter para silenciarle.
  4. Todos los éxitos de Internet funcionan en torno a la polémica de sus usuarios. Por ejemplo eso está escrito en un libro del 2008. milestepas.wordpress.com/2012/03/31/wikipedia/

    Es la dinámica "natural" de Internet. Pero por otro lado la gente pica el anzuelo de forma asombrosa. Ahora no paro de leer eso de ¿dónde están los antivacunas? Pues están donde siempre, no han cambiado su opinión. Lo que pasa es que ahora no se les hace caso por la pandemia, como tuvo que haber sido siempre.

    La solución es esa. Ignora* al que diga tonterías y el algoritmo no podrá saber qué es lo polémico para resaltarlo.

    *Y si es una tontería muy peligrosa, pues escribe una respuesta elaborada y fundada, no entres al trapo polemizando, porque seguro que pierdes.
  5. #1 Twitter destruye el debate, solo sirve para emitir consignas cuanto más radicales mejor.
    Al principio me gustaba porque había gente muy buena capaz de condensar en pocas palabras ideas complejas sin que perdieran matices, pero eso solo está al alcance de unos pocos. El resto es ruido, unos atacando y otros intentado defenderse y viceversa.
comentarios cerrados

menéame