Actualidad y sociedad
378 meneos
1128 clics
Dos trabajadores mueren sepultados en una zanja por un corrimiento de tierra en Vizcaya

Dos trabajadores mueren sepultados en una zanja por un corrimiento de tierra en Vizcaya

Dos trabajadores han muerto sepultados en una zanja en el municipio vizcaíno de Mungia a causa de un corrimiento de tierras. El accidente laboral ha ocurrido sobre las diez de la mañana en el barrio de Atxuri. Los operarios, dos hombres, se encontraban trabajando en una zanja cuando se ha producido un corrimiento de tierras que les ha sepultado.

| etiquetas: accidente laboral , mungia
167 211 1 K 360
167 211 1 K 360
  1. Esto no será portada, porque solo eran trabajadores, y todo el mundo sabe que los accidentes en los que mueren trabajadores (600 en 2016) son como la lluvia, "que nadie sabe de donde sale"...
  2. Si se ha producido un corrimiento de tierras alguien ha cometido una grave negligencia. La noticia no dice nada más, así que no aventuro nada más.
  3. A ver si sube a portada
  4. #1 Espero que llegue a portada.

    Esto es mucho mas relevante y afecta de manera mucho mas real y directa a la sociedad española que lo del referendum (por poner un ejemplo)

    Mi positivo lo tiene, ya que mañana habra otros tantos accidentes laborales a los que ningun gobierno atendera porque estan perdiendo el tiempo (y nuestro dinero) con sus peleas absurdas.
  5. Yo voto ( Up )
    Porque son dos y son de mi aldea.
    ( + 300 fallecidos en Act Laboral en lo que va de año. )
  6. #2 Parece claro que no han entibado.
  7. Qué desastre :-(
  8. Que descansen en paz, lo siento y sobre todo por sus familias.
  9. ¿Qué profundidad tenia esa zanja para que un corrimiento los sepulte?¿si era profunda, por qué no estaba entibada?y finalmente si había peligro de corrimiento, por qué se estaba trabajando en esa zanja?. Pobres trabajadores...y pobre del/ los responsables.
  10. #4 No lo atenderán porque casi todos los que mueren en accidentes laborales son hombres.
  11. #1 #2 #4 y demás. No han sido dos trabajadores, han sido dos vecinos del barrio, uno de 73 creo y su yerno. Estaban de obras en el baserri y por no tomar precauciones ha pasado lo que nadie quería que pasase.
    Lo sé porque tengo el bar cerquita de donde ha pasado y es lo que me han dicho los vecinos y parroquianos.
  12. #10 Yo trabajaba de jefe de obra y teníamos una obra en la que teníamos que colocar canalizaciones de saneamiento a 4,00 m de profundiad en un tramo.

    Alquilé entibaciones para 12,00 m de longitud. Yo estaba preparando una licitación y no podía pasarme por el tajo. Al día siguiente fui a ver la obra y estaban colocando canalizaciones (habían metido ya 36m) y las entibaciones estaban aún sin montar...

    El problema es de la empresa si no estaban allí, del jefe de obra por no obligar a usarlas o del encargado de obra por no querer usarlas.

    Al final, la culpa cae en el empresario, pero algunos obreros pasan de todas las medidas de seguridad porque "nunca pasou nada", sabiendo que le puede costar la vida a compañeros y arruinarles la vida al empresario o al técnico, que pueden haber hecho las cosas según marca la ley.
  13. #12 Joer macho. :palm:
  14. Nadie debería morir trabajando y como mínimo espero que algún día se dé una pensión vitalicia a sus familias porque a menudo son trabajadores modestos y a la pena se le une la ruina. No es la.solución a una pérdida desde luego, pero al menos que la familia tenga para comer.
  15. #14 Es obligatorio por parte de todos los intervinientes en la obra realizar la acción preventiva, y aunque el trabajador a veces es un poco perro con epis y colectivas no hay que olvidar que la responsabilidad última en materia de seguridad y salud es del empresario. Además ahora es obligatorio incorporar en los planes de seguridad de las obras que se nombre quien es el recurso preventivo presente en la obra. Siempre va a haber alguien en obra que no hace suparte, lo preocupante es cuando no hay nadie haciendolo....en mis obras dentro de la logica, la seguridad se cumple.
  16. #14 Y porque se trabaja a destajo
  17. #12 Eso es.!
    Eran dos vecinos del barrio.
  18. sin muros de contención? :palm:
  19. #14 Completamente de acuerdo en que muchas veces es el trabajador el que no quiere someterese a las medidas de seguridad; eso lo he vivido mil veces y otras mil me han mirado raro y me han llamado "maricón" por exigir medidas de seguridad (arneses, cinturones y esas cosas tan raras).
    Ahora bien, la seguridad del trabajador no es un derecho, es una obligación; y la responsabilidad de hacer cumplir las normas recae la empresa.
    Cuidado, que también han visto estos ojitos a los encargados de empresas del puerto de Vigo (con la gran Corina Porro de presidenta) poner pegatinas de protocolos de seguridad el día antes de la inspección "sorpresa" de Trabajo. Pegatinas que obligaban al uso de cascos, por ejemplo, en una empresa donde el menda jamás vio casco por sitio ninguno.
  20. #12 Gracias por la aclaración.
    En cualquier caso, sigue siendo un problema de falta de seguridad en el trabajo. A lo mejor me equivoco, porque tampoco sabemos mucho más de la noticia, pero este tipo de accidentes se supone que están previstos en los protocolos de obras y cosas así.
  21. #12 ¿Dos vecinos abriendo una zanja?¿Así, por la cara? ¿En la calle?
  22. #11 Para disculparlo, ¿te gustaría que fueran mujeres?..... seguramente el responsable de ésto sea también UN HOMBRE, dado que los jefes casi siempre son hombres.... el fachimachista utiliza siempre su frustración aunque sea un accidente laboral.... país
  23. #12 Gracias por hacer de periodista y ampliarnos la noticia. Pásale la factura a la agencia EFE. ;)
  24. #24 Para disculparlo, ¿te gustaría que fueran mujeres?

    A mi no, y a ti? Te gusta que sean hombres? Venga, sigue jugando que hay miles de premios.
  25. #26 Vaya tipo....
  26. #23 Los de 20 minutos ilustran la noticia con la primera foto de una obra que han encontrado pero no era una zanja en la calle, era una canalización que estaban haciendo en un chalé. Los fallecidos son el dueño del chalé y su suegro.

    www.elcorreo.com/bizkaia/costa/trabajador-fallecido-mungia-20170926112
  27. #24 fachimacho, me la apunto en las neopalabras izmierdosas como machirulo, falocentrico, opresor, heteropatriarcado, etc etc etc
  28. el técnico desplazado al lugar ha constatado que no se trata de un accidente de trabajo, sino de un accidente doméstico, ya que los fallecidos son los dueños de la finca cuando trabajaban en una zanja en su propiedad para poner una tubería.  media
  29. #28 Entonces no es un accidente laboral.
  30. #24 Quizás se puede ver al revés, parece que solo disgusta si son mujeres. Y sí, es una generalización burda, pero también me parece una crítica válida al diferente trato que reciben ciertos temas según afecten a un porcentaje mayor de hombres o de mujeres.

    Eso sí, tampoco quiero caer en este meneo también en ese tipo de debate.
  31. #14 #21 En general no os quito razón, solo añadir que según el caso es el empresario el que "incentiva" que no se usen medidas de seguridad, muchas veces por la presión a la que somete a los trabajadores para que cumplan plazos.

    No sé si sea así, la noticia dice más bien poco y encima parece que lo dice mal, porque por lo visto los muertos ni siquiera son trabajadores.
comentarios cerrados

menéame