Actualidad y sociedad
12 meneos
146 clics

División en el Consejo Escolar del Estado sobre cómo terminar el curso tras el coronavirus

Los integrantes del Consejo Escolar del Estado discrepan sobre cómo afrontar el final del curso académico después de que la crisis sanitaria haya obligado a cerrar las aulas dejando sin docencia presencial a 8,2 millones de alumnos de las enseñanzas regladas no universitarias. Un borrador debatido por el organismo descarta ampliar las clases al mes de julio.

| etiquetas: educación , consejo escolar , coronavirus , curso escolar
10 2 0 K 131
10 2 0 K 131
  1. "El documento debatido —y, de momento, no aprobado— descarta que deban ampliarse a julio las clases o las evaluaciones. “Hay que tener en consideración que los profesores, alumnos y familias están haciendo un esfuerzo para seguir el curso con la formación en línea; ahora no están de vacaciones y la carga psicológica que han tenido que soportar también exige un tiempo normal de descanso”, señala."

    xD
  2. Que lo echen a suertes.
  3. Que sopresa.

    "Esfuerzo para seguir el curso con la formación en línea", cualquiera que conozca un par de maestros en Catalunya, es que se desorina al leer esto...
  4. #1 Un tiempo normal de descanso: dos meses. >:-(
  5. Todos los profesores que conozco, y son muchos, están currando y mucho. Lo que pasa es que el cuñadismo de Meneame tiene que seguir insultando al sector.
  6. #4 ha ver hestudiado! :-*
  7. #5 En España está claro, si no eres de los míos, estás contra mí. No sé en qué momento la izquierda pasó a defender al profesorado y la derecha a atacarlo en bloque, pero parece que para ser de derechas en España, entre otras cosas requiere atacar a los profesores, especialmente a los de la pública. Es un error, claro.

    #8 Deberían respetar los horarios y no mandar mensajes relacionados con el trabajo después del horario ordinario de final de las clases. Psicológicamente no debe ser bueno estar pendiente del móvil todo el día. Mis colegas ingenieros informáticos que trabajan en remoto, cuando llega la hora (salvo que estén de guardia) se "desconectan" de la empresa y hasta el día siguiente.
  8. #5 El wasap del profesorado de mi centro no para de enviar mensajes desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche. Todos estamos trabajando online, a través de moodle, la mayoría, con mails corporativos, con wasap... Esta mañana tuve 2 reuniones a través de Ms Teams, ayer otras dos. No diré que todo el profesorado de España lo esté haciendo pero en mi centro sí.
  9. #7 Pero como nosotros no estamos acostumbrados, nos sentimos en la obligación de trabajar más seguramente de lo debido, y en un centro tan grande como el mío la presión lleva a esta situación.
  10. #9 Márcate un horario y cúmplelo. Y si te lo reprochan diles que lo necesitas por tu salud mental.
  11. #5 Vaya, qué curioso, a mí me pasa justo lo contrario. Todos los que conozco (que son muchos) están en su casa tocándose los huevos. Teletrabajando, que dicen.
  12. La risa va a ser el cálculo de las notas y las quejas de papá y mamá porque su hijo ha copiado mucho estos días.
  13. #11 Cuñadus Maximus dixit
  14. #13 No te enfades, hombre :-*
  15. #14 Contacto cero y apúntate al gym.
  16. #15 De tres comentarios que te he leído, los tres son insultando (bueno, tratando de insultar)

    Se te ve con recursos ;)
  17. #16 Te has dado tú por insultado, poca comprensión lectora. El que insulta eres tú hablando de oídas y siguiendo con la idea, tan nuestra, que los profesores son unos vagos. Háztelo mirar, que a lo mejor es envidia.
    Aún tienes tiempo para prepararte la oposición, se comenta que es en el 2021.
  18. #17 Venga, sí, adiós {0x1f44d}
  19. #9 El contacto con el alumnado debería ser exclusivamente a ciertas horas, aunque sea simplemente para enviar un email. Del colegio de mi hijo recibimos correos hasta el domingo, y aunque sabemos que lo hacen con buena intención y no nos ponemos a trabajar hasta el lunes por la mañana, es contraproducente. Los padres están muy agobiados y no es bueno que tengan la sensación de que estáis mandando más trabajo del que habitualmente hacéis en clase.

    Pd.: Soy tutor de teleformación titulado y con muchos cursos a mis espaldas.
  20. Se está cometiendo un grandísimo error con este tema. La formación a distancia no puede ser llevar el colegio a la casa con los mismos roles y la misma dinámica. El papel del profesor debe pasar a ser exclusivamente de guía y tutor, y poner el centro de la formación en el libro de texto. No se necesita ni plataformas ni videoconferencias, aunque obviamente estas ayudan, pero no son imprescindibles. Ahora bien ¿permiten los libros de texto actuales eso? ¿dejan los dibujitos y las chorradas sitio para el conocimiento? Posiblemente no. ¿Están nuestros hijos preparados para ser mediantamente autónomos en su aprendizaje? Posiblemente tampoco. Este virus cabrón está destapando muchas vergüenzas en nuestra educación.

    El curso se debería dar ya por finalizado. Sacar a los padres de esta incertidumbre. Independientemente de que luego se pueda volver 10 dias al colegio, pero esos días deberían ser, primero opcionales y segundo basicamente para recuperar las horas de recreo perdidas. Estoy hablando de primaria basicamente. La ESO todavía me pilla lejos y no se cómo lo están haciendo, aunque me imagino que mal también.
  21. #19 Estoy de acuerdo contigo. Hay que respetar los horarios. El wasap del que hablaba es el del profesorado para coordinarnos. Y también sé que causamos agobio a las familias. Todos estos problemas aparecen porque es una tarea que nunca habíamos hecho y las ganas de poner un esfuerzo profesional en línea con el que en esta situación están haciendo otros sectores nos lleva a pasarnos a veces. Espero que si esto se prolonga, que es lo que parece, todos podamos ajustar un poco mejor las cosas.
  22. #20 no hay nada más igualitario que el libro de texto aunque algunos lo demonicen. Mandas las tareas, las hacen y vuelves a mandar las tareas bien hechas y que ellos corrijan sus fallos.
  23. #5 En Menéame se desprecia en general cualquier carrera que no sea técnica o científica. Profesores, sociólogos, psicólogos, funcionarios de toda índole, politólogos, historiadores o filólogos son vilipendiados en este portal con frecuencia y sin rubor.
  24. Mi sistema de trabajo. El lunes mando un planing semanal a los alumnos de cada grupoñ: lectura de una o dos páginas del libro diarias, resumen o esquema de esas páginas, actividades del libro y un pequeño trabajo semanal. Ellos se organizan, aunque yo les tengo repartidas las tareas por días.
    Se entregan las tareas hasta el domingo. Atiendo todas las dudas. Reviso las tareas, respondo a todos los envíos y les mando un documento para que corrijan las actividades. Es un poco clásico pero así me aseguro de que todos pueden hacerlo.
    Por supuesto tareas adaptadas a los ACNEAE (que no hacen).
  25. #4 #19 estoy totalmente de acuerdo contigo. Y vivo la situación desde ambos lados.
    No es de recibo la cantidad de tareas que se están mandando. A niños (y no tan niños) que no tienen todos los recursos para realizarlas. Se agranda la desigualdad.
    Tampoco es de recibo pensar que el profesor al otro lado del email está para responder 24/7.
    El terreno de juego y las reglas han cambiado. Ya no son las que eran en septiembre. Hay que repensar todo: programas, metodologías, evaluaciones... Y eso no se hace en unas semanas y aislados unos de otros.
    Por no tener, no tenemos aquí ni una plataforma online digna de ese nombre. Nos hemos echado en brazos de Google, para lo bueno y lo malo.
  26. #11 ...y el bar cerrado, qué putada, ¿Eh?
  27. #26 Vaya, vaya, por lo que veo se están juntando algunas de las mentes más selectas de Menéame en este hilo... xD
comentarios cerrados

menéame