Actualidad y sociedad
15 meneos
42 clics

Disney incorporará el catalán a su catálogo de filmes

Disney incorporará el catalán a su plataforma de pago de series y películas, Disney+. Así lo ha adelantado el Govern de la Generalitat en un comunicado hecho público este viernes. Según ha informado el Ejecutivo, la multinacional ha adelantado que ofrecerá las versiones en catalán de las películas que ya disponen de versión en esta lengua y han sido exhibidas en catalán en salas de cine o distribuidas en DVD, Blu Ray y en otras plataformas.

| etiquetas: disney , catalán , lenguas
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
  1. "Más adelante, la directora general de Política Lingüística, Ester Franquesa, espera que Disney incluya la lengua catalana como opción directa de idioma para la plataforma"

    Esperemos que no se olviden del aranés... 8-D
  2. Siempre es una buena noticia que hayan más opciones, aunque es un poco sospechoso que esto se anuncie mediante un comunicado de la generalidad, porque huele a subvenciones, chanchullos y presiones, porque a eso es básicamente a lo que se dedica el departamento de política linguística, que es quien hace el anuncio
  3. Ya tenemos al comando falanjito de Menéame rabiando con la noticia. Yo siempre he considerado a los nacionalistas españoles los más anti-españoles de todos,porque en su España Una, Grande y Libre solo cabe una lengua, una cultura y una nación, la suya.
  4. ¿Y esto no nos va a costar nada a los catalanes? O va ser otras de esas ayudas al doblaje que se hacen de vez en cuando, se les suelta el dinero y luego se vuelven a olvidar para siempre de que eso existía hasta que vuelvan a aparecer billetes. Porque eso se lleva haciendo años y me parece que sirve entre poco y nada para realmente promover que se hagan doblajes en catalán.
  5. #2 Lo dices por el instituto Cervantes?
  6. #4 los doblajes ya estan hechos y ya fueron subvencionados por la generalitat, a la plataforma les cuesta 0 insertar el idioma cedido.
  7. Para #_3 , ya esta aquí radon2 con la tontería de siempre y sin leer bien los comentarios, nadie esta rabiando, Cataluña tiene 3 idiomas oficiales y no hay problema que incluyan uno mas el problema es que se olvidan del aranés, ¿nunca te cansas de decir sandeces?... xD
  8. #6 ¿Y las series nuevas, tipo The Mandalorian? Oye que a mi me parece estupendo, pero....
  9. #6 Igual la plataforma gana subvenciones.
  10. #8 mas bien viene de lo ya doblado ( peliculas) y lo que venga nuevo cuando se estrene en los cines.
    por ejemplo onward esta doblada en catalan
    www.youtube.com/watch?v=MykwSf23bpk
  11. Buena noticia para el catalán. Sin embargo personalmente y hablando de los doblajes en español de Disney y de otros hay problema mayor. Los doblajes en español en España se hacen con un acento del centro de España que elimina acentos de otras áreas, andaluz, gallego, vasco, valenciano, etc, etc. En cambio las películas en versión original de EEUU cada actor tiene un acento diferente pero cuando ves la versión "Español/España" es monótona e insulsa. En otras palabras insoportable. Prefiero los doblajes en español neutro, personalmente me parecen más elegantes y las voces y los acentos son más variados y no parece personas metidas en una cámara de vacío. Incluso tiene la ventaja que los doblajes de español neutro tienen un ámbito mucho mayor y por lo tanto más enriquecedor.
  12. #11 Yo estoy esperando que Netflix ponga la pista en Español en La Vida de Brian!!!!!! Si quieren les dejo el DVD para que la ripeen (ya no tengo DVD)
  13. Ya ha venido #4 a contarnos que es mal que el catalán en Catalunya no sea como el esloveno en Catalunya.


    Pero todo desde el amor al bilingüismo siempre que sea en casa y no llegue a sus orejas.
  14. #1 O el gallego, vasco o valenciano

    Puestos a pedir, que estuviera en todas las lenguas cooficiales

    Pero al menos está en catalán. Todo suma.
  15. #14 Resulta que el aranés es una lengua oficial en Cataluña y es la Generalitat es quien esta negociando, del gallego, vasco o valenciano, ya se ocuparan de incluirlos las comunidades autónomas interesadas en que estén todos sus lenguas oficiales en esa plataforma televisiva...

    Me parece curioso que la Generalitat solo se acuerde del catalán a la hora de reivindicar.
  16. #12 solo pensar en un doblaje alternativo de la vida de brian en "español/españa" o "spanish/european" monótono, invariable y uniforme, tristemente habitual en los últimos años, tengo escalofrios.
  17. #12 aquí está completa y en alta definición www.youtube.com/watch?v=yNW-TQdqALg
  18. #15 Bueno, supongo que les.encantaria que también estuviera en aranés.

    El problema es que la traducción no está hecha. Lo que han pedido es simple y lógico: Ya que está porque se dobló en su día, añadidlo a la oferta.
  19. #11 ¿Qué serie o película de animación tiene acentos estadounidenses diferenciados que no estén hechos a propósito como los de Coco?

    Porque yo no he visto un acento tejano, asiático ni nigga a no ser que el persona tenga esos rasgos .

    Igual que en España.
  20. ¿Tanto os escuece?
  21. #16 ya, pero no tengo tanto de nivel de inglés como para pillar ciertos matices. Aunque la he visto mil veces, ya te digo que la tengo original en DVD junto con el sentido de la vida
  22. #19 por ejemplo la serie de Ozark todos los personajes tienen acentos diferentes, desde redneck américano, hispano, al americano de medio oeste. Otro ejemplo, El bueno, el feo y el malo, la variedad de acentos es amplia. En cambio, en España es muy difícil encontrar una película con acento canario, extremeño o catalán en la misma película. Definitivamente es una uniformidad sin sentido, que curiosamente se está dando también para hispanoamérica porque la películas se doblan a un español latino que se imponen tanto a un colombiano como a un argentino. Otra película interesante es Spiderman, into the spider-verse.

    ¿puedes ver en tu netflix Orzak en español? ¿qué te parece el doblaje? ¿y el doblaje Kengan Ashura?
  23. #14 En valenciano ya está.
  24. #23 Sí claro, no tenemos ni siquiera la versión doblada de Dragon Ball (que sí que se hizo), como para tener películas clásicas de Disney :-D
  25. #22 No es difícil encontrarlo en Español, ocurre exactamente igual que en hollywood. Si un personaje de una película va a País Vasco los actores de allí tienen el acento de la región.

    Incluso ha habido casos con polémica al respecto, como cuando Sheldon de Big Bang Theory resultó ser de Texas y nunca había tenido acento. Tuvieron que meterle chascarrillos e incluso buscarle una explicación en el spinoff de la serie.
  26. Bender es un "nigga".
comentarios cerrados

menéame