Actualidad y sociedad
9 meneos
214 clics

El dopaje alcanza también a los e-sports

Una plataforma de ciclismo electrónico ha suspendido seis meses de sus competiciones a dos corredoras por «dopaje numérico», «desacreditando al deporte»

| etiquetas: esport , ciclismo , dopaje , plataforma , juego , dopajenumerico
  1. Según lo explica, yo entiendo que manipularon los contadores de sus bicicletas, no que se doparan, aunque han querido tirar de estigmas

    Y sí, en los esport hay dopaje (nootropicos por ejemplo para aumenrar la concentración) y es sancionado, y puede que los que compitan en estas pruebas también se dope alguno

    Pero llamar dopaje a manipular un resultado/bici/contador como que no

    Edit: no es ni la primera vez que usan lo de dopaje virtual ni que pillan a un ciclista de estos haciendo trampas, pero interesante de igual manera

    www.google.com/amp/s/esports.as.com/otros/Sancionado-primer-ciclista-b
  2. Pero existe el e-ciclismo??? recuerdo un juego de los noventa, a la par de los primeros pcfutbol que tenias que teclear con 2 dedos de forma sincronizada lo mas rápido posible para que la bicicleta fuera a la máxima velocidad, la verdad es que ahora que lo pienso te incitaba a tomar meta.
  3. Por Instagram anda rodando un vídeo en el que ponen un motor a un dedo (humano), y claro, hace clics en la pantalla del móvil a toda velocidad, y después se ve el dedo todavía más rápido. xD No dura mucho el vídeo.

    No se cuánto durará el dedo haciendo eso, pero sacó una puntuación increíble en el móvil. xD

    Luego está el truco de la cuchara con un plástico debajo: xD
    www.youtube.com/watch?v=9fy1Cq9V5GI
  4. Suscríbete al periodismo hecho en Galicia para ver la noticia!!!

    Además de sensacionalista muro de pago.
  5. Hay una serie similar a Black Mirror, o tal vez sea Black Mirror, no lo recuerdo, donde trataron este tema.
  6. #4 eso, de toda la vida, con un mechero
    te fundo el motor.
  7. #2 ya salió lo del dopaje tecnológico cuando se encontró un motor electrico dentro del eje pedalier de algún/a ciclista, con el tiempo le han quitado la cualidad y lo han metido todo en el mismo saco porque da impacto a la noticia
  8. #3 Hay plataformas, como Zwift o Bkool, que aglutinan muchos corredores y se compite con rodillos o bicis (wahoo kickr, Zycle...). Para “doparte” basta con poner que pesas 15 ó 20 kg menos de lo que pesas en realidad y se supone que desarrollas una burrada de vatios de potencia más, lo que se traduce en mayor velocidad en el programa.
  9. #7: El vídeo de Instagram está gracioso. xD Si lo vuelvo a ver os lo enlazo, tal vez el origen sea Tik Tok.
comentarios cerrados

menéame