Actualidad y sociedad
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde viene y qué hacer con la deuda?

Hay cuatro falsedades que se utilizan habitualmente para confundir a la población respecto a la deuda y para combatir a los movimientos y partidos progresistas. La primera es que la deuda se origina porque la gente normal y corriente ha vivido por encima de sus posibilidades, lo que produce lógicamente un gran sentimiento de culpa y lleva a que la gente asuma que hay que pagarla sin rechistar.

| etiquetas: deuda , falsedades , confundir
  1. La mayoría no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
  2. #1 amen hermano
  3. #1 Es más, nos mantienen viviendo por debajo de nuestras posibilidades
  4. #4 Curioso que en tu lista falten justamente los que más dinero han dilapidado durante esa "época de bonanza". :-) Estamos hablando de deuda, por lo tanto de números y de quién se ha gastado más sin tenerlo.
  5. #4 En este mismo artículo:

    "En 2008, las familias españolas solo eran responsables del 20% de la deuda total española (pública y privada)", "el 57% del total de la deuda española lo originaron los bancos y las grandes empresas", "En 2008, la deuda pública solo representaba el 19% de la deuda total española".
  6. #11 ¿y cuántos millones son el 57%? Estamos de acuerdo en que hay muchísima gente que se endeudó de forma irresponsable, pero pones el foco de atención en ellos, como si fuesen los principales responsables, olvidándote de que el sistema financiero motivó la burbuja inomobiliaria, sistema al que hubo que rescatar con dinero de todos porque si no vendría el fin del mundo o algo así.

    Palurdos y tíos que se pasan de listos, no sé qué es peor.
comentarios cerrados

menéame