Actualidad y sociedad
54 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce razones por las que el Patio Maravillas es importante

El Patio Maravillas, probablemente el centro social madrileño con más actividad actualmente en la ciudad, ha albergado en su sede de la calle de Pez, desalojada esta mañana, multitud de proyectos sociales en sus casi siete años de vida. Destacamos sólo doce de las decenas de grupos que se han forjado entre sus muros. Relacionada: www.meneame.net/story/ayuntamiento-madrid-desaloja-patio-maravillas-tr

| etiquetas: patio maravillas , centro social , okupación , colectivos sociales
  1. - Yo Sí Sanidad Universal
    - Oficina Precaria
    - Centro de Medios
    - DRY Madrid
    - Agora 99
    - Campaña por el Cierre de los CIE
    - No Somos Delito
    - Ganemos Madrid
    - Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda
    - Juventud Sin Futuro
    - Coros de La Dinamo y Pez
    - 15M y Asamblea Popular de Malasaña
  2. En Madrid es difícil entender el 15-M o la candidatura de Ahora Madrid sin el papel del Patio Maravillas
  3. Concepción Dancausa haciéndole un último favor a su antigua jefa...

    Lástima por el Patio, pero no creo que tarde en reaparecer, igual que cuando lo desalojaron de Acuerdo.
  4. #2 Vendetta
  5. ¿Por qué no compran el edificio y así hacen los ''proyectos sociales'' que les de la gana? Es lo que hace la gente normal; ''el pueblo''.

    Ese edificio no es suyo, por mucho que cuenten cuentos sobre lo sociales y necesarios que son. Y es gracioso que esta gente se dedique a exigirle al resto que pague muchos impuestos, cuantos más mejor, y ellos ni pagan basura, ni IBI, ni nada; por no pagar no han pagado ni el edificio.
  6. #2 Ha sido una venganza personal pura y dura. Se le va a quedar cara de gilipollas cuando vuelvan en una semana y encima más fuertes que nunca.
  7. Actividades realizadas en edificios avandonados por iniciativa de los ciudadanos sin actividad de lucro.
    ¿A donde vamos a llegar? Que la gente deje de consumir, y no vea el futbol o los toros... :goatse:
  8. - ¡Queremos una sanidad pública y universal!
    + ¿Pagáis el IBI?
    - No.

    - ¡Queremos una educación gratuita y de calidad!
    + ¿Habéis pagado la tasa sobre la transferencia de la propiedad?
    - Mmm..., no.

    - ¡Queremos más y mejores becas!
    + ¿Pagáis el impuesto sobre la recogida de residuos y alcantarillado?
    - Pues va a ser que... no.

    - ¡Queremos una Renta Básica!
    + ¿Pagáis impuestos por las actividades que realizáis en vuestro ''centro social''?
    - Mmm..., pues creo que no.

    Queremos, queremos y queremos..., pero que lo paguen otros, nosotros estamos okupados haciendo la revolución.
  9. #8 Sí, hay que recaudar impuestos para limpiar las alfombras de palacio www.meneame.net/c/17062590
  10. #10 Por supuesto, hay que cuidar el patrimonio histórico y arquitectónico de España.

    Ya sé que para vosotros la higiene es un vicio burgués, pero a los capitalistas nos gusta limpiar de vez en cuando.
  11. En Barcelona pasó con Can Vies, y ya se vio cuánto tardaron en volver.
  12. #8 Se trata de un espacio que deberia ser pagado con dinero publico, igual que el PP paga el IBI de sus sedes, y demás tasas con el dinero público que reciben, igual que el parlamento paga su recogida de residuos y demás impuestos con el dinero público, igual que los locales sociales y vecinales públicos repartidos por toda la geografía que sirven de sede y lugar de reunión a los ciudadanos. Este es por lo visto el único local donde los madrileños de este barrio pueden reunirse y crear organizaciones con finalidades públicas para toda la ciudad como las de la lista.

    Tu tranquilo que el dinero público que se recoje de los impuestos y tasas que relatas, pronto servirá para comprar una sede mas grande y en mejores condiciones para que los vecinos puedan seguir reuniéndose libremente y participando en todas esas organizaciones que se preocupan por nuestro bienestar.
  13. #13 Por mucho que repitáis que todo es por ''el pueblo'' no se va a convertir en verdad.

    Al pueblo se la suda esta gente. Son un grupo político sectario; feministas, anticapitalistas, animalistas y todas esas cosas tan revolucionarias. Y a mi me parece muy bien, pero si quieren un local que lo compren o lo alquilen.
  14. #14 Lo comprarán, con el dinero que has pagado de IBI, con tu dinero de tasa de basuras, con tus impuestos que pagas en madrid.

    Los locales publicos que hemos pagado y que se han convertado en espacios privados de uso del politicucho madrileño de turno, esos no son "el pueblo", ni las puede usar el pueblo, sino esos locales se los han apropiado individuos que los utilizan para disfrute privado como si fuesen de su propiedad. A mi eso me parece fatal, si el concejal del pp que preside la junta de distrito quiere tener un despacho nuevo que se lo pague de su bolsillo, lo que no puede hacer es demoler el auditorio de la junta de distrito, con capacidad para 300 personas, donde se podian reunir antes los vecinos para tratar asuntos publicos y sustituirlo por un lujoso despacho donde sólo cabe el concejal y su equipo de asesores para reunirse ellos y cerrar el acceso a los vecinos.

    Que los vecinos de este centrico barrio hayan tenido que buscarse la vida por no disponer de ningun local publico, mientras los locales que hemos pagado con nuestros impuestos se dedican a usos privados, es una demostracion del estrepitoso fracaso de la "gestion" de los partidos que han gobernado el ayuntamiento los ultimos años

    De modo que lo que está claro es que tu estas en contra de que los espacios públicos puedan ser usados por "sectario; feministas, anticapitalistas, animalistas y todas esas cosas tan revolucionarias", y les discriminas por sus caracteristicas ideologicas.
  15. Okupemos mercadona
comentarios cerrados

menéame