Actualidad y sociedad
20 meneos
76 clics

Dos pueblos de la España vaciada, obligados a elegir entre trabajo o salud

El clavo ardiendo ha llegado a Retortillo y su vecina Villavieja de Yeltes en forma del proyecto de construcción de una mina de uranio a cielo abierto, una planta de tratamiento del mineral extraído y un espacio de almacenamiento de residuos, que daría trabajo a la población de la zona durante unos 10 años. Muy cerca de allí, la empresa minera ya ha talado cerca de 2.000 árboles, una pequeña parte de los 25.000 que tendrá que eliminar si finalmente se aprueba el proyecto.

| etiquetas: españa vaciada , trabajo , salud , villavieja de yeltes , retortillo
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
  1. Claro ejemplo de cuándo evocar la libertad pierde todo su sentido.
  2. No como en el resto del mundo, que trabajan a tope sin sufrir la contaminación de la industria. Pasa mucho en entornos urbanos, como el centro de Madrid, en entornos mineros como algunos valles de Asturias, Riotinto, etc.
  3. Lo importante es que haya salud, después de no tocarme el número de la lotería.
  4. Diez años de salarios españoles (siempre y en todo lugar menos de dos mil euros) para los aldeanos a cambio de arrasar el entorno para toda la eternidad y dejar un gigantesco cráter al final.

    Dónde hay que firmar, hoyga. ¿Traigo también a mi hija de 16 años para que la desflore?

    Vamos hombre no me jodas.
  5. "Cuantísima libertad de elección, yo aquí veo solo libertad de gente perfectamente informada.

    Además, ¿qué pasa, que les ponen una pistola en la cabeza para obligarles a elegir?"

    (Liberal style)
  6. #4 pues nada, se deja morir la zona y en 20 alos cuando no quede nadie se monta la mina. El mineral no se va a mover, la gente sí.
  7. #2 Las zonas más ricas tenéis más opciones, no todas destrozan y contaminan, está gente no.
comentarios cerrados

menéame