Actualidad y sociedad
17 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A doce días del inicio del curso no se puede adelantar el inicio del curso

El día 29 de agosto anuncian que el inicio de las clases en la ciudad de Alicante se adelanta tres días, pasando del 10 de septiembre, lunes, al 7 de septiembre, viernes. A Marzá y su conselleria le dan igual las planificaciones de los centros, le da igual que muchas familias posiblemente ese día sigan de vacaciones; le da igual que en los centros justo el día 7 de septiembre muchos interinos se incorporen a las plantillas y se encuentren con que tienen que llegar al centro y ponerse a dar clase a un grupo que le acaban de asignar, sin tener...

| etiquetas: doce días , inicio del curso , adelantar , inicio , curso , alicante
  1. #0 Corrige ese 29 de septiembre anda :shit:
  2. En minority report, si
  3. Yo creo que el del blog se equivoca de persona a quien quejarse. Hay una ley que indica cuantos días debe tener un curso lectivo.
    El problema esta en la persona que cambia los festivos como le sale de los huevos. Los festivos deberían ser siempre en las mismas fechas para no tener estos problemas. O si lo vas cambiarlo avisando con dos años de adelanto.
  4. Los peperos daban asco y estos son putapenicos. No hay solución
  5. #4 el problema viene por las hogueras de San Juan, que coinciden con la finalización del curso.Y eso es siempre en la misma fecha. No hay excusas. Son unos putos inútiles. No hay más misterio
  6. Adelantan el comienzo UN DÍA. El problema no es que se adelante el comienzo un día, aunque es un poco absurdo empezar un viernes, pero para lo que hacen los alumnos el primer día casi da igual. El problema es, además de cambiar los festivos así como dicen arriba, es que los profesores, interinos o no, empiecen a trabajar un día antes del comienzo del curso. Lo que no puedan hacer en cero días tampoco lo van a hacer en solo uno. La planificación, reuniones, etc tiene que hacerse con al menos una semana de antelación y que los distintos cursos se incorporen a lo largo de tres o cuatro días. Así que toca organizarse so de la marcha e improvisar, con un día o con ninguno.
  7. Empieza el escrito diciendo:
    "Marzá y su conselleria mirando por las familias y los alumnos...
    ... le da igual que muchas familias posiblemente ese día sigan de vacaciones..."
    Y lo termina con:
    "Y muchos padres contentos, porque ahora se tiene hijos para dejarlos todo el día en el cole o apuntado a mil actividades, con tal de no hacerles caso."

    El final sobra, me parece que no viene al caso. Y si lo que pretende es protestar por la apertura de curso debería ceñirse a ello. Es más, si se aliara con los padres lo tendría más fácil.
  8. #6 Esa seria una solución alargar el curso un día que por lo que dices seria ir a clase el lunes 24 de Junio.
    Pero no entiendo muy bien tu comentario. Si el número de días lectivos es fijo solo puedes hacer 4 cosas. Adelantar el comienzo del curso, terminar más tarde, quitar algún puente y por ultimo recortar vacaciones de navidad o semana santa.
    Hagan lo que hagan no le gustara a alguien y hará tu comentario.
    ¿Que solución darías tú?
  9. #9 no, si lo que han hecho es lo correcto. Yo no hago ninguna crítica a la decisión de adelantar la fecha. Hasta ahí nada que objetar.

    El problema es la tardanza en dar la instrucción . Básicamente de lo que se queja el de este blog. No se puede anunciar el cambio de fecha a una semana del inicio escolar.

    Dada la importancia del cambio y sabiéndolo desde el principio del verano, niote puedes pegar dos meses sin decir ni mu y dar la instrucción a una semana del inicio escolar.

    Para mí, eso demuestra que les suda los cojones las molestias que pueden ocasionar por la premura de la decisión, que son muchas.. Que vayan los críos el viernes a mirar paredes y ya está. Se la bufa al Marza.
  10. #8 Hay mucha queja tonta en ese escrito.
  11. #11 El problema es que el calendario laboral no se ha hecho hasta ahora. Y han cambiado un festivo de fecha. Supongo que seria un festivo como Santiago Apostol que no coincide normalmente con el curso escolar.
    No puedes hacer un calendario escolar sin saber el calendario laboral. Por eso digo que si mueven un festivo que lo hagan avisando con dos años de tiempo. Asi que puedes contestar a mi comentario de #9 ya que tu contestación no tiene sentido ninguno. Ha cambiado el calendario laboral del año que viene.
  12. Maestros quejándose de que tienen que trabajar UN DÍA ANTES, tras las vacaciones que llevan ya entre pecho y espalda.
  13. #19 Que hay una ley indicando los días que tiene que durar el curso escolar eso no lo puedes tocar. En #9 te he dicho las 4 posibles opciones y a todas ellas te van a poner pegas alguien.
    Espero que no seas profesor...
  14. #21 Te he vuelto a leer detalladamente y no das ninguna solución solo te veo quejarte o hablar de incumpilr la ley.
  15. #23 El festivo del que habla el blog es el dia 20 de Junio no el 24 de Junio.
  16. Vuelta al cole y vuelta al SPAM de su blog.

    #24, estás hablando con el autor del blog y claro que es profesor, en su caso de primaria.
  17. #26 "El motivo es que el día 20 de junio del 2019 se ha decretado festivo y claro, perder un día de clase es una locura que no se puede solucionar en los casi 200 días lectivos restantes."
    Si como dicen es tu blog pon la fecha correcta y asi evitas todo este hilo de comentarios.
    Edito:
    Vale que te lei mal. Es decir que el dia 20 no hay clase porque el 19 acaban las clases, podrian alargarlo un dia más sin problemas.
    Ahora te entiendo.
  18. #30 Empezando por el titular: A doce días del inicio del curso no se puede adelantar el inicio del curso. El curso comienza el uno de septiembre. Las clases el 7 o el 9.

    le da igual que en los centros justo el día 7 de septiembre (las primeras adjudicaciones son el 6 y los interinos nos incorporamos el 7) muchos interinos se incorporen a las plantillas y se encuentren con que tienen que llegar al centro y ponerse a dar clase a un grupo que le acaban de asignar, sin tener nada preparado; ¿En serio que el primer día de clase un profesor, salvo que sea su primer año, no tiene nada preparado para una hora de clase? Es algo tan simple como hacer a los chavales una evaluación inicial, hablar con ellos,... si nun profesor no tiene recursos para hacer algo el primer día de clase... apaga y vámonos, que tampoco van a aprender toda la física cuántica el primer día, hombre. :-)

    le da igual que sea viernes y los críos vayan a clase un día para luego descansar dos, cosa que no tiene ningún sentido;¿En serio eso es un problema?

    le da igual que en los colegios se incorporen el lunes y tengan solo cuatro días para repartir grupos, horarios, hacer programaciones, revisar libros de texto, recibir a nuevos compañeros, reuniones de coordinación…Mal centro el que no tenga los grupos formados al 90% en julio, cuando se formaliza la matrícula. Los libros de texto ya tienen que estar publicados a finales de junio. Las programaciones no se hacen en un día, hay todo el mes de septiembre para revisarlas/hacerlas/rehacerlas. Cierto que se va pillado de tiempo, pero las reuniones de coordinación pueden hacerse en cualquier momento, afortunadamente no hay clase.

    Y muchos padres contentos, porque ahora se tiene hijos para dejarlos todo el día en el cole o apuntado a mil actividades, con tal de no hacerles caso. Que los padres tienen unas ganas locas de "perder de vista" a sus churumbeles después de pasar juntos todo el verano es humano y comprensible. Considerarlos a todos como pasotas a los que sus hijos les importan un rábano... es pasarse siete pueblos, en serio.
  19. #32 Gramaticalmente está bien empleado; informativamente el titular induce a error.

    El deber de un profesor es conocer el currículo de su asignatura para cada curso. Para elaborar una sencilla prueba inicial para cada uno no hace falta conocer al alumnado, precisamente para ello es para lo que se hace y no solo es recomendable sino obligatorio. Luego ya tienes el resto del curso para preparar las programaciones de aula. Y no, no se hace gratis, al profesor le pagan para que lo haga sea interino o no.

    El número de grupos y la distribución del alumnado, salvo algunas excepciones en las listas, se sabe en julio. La distribución de los horarios se hace en septiembre a tenor de las peticiones que los miembros de los departamentos realizan, generalmente, en el primer claustro. Ese es un problema que tienen los interinos, que van con horario hecho y no pueden elegir , pero eso no se soluciona empezando a clase el nueve en lugar del siete, se soluciona adjudicando el profesorado a uno de septiembre.

    Las programaciones generales se elaboran por los miembros de cada departamento durante todo el mes de septiembre; las de aula durante todo el curso.

    Respecto a tu opinión sobre los padres no la comparto, evidentemente. La generalización nunca dará como resultado una verdad aplicable a todos los miembros de un colectivo
comentarios cerrados

menéame