Actualidad y sociedad
20 meneos
31 clics

¿Dónde están los envases de plaguicidas?

En 2021, SIGFITO (el equivalente a ECOEMBES de los envases agrarios) no gestionó más de 3.000 toneladas de envases de plaguicidas. Las 15.707 toneladas de envases de plaguicidas no gestionadas desde 2017 hasta 2021 se convierten así en residuos peligrosos tirados al medioambiente.

| etiquetas: envases , fitosanitarios , sigfito , residuos , peligrosos
16 4 0 K 67
16 4 0 K 67
  1. Seguramente fueron al vertedero, rio, cuneta de rigor y ahora flotando por el mar facilmente...
  2. La mayoría de los que veo, pinchados en un palo para marcar lindes en el mejor de los casos. Otros muchos, como dice #1
  3. He adquirido una finca y recogido por los rincones diversos envases de plaguicidas, herbicidas, varios -idas más y algunos otros productos químicos para plantas, sulfatos, etc. Los he metido en una caja, algunos a medias en sus envases originales, otros garrafas sin identificar, pero nadie, NADIE, quiere recogerlos. En punto limpio dicen que no, que tiene que traerlos el que los compró, con su ticket de compra y un listado de los productos a entregar, así como una copia sellada por el Ayuntamiento ... ¿?. Me han llegado incluso a aconsejar que los tire por ahí por la noche... ¿?

    ¿Alguien sabe qué leches puedo hacer con lo que tengo guardado, además de seguirlo guardando hasta el infinito y más allá?
  4. #3 He ahí el problema. Yo hice el curso de aplicación de fitosanitarios y le pregunté que hago cuando me sobra algo de producto y no supieron que responderme.
  5. Yo trabajo en un lugar donde hay un punto de recogida de sigfito. Vaya timo, cuando los agricultores tienen alguna inspección vienen a que le hagamos el albarán de entrega para justificarse, pero los envases no los vemos y luego te encuentras que en las sacas de sigfito tiran cualquier cosa que no son envases de fitosanitarios.
comentarios cerrados

menéame