Actualidad y sociedad
22 meneos
52 clics
Dos activistas arrojan pintura contra la entrada del Guggenheim Bilbao

Dos activistas arrojan pintura contra la entrada del Guggenheim Bilbao

Dos activistas climáticos han vaciado un extintor de pintura roja frente a la entrada del Museo Guggenheim de Bilbao con el objeto de protestar por el proyecto de ampliación de la pinacoteca en Urdaibai. Los servicios de seguridad del museo han actuado con rapidez, reteniendo a los activistas hasta que ha llegado la Ertzaintza. Tras ser identificados se les ha imputado una falta leve.

| etiquetas: activistas , pintura , entrada , guggenheim , bilbao , pinacoteca , urdaibai
  1. Nada como arrojar epoxis, aditivos, disolventes y resinas al aire libre para luchar en contra del cambio climático.

    (Seguramente era pintura vegetal de tomate :popcorn: )
  2. "los ecologistas ha reivindicado la acción, manifestando su rechazo a la construcción de un nuevo museo en la reserva de la biosfera natural de Urdabai "


    Vaya, Deia mencionando con la boca pequeña la razón de la protesta.
    No vaya a chafar el pelotazo y el ego de gente del PNV.
    :roll:

    #1 No va del cambio climático.
  3. #1 Y hasta habrán respirado emitiendo CO2 al aire... cuánta hipocresía :troll:
  4. #2 he disparado rapidísimo con “ Dos activistas climáticos ”
  5. Cuando le pasen la factura llorarán.
  6. #1 Epoxis  y resinas no creo que hayan usado por el tiempo de reacción que tienen,
    Aditivos y disolventes claro, por ejemplo han podido usar colorante como aditivo y agua como disolvente.
  7. Lo deñ Guggenheim en Urdaibai es una garrulada. Ahora cuando la protesta se intensifique no tendrán el comodín de la ETA
  8. #5 comparemos destrozos: vaciar un recipiente con líquido de colores VS construir un mamotreto en una reserva natural.

    Lo primero se remedia con una karcher
  9. #5 Que pesaos sois
  10. #6 Yo contribuyo a echarles una mano con la multa, con tal de que consigan parar ese proyecto.
  11. #11 Desde luego con esta acción no van a parar nada.
  12. #12 Esto es solo una de las que hay que hacer, por cierto, según el artículo: La Ertzaintza se ha desplazado al lugar de los hechos para identificar a los autores y, tras imputarles una falta leve, han quedado en libertad. Mientras tanto, el personal del Guggenheim ha limpiado la pintura rápidamente.
    Cómo no se para nada es comentando desde el sofá.
  13. #2 es acojonante como la acción se come la motivación. La prensa claramente al servicio del que pga o eso o son subnormales

    Los Activistas que van a desesperada acaban haciendo el caldo gordo. Desde hace tiempo yo me pociono con los activistas. Cualquier día me veis tirando alguna mierda por ahí. Estoy hasta los huevos de la mierda de mundo que tenemos: periolistos, politicuchos, … y mientras la realidad a punto de aplastarnos de calor
  14. #9 correcto
  15. #10 poco en realidad. Lo peor es la vista de la mayoría. Todo lo que está pasando es un despropósito, y n hablo de los activistas
  16. #12 si consiguieran que los medios se hicieran eco y que los ciudadanos reaccionaran sí. Pero hoy día eso no se consigue, tendrían que poner un TikTok bailando en playback y hacer 2 millones de seguidores
  17. #5 Parecido piensan ellos de destrozar Urdabai.
  18. #4 Normal, estoy seguro que Ane Araluzea lo ha puesto así para que parezca parte de la protesta mundial.
  19. #5 Eso, protestar sin molestar :palm:
    Algunos os sulfuráis porque tiran un bote de pintura, pero no te he visto decir nada por la construcción del edificio en un espacio protegido. Eso bien.
    Qué cansinez los que siempre venís con lo mismo...
  20. #5 Destrozar no sería la palabra, ¿has visto la foto?

    Creo que sería más efectivo que tiraran la pintura en las sedes de los responsables que actuar sobre museos, por lo que tengo la sensación que son unos motivados con pocas luces inducidos por vete a saber quien para desprestigiar el movimiento ecologista.
comentarios cerrados

menéame