Actualidad y sociedad
426 meneos
1874 clics
Dos décadas después, se vuelven a construir petroleros en España: el astillero de Puerto Real ya trabaja en los Suezmax

Dos décadas después, se vuelven a construir petroleros en España: el astillero de Puerto Real ya trabaja en los Suezmax

Navantia ha escenificado hoy en Matagorda el inicio de la fabricación del primero de los 4 petroleros Suezmax para el Grupo Ibaizábal. Los barcos se van a construir en el astillero de Puerto Real y algunos bloques en Ferrol. El primero -el C/540 que se bautizará como ‘Monte Udala’- que se incorporará a la flota de Cepsa, se prevé entregar a finales de 2017. A partir de este momento el ritmo de trabajo aumentará notablemente. Se calcula que este programa dará trabajo a más de 3.000 personas, entre directos, indirectos e inducidos.

| etiquetas: petrolero , astilleros , navantia , cádiz , puerto real , coruña , ferrol , suezmax
171 255 2 K 543
171 255 2 K 543
  1. Ahora que dentro de nada los coches y camiones iran a luz o gas. :troll:
  2. Vaya, 4 petroleros... Eso seguro que se traduce en un aumento de ingresos además de un aumento de las pérdidas. :troll:
    www.meneame.net/story/navantia-aumento-ingresos-26-2015-pero-perdio-16
  3. Mientras tanto gracias a los putos políticos, Ferrol se muere de asco.... Una pena!!!
  4. #6 ¡Andá mi madre! Pues yo no zabia ezo
  5. #4 eso es cierto,pero primero se tienen que amortizar los viejos,en españa aun tenemos trenes de mercancia de los años 60 circulando..
  6. #4 Lamentablemente, mientras naveguen, sirven los viejos...
  7. Curioso, el "Monte Udala" fue un barco trasatalantico de pasajeros construido por Astilleros Euskalduna para la naviera Aznar en 1948, se hundio en Brasil en 1971. Imagino que alguna relacion habra, es mucha casualidad.
  8. #8 Cambiar una tecnología solo porque ya se ha amortizado es estúpido, igual que empecinarse en no cambiarla porque no se ha amortizado.
  9. #12 si siguen funcionando es porque se espera sacar mas beneficios de ellos antes de comprar unos nuevos(supongo),y la ventaja no sera tan significativa como para desechar los antiguos.
  10. #10 También es culpa de las normativas, si fueran más exigentes seguramente la mitad de los buques que hay navegando tendrían que ir a reciclaje. Por lo que entendí en el caso del Prestige cumplía con las normativas de carga de hidrocarburos por los pelos. Me parece que en el caso de estos buques el problema esta en la reventa y que para según que transportes todavía son rentables.
    Es como cuando te compras tu primer coche con 18 tacos, es una tartana que apenas pasa la ITV y que consume más y contamina más que los nuevos pero al menos 2 o 3 años le das de uso hasta que tienes pasta para uno nuevo.
  11. #13 El mundo funciona con un 30% de petróleo, y puedes estar seguro de que no es por los lobbys, es porque no tenemos nada que lo sustituya.
  12. #11 hubo un par de ellos, Monte Udala y Udala Mendi (que es lo mismo en Euskera) de la naviera Ybarra. Es un monte de piedra caliza que da paisaje a Arrasate (Mondragón en castellano). Udala literalmente se puede traducir como ciudad o municipio.

    tierradeideas.wordpress.com/2013/07/28/monte-udala-mas-que-una-mole-ca
  13. #19 Gracias, has leido lo mismo que yo hace un rato, lo busque por que de pequeño me sabia los nombres de los barcos de Euskalduna, que mi viejo andaba por alli. Lo del Udala Mendi es curiosa la historia si, hundido por un submarino aleman en la Grande, jeje iria a pedales el submarino. Eta ni, euskeraz, pizka bat.
  14. Es lamentable que España se dedique a construir petroleros en lugar de invertir en energías alternativas y en nuevas tecnologías.
  15. parece que somos un poco franquicia de los coreanos. se ha apostado por un “cambio en el modelo de negocio de la ejecución de estos proyectos”, reconocían desde Navantia en su momento: se basa en un acuerdo con un astillero asiático (el coreano Daewoo), para utilizar su diseño y que sea el principal suministrador de la mayor parte de materiales y equipos, “aunque siempre dando oportunidad y prioridad a las empresas nacionales que ofrezcan precios competitivos”.

    Lo que deberíamos hacer es exportar diseños (si flotan, que los subarinos también deberían flotar) a parte de construir barcos, no importarlos. De todas formas me parece bien que tengamos astilleros subvencionados. Sería mejor si desarrollaran veleros pero menos da una piedra, por desgracia cargueros, petroleros y enormes barcos pesqueros esquilmaocéanos siguen siendo necesarios para sostener nuestra forma de vida.
  16. #22 Se han invertido las tornas, antes los productos se diseñaban en Occidente y se fabricaban en Asia, ahora ellos los diseñan y los fabricamos en Occidente.

    En este caso la cosa va mas lejos porque los materiales también los suministran ellos, vamos que lo único que se hace aquí es el ensamblaje. No se si es una noticia de la que sentirse orgullosos.
  17. #4 Joder menos mal que tenemos un inversor en petroleros en la sala que sabe dónde merece la pena invertir.
  18. #6 Pues ya verás cuando se acaben los encargos y despidan a esos 3000 empleados. La que se va a liar.
  19. Economía zombieeeee...
  20. #18 ¡Anda!, ¿pero que los camiones, etc no pueden ir a flower power? Jodo, alguno se suicida hoy o mañana...
  21. #13 El petróleo se usa para muchas cosas más que como combustible. Creo que una cuarta parte más o menos no tiene nada que ver de hecho con su uso como combustible sino que se usa para derivados.
  22. #23 Te lo explico rápido y sencillo: mano de obra barata. Más barata que en Asia.
  23. Relacionadas:

    Barreras, el astillero que inició el offshore en España

    {0x1f4ac} A comienzos de los años 70, con la construcción de dos plataformas petrolíferas, una entregada en 1973 y la segunda en 1979, fue el astillero Hijos de José Barreras, en Bouzas (Vigo), el precursor del sector offshore en España. Se tuvieron que movilizar muchos recursos económicos en el astillero, en la adaptación de las instalaciones. Debido a la entrada de España en la UE en 1986, el astillero se vio también afectado por la reconversión industrial, disminuyendo así su capacidad de producción.

    {0x1f517} www.meneame.net/story/barreras-astillero-inicio-offshore-espana

    Los astilleros Euskalduna: Una guerra contra el Estado

    {0x1f4ac} En 1984 el gobierno del PSOE cerró mediante represión estatal el astillero Euskalduna en su plan de reconversión industrial, los trabajadores declararon la guerra, Bilbao se convirtió en una ciudad sitiada y un trabajador perdió la vida...

    {0x1f517} www.meneame.net/story/astilleros-euskalduna-guerra-contra-estado

    /cc #3 #5
  24. #31 No intento variar tu opinión :-) Simplemente constataba el hecho de que no sólo se usa como combustible que hay mucha gente que no lo sabe.
  25. #12 No tengo p#### idea de petroleros. Aunque como coruñés los veo atracados desde mi ventana día tras día... y ya he visto algunos romperse... Pero lo que dices de Merece la pena invertir en barcos mas grandes... Lo que yo tengo entendido es que la época de los megapetroleros correspondió con otras épocas históricas en las que había dificultades para navegar por ciertas zonas (Crisis del 73). Los petroleros y gaseros actuales tienden a no ser tan grandes.
    De hecho, ASTANO, en Ferrol tuvo su auge en esa época de los megapetroleros.
  26. #36 Sacto! Y se reemplazan por otros de menor tamaño, no de mayor tamaño.
    De hecho, la noticia se refiere a los Suezmax, que son buques capaces de navegar a través del Canal de Suez. No megapetroleros.
  27. #38 :wall: Whatever... Lo que tú digas... Está claro que eres experto... militar-civil-naval-aeronáutico-agrícola-geográfico-arqueológico... etc
  28. #1 Eso es problema de la petrolera, no del que vende los barcos.
  29. #10 Si lo quieres dicho de otra forma, mientras cueste menos mantener los viejos que comprarse otros nuevos, sirven los viejos. Es una generalización de lo que ha dicho.
  30. ¡¡¡Que construyan solareros!!!

    Malditos contamimalos.
  31. #13 Que manía con la conspiranoia.

    El petróleo se usa por muchos motivos pero principalmente por su extraordinaria densidad energética. No hay ningún combustible con la facilidad de obtención de energía del petróleo y con esa densidad energética.

    En las casas se usan derivados del petróleo? No, se usa electricidad y gas natural ( relacionado pero no igual a petróleo ). Por qué? Porque en un entorno que no se mueve, la densidad energética es menos relevante.

    Y debido a la mencionada densidad energética, tendremos vehículos con derivados del petróleo hasta dentro de mucho, con lobbies o sin ellos.
  32. Se ve que es un misil o un mortero lo que le alcanza, lanzado desde el frente del pick up.
    Las metralletas no hacen nada
  33. #32 Falso. Más barata, en todo caso,que en Korea. Vete a Vietnam y verás lo que cuesta una hora de un soldador.
  34. #5 Al Cesar lo que es del Cesar...
    Los políticos consiguieron para Ferrol el flotel de Pemex, que inicialmente se iba a construir con su gemelo en el astillero de Barreras en Vigo. Y dos años después, nos encontramos con que Navantia con más personal, más medios y empezando antes, terminarán el buque medio año más tarde que los de Vigo. Mucho exigir pero poco cumplir.
  35. ¿Y eso es bueno o por fin somos el pais bananero de mano obra barata que muchos parece quieren conseguir?
  36. #35 En realidad cada vez se intentan hacer mas grandes para reducir costes.

    Sale mas barato mandar un petrolero de 340m a 8000km de distancia que dos de 170m.
  37. #22 Eso fue siempre así, no vale la pena crear de cero algo así si puedes adaptar un diseño ya existente.
  38. A ver que piense, ahora que se empieza a ver que el negocio del petroleo tiene pinta de que se va a ir al carajo los principales "amos del cotarro" se están retirando del negocio y a alguien hay que recurrir para cubrir las necesidades que aún hay actualemnte.

    Sinceramente espero que contruyan esos petroleros cuanto antes, los entreguen y cobren antes de que los que hacen el encargo cambien de idea, o se vayan a la bancarrota, quien sabe.
  39. Felicidades, eso significa que ya tenemos la mano de obra igual de barata que China!
  40. Tenemos mucho gafe con los petroleros que se hacen ahí: El Amoco de Cádiz, Castillo de Bellver.... no se si me olvido de alguno.... se rompieron y ambos provocaron dos de los mayores desastres ecológicos de la historia... Bueno me voy a callar porque uno de mis mejores amigos trabaja como abogado allí negociando los contratos.
  41. #1 ahora que vienen eleccioness.. Todo está planificado para que votes .. una vez votas te mandan a la mierdaaaaaaaaa..

    Compra de votos..
  42. estos del Ibex 35 no regalan nada.. ya luego tiene que devolver en cientos de años , ¿?Entendeis de los privilegios del ibex ¿? .. te venden promesas de empleo , pero a cambio te rompen el culo para toda la vida.
  43. #54 Se ha equivocado de noticia. Esta contestando a alguien en este post:

    www.meneame.net/story/como-seco-coche-bomba-siria
  44. #57 Y el precio
  45. ¿No hay votación para ponerles nombre? :-(
  46. #52 Sale mas barato mandar un petrolero de 340m a 8000km de distancia que dos de 170m.
    El asunto es que si el buque de 340m no puede circular a través del Canal de Suez... entonces tiene que recorrer 8.000 km de más para llegar a Europa... O bien transferir parte de la carga antes de entrar en el canal.

    Es por esto que he oído repetidamente que ahora (aquí en Europa) no se hacen "lo más grande que se pueda".. pero bueno, a lo mejor tú tienes algún dato que desmiente esto.
  47. Con la suerte que tienen nuestros astilleros, les dan pan para luego quitárselos. Enhorabuena a los que vuelven a tener empleo.
  48. #64 referente a los petroleros no se pero los porta-contenedores cada vez son mas grandes. Tienes por ejemplo los Maersk clase tripe E que son los mas grandes de este sector con una eslora de 400m y una manga de 59m y pueden navegar por Suez.
    es.wikipedia.org/wiki/Clase_triple_E

    Si los petroleros se hacen mas pequeños no creo que sea por el canal de Suez ya que los Maersk pequeños no son.
  49. Que conste que me alegro, pero ¿y después qué?. ¿Hay algún plan a largo plazo? Esto que ha pasado no es nuevo. Carga de trabajo durante 2-3 años y luego otros 5-10-20 sin trabajo. ¿Qué futuro es éste?
comentarios cerrados

menéame