Actualidad y sociedad
891 meneos
23275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dos portadas de La Razón: Una tras 23 inmigrantes muertos en patera, otra tras 1 turista muerto en crucero

Dos portadas de La Razón: Una tras 23 inmigrantes muertos en patera, otra tras 1 turista muerto en crucero  

Dos portadas de La Razón. Una tras 23 inmigrantes muertos en patera. Otra tras 1 turista muerto en crucero.

| etiquetas: portada , la razon
245 646 115 K 475
245 646 115 K 475
Comentarios destacados:              
#8 Portada de meneame: Critica a la portada de la razón.

25 meneos: Los inmigrantes muertos.

En meneame tambien tenemos claras las prioridades.
  1. La (sin)Razón dando asco, como siempre.
  2. La marca España tiene eso
  3. Tratándose de La Razón lo raro es que no hubiesen titulado la noticia de la patera con algo así como "nuevo episodio de Vacaciones en el mar"
  4. Y luego se quejan porque caen sus ventas. Muy triste
  5. Desgraciadamente lo habitual no es tan noticia como lo esporádico.
    Pateras se hunden demasiado a menudo, mientras que incendios en barcos europeos...
    Se puede coger el tratamiento informativo de estas dos noticias en cualquier otro periódico y será más o menos parecido (aunque no ocupen portada)
  6. ¿Soy el único al que no le funciona el tuiter? Parece que se cayó.
  7. RT malo.
  8. Portada de meneame: Critica a la portada de la razón.

    25 meneos: Los inmigrantes muertos.

    En meneame tambien tenemos claras las prioridades.
  9. A mí un periódico que se llama La razón me da tanta confianza como el vendedor de coches usados llamado Bob "el honesto"
  10. A Dinamarca mandaba yo un añito a todos los consejos de dirección de los periódicos españoles para que aprendan lo que es el periodismo profesional en una democracia de verdad y no en un chiringuito de ladrones, ineptos, psicópatas y parásitos.
  11. #6 A mí me ocurrió igual y pensaba que era cosa de mi móvil. Twitter no me va tampoco, ya somos dos que no nos va.
  12. #11 #12 Pues estoy chateando con una chica de Texas y me dice que tampoco.
    Menuda caida si es así.
  13. #8 con una diferencia clara, aquí nos apoyamos en obviedades y discutimos... esas publicaciones de opiniones disfrazadas de noticias ni admiten discusión, ni son objetivas, ni informan.
  14. #6 #11 #12 #13 Pues a mi me va genial.
  15. #15 Y el que se admitan o no comentarios que tiene que ver?

    Aunque todos estos diarios también suelen admitir comentarios.
  16. #5 Pues va a ser que no salen las noticias tal y como describes. Buen intento de distracción.  media
  17. #17 que yo vea esa noticia depende de millones de factores. Uno de ellos es que alguien la enlace en su comentario demagogo del dia, tú no has hecho ni eso siquiera.
  18. #17 pues que aquí a portada se llega por votos y los comentarios ayudan a esos votos, las portadas de esos medios no tienen nada que ver con una comunidad de usuarios.
  19. No es que la Razón sea generadora de grandes portadas pero tampoco hay que sacar las cosas de quicio. Ya se sabe que los inmigrantes en pateras corren un gran riesgo y en cierto modo ese final no sorprende, porque ocurre cada dos por tres. Quizás no tan trágico como cobrarse 23 vidas humanas pero tragedias menores de ese tipo ocurren y ocurrirán. El hecho de que prenda en llamas un ferry regular ya no es tan habitual, y de hecho el suceso es muy llamativo aunque su resultado por suerte no haya sido tan trágico como se podría presagiar. Además, hay que considerar las noticias que llenan la plana ese día para poder contrastar. Tampoco se han comparado otros diarios, pero me temo que en este caso irán por sendas simlares, así que metamos caña a la Razón en cosas más sustanciales y no en esas tan anecdóticas.
  20. Me ha chocado la de ETA, si supieran lo que nosotros pensamos del gobierno nos llamarían terroristas.
  21. Sigo flipando. Quien menea esto, da la razon a marhuenda. Lo que quiere este tipo es que se vean sus portadas.
  22. Lu ruina de podemos, joder que panfleto!
  23. Los lectores de La Razón usan ferrys y cruceros pero no pateras. Es lógico que escriban para sus lectores.
  24. Por que lo lees ? No entiendo que esto sea noticia. Es una estrategia como reclamo de pardillos.
  25. Hacía tiempo que no veía una manipulación tan burda. La que hace el tuitero, quiero decir.
  26. Es porque eran más importantes las otas noticias y olvidaron ponerlo. Pero lo iban a llamar "23 sub-personas, a punto de alcanzar el sueño español"
  27. #10 Tú jamás has leído un periódico danés, ¿verdad? :palm:
    En comparación con la española, la prensa escandinava (Los suecos igual) se ha britanizado de mala manera, está llena de reportajes chorras, anuncios y noticias locales irrelevantes. En comparación, los periódicos españoles parecen enciclopedias.
    Vale ya de complejos de inferioridad.
  28. Yo no defiendo ni defendería a la Razón, pero el titular alude a 1 muerto em el ferry y 162 desaparecidos en el avión. Si se mira la foto y no se lee el titular, no se puede criticar. A no ser que se quiera ser muy sensacionalista, como suelen ser los de la razón.
  29. La gente piensa asi, no es solo la razón.

    Tienes mas probabilidades de vender en la calle un iphone de 800€ que conseguir un donativo para ayuda en acción de 20€.
  30. Todavía me estoy preguntando que relevancia pueden tener comparar dos portadas de La Razón, ¿os ha pillado por sorpresa? Podríamos comparar dos portadas de El Mundo, de El País... Y sacaríamos las mismas conclusiones. Pero para eso no necesitamos un tuitero remarcando obviedades.
  31. Ya sabemos que para la Razón, los inmigrantes están un escalón por encima de los animales, y un escalón por debajo del resto de ciudadanos. ¿Igual me he pasado de optimista?
  32. Sensacionalismo puro. Ya es urgar por urgar, por no decir entrar al mismo juego que hace el periodico. No seamos igual que ellos, meneame se creo para estar informados, no convirtamos meneame en otra cosa que le daría encima la razón a A. Rojo.
  33. Eso es por que son unos hijos de puta y ya esta, no hay que ir mas lejos.
  34. Cada día llegan más mierdas a portada desde twitter. Esto al final se está convirtiendo en una red social pseudoprogre/modernita en la que se retuitea a otra gente para chuparnos las pollas con nuestra superioridad moral.

    Que sí, que la Razón es una puta mierda, pero es que esto es otra.

    Un hacendado saludo.
  35. Próximo tuit del payaso este: Nos importa mas la salud de nuestros familiares a que se mueran miles de niños de hambre al día
  36. Día 29 de noviembre, un día en el que pueden ocurrir muchas cosas y que puede que se dejen temas buenos fuera de portada. Día 29 de diciembre, un día en el que no pasa nada (por eso de las fiestas) y que tienen que llevar algo en portada. Esto hace que los sucesos se ganen más portadas. Sí, es posible que La Razón no sea un buen periódico para muchos (ahí me incluyo, no me gusta nada), pero ya esto es pasarse, simplemente ponen dos imágenes y no nos explican NADA del contexto.
    Lo reitero, este diario no es que sea precisamente el paraíso de la ética periodística, pero aun así me parece muy poco acertado que se hagan este tipo de comparaciones.
  37. #21 #20 Efectivamente, la comunidad de meneame, dependiente de millones de factores, da un peso de unos 25 votos a los inmigrantes muertos y 600 votos a la portada de la razón.

    Si en portada de ese diario tratan de poner lo que ínteresa a los lectores, basta con hacer un poquito de autocritica para entender por qué no han considerado importante la muerte de 23 immigrantes. Si hasta esta comunidad, que se supone que es de gente mas "solidaria" la ignora.

    Y #20 , aprende lo que significa demagogia.
  38. #40 tu historial de comentarios es un compendio magnífico de ejemplos de lo que es la demagogia (barata y poco elaborada). Demagogia es hablar de meneame como ente individual, en base a pajas mentales propias, en este caso las tuyas.
  39. #41 Aprende lo que significa cuando digo "comunidad".

    Si sabes lo que dices no harás tanto el ridiculo con tus intentos de insultar
  40. #42 no te he intentado insultar. Si te parece que decir que tu comentario es demagogo es insultarte allá tú (además sabes que lo es, y si me apuras un poquito karmawhore), es muy demagogo decir que los votos a una noticia en meneame reflejan algo científicamente comprobable respecto a la tendencia de comportamiento respecto a um tema en su muy extensa y creciente dia a dia comunidad de usuarios más cuando ese tema tiene cientos de portadas en cientos de casos. Creo que deberías aprender cómo funciona meneame y observar que muy cerca de los votos existe algo llamado "clics". Si una noticia tiene 28 votos y 28 clics eso no quiere decir más que el meneo ha llegado a 28 personas y 28 la han meneado. El un meneo llegue a más o menos personas depende de millones de factores y el establecer reglas en este juego de múltiples probabilidades me parece cuando menos algo peregrino :-/

    Si me tiro dos semanas sin entrar en meneame porque estoy ocupado, significa que todo lo que se envíe en ese tiempo no me importa?

    No.
  41. La razon es aede. xD xD xD
    #36 Ya que te pones así, hazlo bien; está y más tienen más fuerza así. xD
  42. #14 Que yo me entienda: una tragedia con decena de muertos es ignorada en la portada y otra con un muerto ocupa la mitad de la portada y en la primera de ellas las noticias "relevantes" son un panfleto, muy bien pagado al Sr Marhuenda por el PP y acólitos, y algo, casi tonto, de un cuadro que hace meses y años que todos conocíamos o del que habíamos oído hablar.

    Y que sea basura comprarlo con otra portada de otro día es una opinión desde luego pero que para mí raya la incoherencia total. Para criticar el diferente trato dado a dos noticias de tragedias ¿con qué hemos de compararlo? Es lógico que sean dos sucesos de carácter similar, a menos que queramos comparar manzanas con peras.

    Nadie ha negado la importancia de la tragedia del ferry, sólo han intentado demostrar la diferencia entre "una patera con 23 muertos" y la que comentamos. Para mí tan importante o más es la noticia de la patera que la del ferry, por más que también quiera la información de ésta última. No son excluyentes.

    Y generalizar sobre tuiteros, meneantes -cada día metéis más mierda en portada- o cualquier otro sistema de comunicación social con argumentos tan peregrinos y subjetivos como hace me parece casi irritante e insultante, sobre todo teniendo en cuenta que usted también los utiliza. ¿O es de los únicos que tiene ética y estética y para ello necesito menospreciar a sus semejantes?.

    Y qué decir de su "fuera de contexto", lo que parece fuera de contexto es su argumento a todas luces fuera de lugar contra una comparación de dos hechos similares y su tratamiento periodístico. De libro, oiga.

    Los fanatismos, de cualquier clase, incluso morales, comienzan acusando a los demás de los propios defectos.
  43. #43 La portada depende tanto del numero de meneos de la propia noticia como del numero de meneos del resto de noticias.

    Los meneantes que estaban en Noviembre dieron la importancia de 25 votos a la noticia, número de votos con el que no suben noticias.

    Hoy, con menos trafico, los que estamos en meneame multiplicamos por 25 el numero de meneos.

    Está bastante claro. Acusar de demagogia y repasar historiales no viene a cuento, un intento (decir que es torpe e infantil no seria insultar segun tu) de desviar la atención.
  44. Lo que no me explico es que haya gente normal que aún se asombre con los vómitos tóxicos de ese panfleto. No pierdo ni un segundo más de mi tiempo. Feliz Ano Nuevo a todos!
  45. #43 Ya de por sí está haciendo honor a su avatar comparando un periódico con una plataforma que no es un periódico. Esta gente suele coordinarse para opinar y votarse en bloque. Una vez destacados los comentarios el resto es cosa del instinto de manada que posee el ser humano: seguir lo que hacen los demás. De este modo, si a ciertas horas un comentario recibe votos positivos o negativos en bloque, y si en un tiempo concreto no se les rebate la falacia o se pone algo de peso al otro lado de la balanza del karma, los demás imitarán lo realizado por el grupo organizado. También habrá quien pique o no le importe votar por estar de acuerdo o dar ejemplo (mal momento para mostrarlo) de que en Meneame existe diversidad de opiniones, que la hay por mucho que lloren algunos, pero hay cosas que interesan o son más populares que otras.

    Volviendo al tema, solo hay que ver qué noticias y temas comentan, a quiénes votan y quiénes les votan. Esto además les da karma para arriesgar futuros "boicots". Verás a unos comentar de manera más brava, otros intentan moderarse, etc.

    Tampoco es el único grupete que aprovecha esto en Meneame, todo hay que decirlo.
  46. #14 Totalmente de acuerdo. El ferry estaba lleno de europeos decentes, en su mayoría, mientras que en la patera no había sino negros. Comparar negros muertos con blancos muertos no tiene sentido ninguno, es sensacionalismo barato, como bien dices. Como también decía nuestra amada líder intelectual, la señora Botella, "las manzanas no son peras, y si se suman una manzana y una pera nunca puede dar dos manzanas". Muy bueno tu argumento sobre la diferencia entre una y otra situación, pues como bien dices, había "cientos de personas en su interior que no podrían ser rescatadas, porque para más inri todo eso ocurrió en medio de una tormenta"... mientras que, como todo el mundo sabe, los negros de la patera lo pasan súperchachi en alta mar.
  47. #49 Pues si, tienes razón. A todos nos importa más lo que le pase a alguien de nuestra familia que a un extraño, subiendo en la escala Europa es nuestra familia y los extraños son los que vienen a ella.

    Por otra parte es una gilipollez comparar ferrys con pateras, los ferrys son seguros y las pateras inseguras, por eso que un ferry se hunda es más noticia que el que una patera se hunda, el que algo sea o no noticia no lo determina el nivel de tragicidad, sino su peculiaridad, cercanía o relevancia para el lector.
comentarios cerrados

menéame