Actualidad y sociedad
23 meneos
88 clics

DKV amenaza con salir de Muface por infrafinanciación

DKV se planta ante el Gobierno por la financiación de Muface. La aseguradora solicita un incremento de la prima actual de, al menos, el 40% para renovar el concierto, algo que sucederá el año que viene. "En el último año la situación se ha deteriorado hasta términos casi insostenibles. Nos estamos planteando no renovar en la próxima renovación"

| etiquetas: dkv , muface
19 4 3 K 129
19 4 3 K 129
  1. Qué lo pague txapote.
  2. Pues que den conciertos... OH WAIT!
  3. Que MUFACE pase a la Seguridad Social y aumenten así los recursos.
    La Seguridad Social debe ser Universal, pues eso. Además muchos funcionarios se están pasando voluntariamente a la Seguridad Social, por algo será.
  4. #1 chapapote
  5. Muface es un dinosario que dejó de tener sentido a partir de que en el 78 se reformó la Seguridad Social para llegar a algo como lo que tenemos ahora.
  6. Quitarlo totalmente, todos los trabajadores tenemos la SS, como para ir dando a los funcionarios tratamiento especial.


    Y OJO que esto a mi me suena a ordago por la patilla para sacarle mas al gobierno sin ningún tipo de justificación real, atendiendo a todos los votos que representan los funcionarios para el partido de turno que les garantice seguir teniendo Muface.
  7. #6 Especial, si por ello nos referimos a algo distinto de la norma y no a algo por encima de la norma. Quiero decir que los funcionarios han de elegir entre seguro privado y seguridad social, pero no tienen ambas por derecho. Dentro de los seguros han de elegir entre Adeslas, DKV y Asisa, que son de los más baratos. Sencillamente, lo que ocurre es que el funcionariado está envejecido y a los seguros no les sale a cuenta. Se tienen más achaques con 60, que con 30, obviamente.
  8. #7 Especial porque es algo innecesario que oferte el estado beneficiando a empresas privadas cuando pueden estar cubiertos por la SS al igual que el reponedor del Mercadona o el dependiente del Zara.
  9. Cerrad la puerta al salir.
  10. #8 Yo, la verdad, es que también lo eliminaría. Estoy contigo en lo que dices.
  11. No se conforman con lo que roban y estafan al sistema público...
  12. #3 Tenéis una idea errónea sobre lo que hace Muface y su relación con la Seguridad Social. Muface no administra las pensiones de Clases Pasivas. Es una especie de Mutua Patronal para los funcionarios, algo similar cierto modo a mutuas como Asepeyo o Fremap, para los empleados públicos de la Administración del Estado.

    Sus prestaciones son sobre todo sanitarias, y algunas pensiones complementarias de invalidez permanente o transitoria. La Seguridad Social no tiene prestaciones sanitarias, esas son del Sistema Nacional de Salud, y no se financian con las cuotas de Seguridad Social
  13. #12 Tu matización es buena, pero no sé porqué piensas que mi idea piee ser errónea, que MUFACE es una mutua nunca lo he puesto en duda. Pero si que el sistema de salud no es la SS sino una parte de esta, pero ante los distintos servicios de salud autonómicos, es una simplificación del sistema público de salud. En ese sentido la Seguridad Social es de carácter general y ofrece sus servicios a todos los ciudadanos, mientras que la Muface se dirige exclusivamente a los trabajadores funcionarios y a sus familiares.
    Los funcionarios se han ido integrando en la SS pero en un régimen especial. Sus clases pasivas, jubilaciones, requisitos... Son muy diferentes y mucho más ventajosas.
    Y en cuanto a Salud también particularmente han podido acogerse a la SS, y sobretodo lo vienen haciendo los mayores.
    Mi opinión es que por un lado no me gustan las mutuas, que son un negocio encubierto (sin ánimo de lucro), y por otro creo que el sistema de SS debe ser general y único para todos, que es lo progresista.
  14. #6 Que algunos funcionarios tengan Muface, es tan discriminatorio como que a ti tu empresa te de cesta de navidad y a otra gente no.
    Dicho de otra manera, la cesta de navidad, los seguros privados, y benefecios de todo tipo que te ofrecen las empresas y el gobierno a sus trabajadores, puede verse como un pago en especie, que complemanta al pagp monetario,
    Suprimir una parte de estos pagos en especie unilateralmente, es tan injusto como si te quitasen una parte del salario mensual, y supone ua modficación substancial de las condiciones contractuales (explicitas o implicatas) por las que se negocio el trabajo.
    Como prueba hay bastantes sentencias sobre empresas dejaron de dar la tipica cesta de navidad, y un juez les obligo a seguir haciendolo. Y otras que se dejo de dar cesta y se añadio el importe a la nomina.
    Que el gobierno ponga Muface a sus funcionarios no es un privilegio, sino parte del pago por su trabajo.
  15. #13 Hablo de un error frecuente, que es considerar que el Sistema de la Seguridad Social tiene algo que ver con la sanidad pública. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

    El Sistema de Seguridad Social gestiona pensiones, de jubilación, de invalidez y otras prestaciones como el seguro de desempleo, pero no gestiona la sanidad, cosa que hace el Sistema Nacional de Salud.

    Por eso, comparar una mutua con prestaciones sanitarias sobre todo, como Muface, con la Seguridad Social es un error.

    Y cuando hablamos de funcionarios, es otro término en el que se engloban trabajadores públicos con un montón de regímenes diferentes, desde el del personal estatutario (p.ej. los sanitarios) hasta los de la Administración General del Estado y los de las CCAA, que cada uno tiene un conjunto de prestaciones diferente y se acogen a instituciones de previsión diferente. Clases Pasivas sólo funciona, en general, para Administración General, y funcionarios de esta transferidos a CCAA, los de la Administración de Justicia y militares, el resto está en Seguridad Social. Que, como digo, no gestiona nada de las prestaciones sanitarias, para eso están las mutuas (Muface, ISFAS...)
  16. ¿Amenaza con salir? Cuando lo haga, que cierre la puerta.
comentarios cerrados

menéame