Actualidad y sociedad
1086 meneos
4192 clics
Contundente discurso de Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado"

Contundente discurso de Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado"  

Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado y lo único que encuentran son sanciones muy por debajo del beneficio que han obtenido"

| etiquetas: oskar matute , oligopolio
356 730 8 K 410
356 730 8 K 410
Comentarios destacados:                        
#2 Acebes, Ángel (Iberdrola). Ex ministro del Interior y ex secretario general del PP. Miembro del consejo de administración de Iberdrola. 216.000 euros.

Aracama, José María (Gamesa). Ex consejero de Economía y Hacienda de Navarra. Consejero independiente. 100.000 euros.

Amador, Ángeles (Red Eléctrica). Ex ministra de Sanidad del PSOE. Consejera externa independiente. 182.000 euros.

Atutxa, Juan María (Iberdrola). Ex consejero del Interior del País Vasco con el PNV. Consejero de Iberdrola Ingeniería y Construcción. 46.300 euros (estimación).

Aznar, José María (Endesa). Ex presidente del Gobierno. Asesor externo de Endesa. 200.000 euros (estimación).

Azpilicueta, Manuel (Solaria). Vicepresidente del Instituto Nacional de Industria con Adolfo Suárez. Consejero independiente de Solaria. 75.000 euros (estimación).

Becerril, Carmen (Acciona). Ex directora general de Política Energética y Minas con el PP. Directora general de internacional de Acciona. Sueldo no público.

Borbón-Dos…...
«12
  1. Lo que no acabo de entender es, si tan culpa de las empresas es, que nadie del gobierno ponga el cascabel al gato, que se exima de responsabilidades culpando a las empresas. No, están tragando el chaparrón como si fuera culpa suya y poniendo medidas de chichinabo para amortizar el golpe. O no son tan ajenos como se dice o las eléctricas los tienen agarrados por los huevos.
  2. Matute es ETA por lo que, automáticamente, me pongo del lado de las Eléctricas.

    Si a oligopolio! Viva España!
  3. Red eléctrica contribuye a ello por no dar toda la información con más detalle. Su web aparenta transparencia pero falta información o es demasiado genérica.
  4. #1 Esta claro que las electricas son las responsables del show, pero que el gobierno por negligencia colabora en esto de manera más que clara.
    Así que en definitiva la culpabilidad acaba siendo bastante compartida.
  5. #1 Tienes la respuesta en #2

    España es un país construído para los privilegios de unos pocos. Quienes mantienen esos privilegios reciben su "merecida recompensa" en consejos de administración, no van a actuar contra ellos "jugándose su futuro". Por otro lado, los españoles mediante el voto decimos bien clarito que estamos de acuerdo con esto, que por mucho que protestemos, a la hora de la verdad votamos mayoritariamente a PSOE y PP. Les estamos diciendo "no hagáis caso de nuestras quejas, que estamos dispuestos a pagar más para que podáis disfrutar de las puertas giratorias".
  6. Al gobierno ya le avisaron los expertos que la red no podría asimilar un porcentaje tan elevado de generación por renovables sin unas infraestructuras de almacenamiento de energía y sin una fuente barata de respaldo.
  7. #7 De momento no parece que ese sea el problema, y toda la producción renovable va a parar al mercado.
  8. Si eres directivo de Iberdrola, no pasa ná. Pero si eres ingeniero de Iberdrola, empezaría a tener ojos en la nuca.
  9. Matutéame.
  10. #1

    Llevamos años pagando el parón nuclear y otros compromisos (había algo que se repercutía a posteriori por no joder la inflación en su día) a los que se llegaron con las eléctricas hace mogollón de años (como poco, de la época de Felipe González que yo recuerde) y a saber qué cojones se firmó en su momento (que seguro que no lo hicieron pensando en los consumidores)
  11. #2 y eso solo en la cupula, seguro que si se escarva un poquito por allí encotrariamos "estrechas relaciones" entre lo más selecto del personal.
  12. #7 expertos agentes dobles, porque precisamente uno de los problemas (en vías de solución) es que todavía no hay suficiente generación renovable (es decir, barata), y sigue entrando demasiado a menudo el gas en el mix.
  13. #13 Eso es lo peor, que no se mueren los de la lista para dejar entrar a nuevos valores y hay que crear nuevos cargos. Eso no se paga con los mismos ingresos.
  14. #12 * escarba / cúpula ... (el télefono y en la calle..)
  15. #5 Las empresas, como con todo, hacen hasta donde les deja la ley (bueno, todos sabemos que muchas veces más, pero centrémonos). Si la ley dice que pueden hacer X las empresas lo van a hacer.
    La culpa es 100% del gobierno, de éste y de todos los anteriores.
  16. ¿Y de que sirve esto? Esto ya lo sabemos todos. Si no se hace nada es lo mismo que un viejo gritándole a las nubes.
  17. Los precios están subiendo porque el oligopolio energético está presionando al gobierno. Saben que la gente tragará con que la culpa es del gobierno. Hay que reconocer que conocen perfectamente al ganao.
  18. #2 yo lo tengo claro , no contrato NADA con companias{peineta} de luz que tienen politicos en sus consejos administrativos , que se paguen las puertas giratorias entre ellos :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta: :peineta:
  19. #1 La culpa es del gobierno que está vendido a las empresas. Y en lugar de meterle mano al sistema que ha creado (Activamente o mantienedolo), baja el IVA para recaudar menos y no tocar los beneficios de las eléctricas.

    PD: Y esto es válido para cualquier gobierno que hemos tenido.
  20. #17 aquí hemos venido a blanquear al gobierno y a hablar del tremendo zasca del cuñao de turno.

    No les hagas pensar por ellos mismos, que se empieza así y se termina cuestionando los mantras que les pasan los amos por el grupo de telegram
  21. #10 Oskar Matute y Matuta.
  22. Que salgan al lado de este video anuncios de Ibertrola es maldad absoluta de la IA esa que selecciona anuncios :shit: :-D :tinfoil:
  23. #17 Estoy de acuerdo contigo hasta cierto punto, considero que las empresas no solo deben buscar el beneficio, sino también el biensocial. Otra cosa es que lo hagan, pero deberían.
    Y las electricas son conscientes de que hay gente que no llega a fin de mes por su culpa, lo saben perfectamente, pero aún así no se cortan.
    Respecto del gobierno, pues sí, su negligencia y sus intereses en el tema son demasiado claros como para no ver lo que estan haciendo de manera descarada.
  24. #3 no hombre, Bildu no tiene nada que ver con ETA y además ETA se disolvió en 2018, así que deja de hablar de cosas del pasado y haz como los.demócratas de bien y échale la.culpa a Franco
  25. #1 claro, porque si salen del Gobierno diciendo que es culpa de las empresas, la gente se lo va a creer. La culpa es de Pablo Iglesias, que cuando gobernaba Rajoy decía blablabla y ahora dice blablebli
  26. y el 10% de bajada del IVA, enseguida la suben en las subastas
  27. #5 #1 Yo daba por sentado que cosas como la subasta eléctrica estaban reguladas y eso sí compete al gobierno. Tampoco creo que las eléctricas puedan decir "libremente" venga, ahora calculamos el precio de otra forma.
  28. #1 lo segundo, hay una cosa que se llama IBEX que tiene participaciones importantes en bancos, medios de comunicaciones, electricas,etc
    Al que se le ocurra meterle mano al mercado electrico de golpe en 24h Inda ya le ha sacado un par de hijos secretos y pufos economicos
  29. #28 Ya está Bildu para homenajear a las víctimas de ETA que se le olvidan al PP, tranquilo.


    www.eldiario.es/navarra/ongi-jose-miguel-maria-dolores_1_2753679.html
  30. #27 Mmm, más o menos pero opino algo distinto que tú.
    Las empresas buscan su propio beneficio. Siempre. Es por lo que se crean, sino crearían una Beneficencia, una ONG u otro tipo de organización sin ánimo de lucro. Y es el Gobierno y el Estado de Bienestar el que debe limitar, o mejor dicho redistribuir, ese beneficio para que todos en conjunto nos beneficiemos. Siempre más el que ha creado la empresa que por algo ha arriesgado su dinero, faltaría, pero haciendo que no sea excesivo. Más aún en este caso en el que es un servicio esencial básico, eso respecto al impacto en las personas, pero luego también a nivel empresas, que siempre oimos que nuestras empresas no son competitivas con las europeas, bueno, pues aquí tienes una de las causas que nunca se nombran.
  31. Se sabía que esto iba a pasar con el cierre del carbón, con un precio mucho más estable que amortiguaba las fluctuaciones del precio del gas natural.
  32. #1 Es facil, porque no es culpa de las electricas ... pero es mas rentable electoralmente vender que si lo es.
  33. #22 ¿Así actuáis vosotros, os pasan estrategias y argumentarios por grupos de Telegram?
  34. #28 No hombre.... El PP ya está para aprovecharse de las víctimas de ETA...

    www.elplural.com/politica/espana/el-pp-utilizo-a-miguel-angel-blanco-p
  35. #4 Que informacion echas en falta?
  36. #31 la subasta diaria PVPC no es la única forma de comprar electricidad, pero sí es la herramienta que evita los cortes de luz en estos consumidores y en la mayoría de los consumidores no PVPC.
  37. Todo eso está muy bien, pero en resulta que cuando las energías renovables no producen lo suficiente tenemos que encender las centrales de ciclo combinado y quemar gas, y nosotros somos muy dependientes de Argelia, país que es dudoso que exporte gas en un futuro cercano; si tenemos que traerlo por barco no saldrá aún más caro (y tiene pinta de que va a subir mucho) www.ft.com/content/87fddd29-4ef4-4b01-9d53-7a67f5fb9e72
  38. #23 Recalibra tu sarcasmómetro, que le ha debido pasar algo.
  39. #41 En parte hago mi comentario por desconocimiento, yo asumo que esa forma de comprar electricidad está regulada, y que por lo mismo, se podría regular de otra forma.
  40. #8 No solo es ver si se consume la energia que se genera, hay mas cosas. Por ejemplo, si tu pones una eolica de 10MW, al lado, tienes que tener poner un ciclo combinado de 10MW, parado la mayor parte del dia, por si el viento no sopla. Eso si te importan los apagones, si te dan igual ... pues no.
  41. #7 Mientras tengas térmicas puedes compensar los valles de las renovables. Ahora, si creas un sistema en el que estas últimas marcan el precio, pierdes uno de los incentivos para usarlas, si prentedes tener electricidad a precio competitivo. También es verdad que con la desindustrialización de España, habrá menos presión para controlar los precios de la electricidad.
  42. #2 queda claro que el que se mete en politica mayoritariamente (aun quedan honrados) busca que lo recoloquen en una energetica a cambio de favores. Que puto asco de pais
  43. #45 Claro, necesitamos fuentes de respaldo para garantizar el suministro, es una de las razones de estos precios tan altos.
  44. #22 ¿Y qué opina usted, caballero?

    ¿Es culpa del gobierno socialcomunistabolivarianocomeniños o del sector privado eléctrico?
  45. Ponte en situación:

    Eres político, no tienes muchas luces, acabaste derecho en 10 años ( que no es una ingeniería), pero sabes trepar y apuñalar que es lo que cuenta.

    Has llegado a tener un carguito de esos de 3000 euros limpios mensuales y sabes que si te fuera mal en política, no pasarías de cobrar 1000 en el mejor de los casos. Porque aunque no seas muy listo, si eres lo suficientemente consciente de que eres bastante inútil.

    Sabes que cuando los que te sujetan ya no estén, lo más probable sea que acabes en alguna de las eléctricas o cualquier otro sector del oligopolio, por lo cual no te interesa apoyar nada que les afecte, no vaya a ser que no te contraten en un futuro.

    Ponte en el pellejo de ese pobre político, tampoco es que tenga muchas opciones....
  46. #48 Eso es, y mantener eso funcionando tiene un coste aunque sea para no utilizarlas nunca o casi nunca. Obviamente la relacion no es 1MW eolico = 1MW combinado ... era solo para hacer notar ese efecto porque la gente hace analisis energeticos de puta madre ... pero se olvidan el analisis de potencia que es tanto o mas importante, y mas ahora con el supuesto coche electrico.
  47. #6 bueno los españoles votan lo que dice la tele.

    Es eso o los partidos desconocidos.
  48. #14 ¿Si no hay viento cómo quieres generar la electricidad? El gobierno apostó por el gas y entre la escalada de precio del CO2, la subida del precio del gas y que la central solo está funcionando unas pocas horas y hay que amortizarla. Y todavía la gente no entiende por qué sube el precio de la electricidad.
  49. #24 Hacer una media ponderada tiene un problema: los que están por encima de la media pierden dinero y entonces no produces, con lo que no se cubriría la demanda. Hay que pagar a cada subastado lo que ha ofertado. ¿Se imagina uno en Sotheby's que por cada objeto subastado con su precio cerrado se acabe pagando lo que ha costado el más caro? ¿o que se pague la media de lo subastado? Pues no... Cada cual lo que ofrece/pide, eso es una subasta.
  50. Tan contundente que seguiremos igual. Es fácil hablar
  51. #1 Y si intervienen ,lo tumba el constitucional ,por comunismo, a peticion de VOX.
  52. #52 No te lo voy a negar, ahora, que después de cuarenta años votando a los mismos, se fíen más de la TV que de lo que han podido experimentar tras los sucesivos gobiernos del PP y PSOE, tiene lo suyo.
  53. #44 La subasta PVPC tiene unas reglas, el contrato con una distribuidora tiene otras.
    Si una distribuidora te ofrece un plan de la electricidad te valga lo mismo independientemente de la hora según le interese puede comprar precio de la subasta diaria y vendertelo, o puede sacarlo de una instalación propia o contrato bilateral y vendertelo sin entrar a subasta.
    Si eres un gran consumidor, como una refinería, puedes comprar toca la electricidad renovable a un precio bajo por un contrato bilateral y venderla a subasta con garantías de llegar a un mínimo a un precio alto usando un consumo interno que pueda balancear con gas, así si una de las centrales baja producción por falta de viento o una nube a subasta llega la energía programada por sustituir ese bajón de energía con un bajón de consumo eléctrico en la refinería. Lo mismo si compras electricidad a esa refinería pero esa energía ya no entra a subasta PVPC.
  54. #27 Es el mercado y el neoliberalismo .
  55. #28 Naciste más tarde de cuando Matute se posicionaba contra ETA en el parlamento vasco.

    No pasa nada.
  56. #53 cuando dices el gobierno te refieres a los diferentes gobiernos hasta ahora, no?

    Ese es otro problema diferente al que decías al principio y en este momento solo se soluciona instalando más renovable, almacenamiento donde y cuando se pueda y poniendo precios inteligentes para tratar de ajustar la curva de demanda a la de oferta.
  57. #24 Los precios en todos los mercados desde las patatas, el petroleo y la electricidad se conforman con el cruce de la oferta y la demanda. Eso viene en primero de economía. Los que tienen menos costes ganan más y reinvierten en formas cada vez más eficientes.
    Que la electricidad es un mercado muy peculiar y no están todos los parámetros conformados en el precio final ya se sabe, pero no intentes reinventar la rueda.
  58. #34 Si y no. Una empresa que solo busca su propio beneficio es una empresa que no tendrá escrupulos en tratar a sus empleados como esclavos si trata a sus clientes como basura.
    Es aceptable que si el cliente es tratado como basura esa empresa siga adelante con su negocio?
    Lo es cuando existe una competencia clara, pero cuando es un oligopolio sin competencia clara?
    Tengo mis dudas respecto de este tema y muy serias.
    Para mi las empresas deben tener un biensocial sobre todo aquellas que trabajan en sectores criticos como la salud, la alimentación, la electricidad, etc.
    Evidentemente no le voy a pedir un biensocial a muebles Pepi, que bastante tiene para llegar a fin de mes, pero a las anteriores descritas sí, y mucho más si son empresas con millones de beneficios.
    Igual habría que cambiar las leyes de tal forma que si trabajas en un sector critico se espera de tu parte algo extra. Y si no te gusta, siempre puedes buscar otro sector.
  59. #54 ¿Y cual es el coste de una eolica? O vendes lo que produces al precio que sea o lo pierdes.
  60. Lo de la luz es muy sencillo: como no estamos gastando dinero como deberíamos por el tema de la pandemia, nos vienen a robar directamente a casa. El caso es que gastemos.
  61. #62 porque no? Si el prototipo de rueda es cuadrada en vez de redonda, tendrás que pensarlo de nuevo no?
  62. #1 buscan un chivo expiatorio, la mitad de la factura es por costes politicos...lo que vienen siendo intervenciones politicas con las estrepitosas consecuencias que conlleva cada vez que los politicos tocan algop: cajas de ahorro, las electricas etc etc
  63. #65 venía a decir esto, es una subida de impuestos encubierta, cuanto más ganan las eléctricas, mayor recaudación. No les interesa cambiarlo, a ningún gobierno, no les cuadrarían las cuentas.
  64. Para cuando es la manifestación por la luz, la gasolina a 1,5, la subida de cuota de autónomos e impuestos?
  65. #47 Y de votantes :-(
  66. #2, te has olvidado de los dos nuevos fichajes de Enagás, con el beneplácito de PODEMOS:

    - Pepiño Blanco
    - José Montilla

    Dos sujetos cuyo CV consiste, el uno ser ministro de Fomento, el otro ser presidente autonómico, cero conocimiento energético, sin estudios superiores terminados.

    #6, "Por otro lado, los españoles mediante el voto decimos bien clarito que estamos de acuerdo con esto, que por mucho que protestemos, a la hora de la verdad votamos mayoritariamente a PSOE y PP. Les estamos diciendo "no hagáis caso de nuestras quejas, que estamos dispuestos a pagar más para que podáis disfrutar de las puertas giratorias"."

    El gobierno vigente es de PSOE y PODEMOS. PODEMOS aprobó que Montilla y Blanco entrasen en Enagás (las puertas giratorias ya tal). Al menos, el que enchufó PODEMOS tiene experiencia en el CIEMAT y en investigación en materia de energía, pero ¿qué tienen que ver Montilla y Blanco con nada en general y con la energía en particular?
  67. #73 Si prometes no enfadarte por la respuesta y demuestras que eres capaz de dialogar como predicabas en tu artículo, te responderé encantado.
  68. #5 definitivamente el gobierno de la España borbónica no tiene ningún control.
  69. #74, yo no tengo que prometerte ni demostrarte nada. Has dicho que PSOE y PP, lo que como se ve en #2 es verdad, pero no es toda la verdad porque los nuevos consejeros de Enagás los han nombrado PSOE y PODEMOS.

    Eso es un hecho, ahora que cada cual haga con este hecho lo que quiera. Por ejemplo, puedes seguir haciendo como si PODEMOS no tuviese nada que ver con el tema, aunque no sea verdad.
  70. #76 Hace tres días me llamaste "mentiroso", "perpetrador de necedades" y "carente de legitimidad moral e inelectual". No pretenderás que a una persona que pretende mostrarse como dialogante y que recurre a semejantes respuestas la trate como a cualquier otra.
  71. #34 ¿las empresas son ajenas al contrato social? Si.

    Esa es una de las victòria del capitalismo. Ya no hay responsabilidad social. Ahora es beneficio económico o la nada.....
  72. #77, no pretendo nada, no creo que tengas solución.

    Simplemente, en #6 has dicho que la sociedad española vota mayoritariamente a PSOE y PP y que con eso el electorado estaría diciendo (y te cito textualmente) "no hagáis caso de nuestras quejas, que estamos dispuestos a pagar más para que podáis disfrutar de las puertas giratorias". Sin embargo, en las puertas giratorias más recientes de Enagás el gobierno es de PSOE y PODEMOS*, siendo que este último no figura en tu alegato.

    Tú sabrás por qué. Yo me lo imagino, pero solo puedo imaginármelo.

    P.D.: * me resulta delicioso que Pablo Echenique echase pestes sobre estos nombramientos y sobre las puertas giratorias, como si PODEMOS no estuviese en el gobierno, como si no hubiesen tenido nada que ver y como si no se hubiese nombrado también a Cristóbal Gallego (quien, al menos eso sí y a diferencia de Montilla y Blanco, sabe de energía y tiene titulación universitaria)
  73. #79 "no pretendo nada, no creo que tengas solución"

    Gracias, viniendo de una persona como tú, es todo un elogio.
  74. #28 Las declaraciones del ex ministro de la UCD de ayer bien no?
  75. #69 aquí una ameba intentando aprender :-D . Corrígeme si me equivoco -cosa fácil-, pero aunque la media ponderada tenga en cuenta el peso -coste, en este caso- de cada participante en la subasta, el resultado sí podría ser inferior al coste que soportan los que ofertan un precio más caro, no?
  76. #63 Exacto, pero tú mismo lo acabas de decir: "igual habría que cambiar las leyes para..." que es lo que digo desde el principio. Las empresas se ajustan (más/menos) a las leyes, si les dejas hacer lo que quieran, lo harán, igual que las personas.
    Por eso lo que hace falta es una ley que diga: "no señores, ésto es un bien básico para las personas y para que las empresas de este pais sean competitivas, se va a funcionar de la siguiente manera: ......"
    Y eso es el Gobierno el que tiene que mover ficha
  77. #76 me gustaría ver qué haría podemos si gobernase en solitario. El PSOE condiciona mucho sus decisiones. Por número de cargos en puerta giratoria es un poco exagerado decir, y teniendo en cuenta lo dicho, que podemos sea otro más.
  78. #82 no comprende que, sea ponderada o no, al hacer la media necesariamente hay contribuciones por encima y por debajo, así que nada, déjale llamando amebas al resto desde su pedestal infinito.
  79. #64 pues ellos sabrán cuanto les ha costado construir el aerogenerador, su tiempo de vida útil, etc.
  80. #2 Pandilla de parásitos y garrapatas, apuesto a que no saben ni lo que es un amperio.
  81. #89, :palm: palabra de Pedro Sánchez: "Es decisión del consejo de administración de Enagás y, a través de SEPI, estos son los nombres que se han propuesto (Montilla, Blanco y Gallego)"

    El SEPI, Sociedad Estatal de Participación Industrial, propone esos candidatos independientes (dos ex-ministros del PSOE y un asesor de PODEMOS) y el consejo de administración de Enagás dice amén. ¿Qué parte de que esos nombramientos los decide el gobierno de España no has entendido? ¿qué parte de que PODEMOS forma parte, junto al PSOE, del gobierno de España no has entendido?

    Ahora ponle todas las negritas que quieras, que yo también tengo en mi teclado: PODEMOS está en el gobierno con el PSOE y es CORRESPONSABLE de las decisiones del gobierno, el día que no quiera serlo siempre puede salirse del gobierno y pasarse a la oposición o limitarase a brindar apoyos parlamentarios como ERC, Bildu, PNV, etc.
  82. #1 No le ponen el cascabel al gato porque muchísimos políticos de todos los grupos encuentran una jubilación dorada "asesorando" a las eléctricas.
  83. #_91, :palm: Ley 50/1997, también llamada Ley del Gobierno, artículo 18: "De las sesiones del Consejo de Ministros se levantará acta en la que figurarán, exclusivamente, las circunstancias relativas al tiempo y lugar de su celebración, la relación de asistentes, los acuerdos adoptados y los informes presentados"

    Es potestad de Pedro Sánchez poner y quitar ministros; es potestad de éstos llegar o no a acuerdos de gobierno. Es potestad de PODEMOS, como miembro de la coalición de gobierno, decidir si acepta o no la composición del gobierno y decidir si acepta o no los acuerdos que alcanza o no alcanza el gobierno.

    Cuando el gobierno decide aprobar el proyecto de ley Trans, o el proyecto de cambiar el CGPJ por mayoría absoluta en lugar de 3/5 (o luego retirar dicho proyecto), o aprobar la reforma eléctrica que provoca la subida de precios, etc, las decisiones son colegiadas. Esto es, la responsabilidad es inequívocamente de los dos, de PSOE y de PODEMOS. Si PODEMOS, por estar en minoría, se ve condenado a perder la mayoría de votaciones, si no le gusta lo que se decide siempre puede romper la coalición si algunos de los acuerdos le parecen inasumibles.

    Si Pedro Sánchez o alguno de los ministros deciden algo de manera unilateral sin consultarlo antes en sesión del Consejo de Ministros, PODEMOS tiene la facultad de trasladar esta cuestión al orden del día de la siguiente sesión. De nuevo: si PODEMOS, por estar en minoría, se ve condenado a perder la mayoría de votaciones, si no le gusta lo que se decide siempre puede romper la coalición si algunos de los acuerdos le parecen inasumibles.

    Por si no me has seguido del todo hasta aquí, reitero: las decisiones del Consejo de Ministros son decisiones colegiadas entre los ministros de los partidos de la coalición de gobierno, PSOE y PODEMOS. Si el SEPI hace que Enagás nombre a José Montilla y a José Blanco consejeros de Enagás (lo que #2 define acertadamente como puertas giratorias), lo hace con el visto bueno de PODEMOS.

    A PODEMOS le parece asumible seguir en el gobierno pese a la subida de la factura eléctrica, pese a mantenerse la ley Mordaza, pese a las puertas giratorias, pese a la amiga de las cloacas Dolores Delgado (Pablo Iglesias dixit) como Fiscal General, pese a tantos pesares. Eso no es reinterpretar la realidad, es la realidad. Una realidad que también percibe una parte creciente del electorado de PODEMOS, como reflejan las elecciones de los últimos 4 años y las encuestas desde noviembre de 2019 (ver imagen adjunta).

    Así que deja de comportarte como un energúmeno con un comentario lleno de negrita y casi en toda su extensión en mayúsculas. A eso, en internet, se le llama gritar, y no te da la razón sino que te deja en evidencia.

    P.D.: Veo que @_lokinikita me ha puesto en ignore, favor que me hace.  media
  84. #32 El Ibex es un índice que se calcula a partir de los valores de las acciones de 35 compañías españolas. El IBEX no tiene participaciones de nada.
  85. #57 Se llama lavado de cerebro y la repetición es una de las maneras de hacerlo. Y se hace a diario. ¿Si no como habría tanta gente que piensa que el gobierno de España es comunista?
  86. #95 Eso es evidente, pero aún así me parece increíble. Hostias, que la gente no tiene por qué fiarse de lo que le cuenta una TV si tiene a su disposición su propia experiencia de los últimos 20-30-40 años. ¿Ha mejorado su vida? ¿Y las espectativas de futuro? ¿Pueden sus hijos independizarse con la misma facilidad que pudieron hacerlo ellos?
  87. Para ver si tienen beneficios escandalosos tan solo hay que mirar las cuentas anuales de las compañías:

    ENDESA
    www.marketscreener.com/quote/stock/ENDESA-S-A-69599/financials/
    Cuentas del 2019,
    Ventas (Net Sales): 36438 millones
    Beneficios (Net Income): 3406 millones
    Porcentaje de beneficio sobre ventas: 9,3%
    Esto quiere decir que si Endesa bajará el precio de la luz solo un 10% estaría perdiendo dinero

    IBERDROLA
    www.marketscreener.com/quote/stock/IBERDROLA-S-A-355153/
    Cuentas del 2020,
    Ventas (Net Sales): 17579
    Beneficios (Net Income): 1394
    Porcentaje de beneficio sobre ventas: 7,9%
    Esto quiere decir que si Iberdrola bajará el precio de la luz solo un 8% estaría perdiendo dinero

    Básicamente esto quiere decir que si vendes caramelos a 1 euro, al final del año te han quedado 8-10 céntimos de beneficios. Realmente escandaloso sin duda. Les podríamos apretar y decir que vendan el caramelo a 0,93 euros y ya les vale con 1-3 céntimos de beneficios o directamente hacerles que cierren obligándoles a venderlos a 0,89 céntimos.
  88. #79 Lo de que Cristobal Gallego sea de Podemos es un invent como un castillo que, o bien tú te lo estás tragando o estás en la misma ola. En la prensa medio seria lo ponen como "afín" a Podemos. ¿Es o fue cargo de Podemos? Por más que busco no encuentro nada.
  89. #94 madre mia....
    Vale, lo que yo decia
  90. #98, "lo de que Cristobal Gallego sea de Podemos es un invent como un castillo"

    ¿Puedes decir en cuál de mis comentarios digo que sea cargo de PODEMOS? Desde el principio, en #73, a la lista de puertas giratorias de #2 dije que le faltaban dos nombres, el de José Blanco y el de José Montilla. Jamás, en ninguno de los comentarios de este hilo, he dicho que lo de Gallego fuesen puertas giratorias porque, para empezar, el concepto requiere que (como Blanco y Montilla) hayas salido de la política activa para ir a parar a un consejo de administración, y no es el caso de Gallego.

    Después, es fácil de entender:

    - como tú mismo dices, en la prensa medio seria lo ponen como afín a PODEMOS, ¿por qué? ¿han sufrido una abducción colectiva?

    - no; en alguno de los enlaces que puse antes, y en este otro de prensa medio seria, además de lo de que sea "considerado cercano a PODEMOS", se indica que "fue el experto designado por Podemos para el informe de la Comisión de Expertos sobre transición energética encargado en 2017"

    - pero, si no es cargo de PODEMOS como Blanco o Montilla lo son del PSOE, ¿por qué va a ser Gallego un nombramiento de PODEMOS?
    * no me consta que Mariano Bacigalupo tenga carnet del PSOE, lo que sí sé es que es consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a propuesta del PSOE desde 2017 y, a la sazón, marido de Teresa Ribera, quien miente sobre quién le nombró; no fue el PP, fue durante un gobierno del PP pero pactado con el PSOE, cosa que no ha hecho Pedro Sánchez ... por cierto, otra más que se traga PODEMOS, consentir que el marido de la ministro de Industria forme parte del órgano encargado de controlar sus desmanes, un órgano con 5 consejeros puestos por PSOE, 1 por PODEMOS, 1 por PNV, 1 por ERC y 1 por C's

    * los jueces del Tribunal Constitucional, en particular García Trevijano, Conde Pumpido, etc, no tienen carnet de PP o PSOE pero fueron nombrados a propuesta de esos partidos

    * estos y muchos otros ejemplos muestran que no hace falta ser cargo de un partido,…   » ver todo el comentario
«12
comentarios cerrados

menéame