Actualidad y sociedad
407 meneos
6760 clics

Dos chicas transgénero terminan 1º, 2º en los campeonatos de Atletismo femenino de Connecticut  

Terry Miller y Andraya Yearwood, ambas chicas transgenero, han finalizado en primera y segunda posición respectivamente en los campeonatos de atletismo femenino de Coneticcut. “A veces escucho comentarios de gente que dice que no deberíamos correr contra chicas” dice una de ellas.

| etiquetas: transgenero , atletismo , femenino , campeonato , coneticcut
177 230 9 K 357
177 230 9 K 357
Comentarios destacados:                                  
#9 Viva el politicorrectismo!!
De hecho estoy pensando... un tío que no pase las pruebas físicas para las Fuerzas de Seguridad del estado, ¿podría cambiarse de género y pasarlas con los mismos tiempos?
  1. "A veces escucho comentarios de gente que dice que no deberíamos corrernos contra chicas"

    xD xD xD xD

    Chistes a partir de aquí.
  2. Me encanta.
  3. que xorprexa !
  4. #2 En qué estaría pensando :roll:

    Editado, gracias
  5. Pero es que no es solo una cuestión de fuerza muscular, es también una cuestión de biomecánica. Es completamente injusto.
    Joder solo hay que ver la estructura corporal para ver que simplemente por "palanca" van a correr más rápido.
    Por cierto, lo de "no deberíamos corrernos contra chicas" se sale.

    #0 Eres un cabron (en el sentido de mala idea no de insulto), me has jodido el chiste igual que a #2
  6. y si alguna mujer se queja de ello, que sepa que sólo quiere proteger sus privilegios de opresora.
  7. Viva el politicorrectismo!!
    De hecho estoy pensando... un tío que no pase las pruebas físicas para las Fuerzas de Seguridad del estado, ¿podría cambiarse de género y pasarlas con los mismos tiempos?
  8. Y si las pruebas fuesen mixtas o en categorías por peso, ¿no se evitarían estas situaciones y otras tantas?
  9. #11 y hay que cortarse el pito, o llega con los papeles?
  10. #10 No, no es solo una cuestión de peso, hay factores biomecánicos como ya he comentado en #7
  11. #10 si las pruebas fuesen mixtas arrasarían los hombres y los transgender, luego tendríamos hordas de feminista diciendo que el deporte es machista y que quieren cuotas de podium
  12. #12 con los papeles es suficiente
  13. #10 No es solo peso, y si fueran mixtas en este tipo de deportes no gana una mujer ni por casualidad.

    Si hay dudas de si realmente hay que hacer separaciones en deportes de motor o ajedrez donde el físico no es tan clave, en atletismo y parecidos las diferencias de cuerpos es clara.

    Pero claro casos como los transgenero o el de Semenya son bastante extremos y, en mi opinión, le hacen flaco favor al resto de deportistas femeninas, pero claro, donde poner la vara de medir no es nada fácil en estos temas y como haya dinero o fama de por medio, siempre habrá alguien intentando pasar ese límite lo justito.
  14. #13 ¿Entonces seguiremos discriminando separando por sexo en las pruebas deportivas o físicas toda la vida?
    O a lo mejor hay que crear tantas categorías como identidades sexuales existan, humm...
  15. #10 La cosa funciona así: si las mujeres tienen las mismas aptitudes que los hombres hay igualdad, si las mujeres no las tienen hay que rebajar los requisitos para las mujeres o establecer categorías separadas para ellas. Tienen que figurar al mismo nivel que los hombres aunque sepan que es completamente artificial e injusto
  16. #14 Los negros arrasan en todas los deportes. El deporte es racista. :troll:
  17. Si queremos seguir manteniendo la ilusión y el negocio de las competiciones deportivas o se hacen mixtas o con la restricción xx/xy.
  18. O se empieza a regular esto o el deporte femenino se irá a la mierda.

    Como transgeneros sean permitidos en categorías femeninas las mujeres pueden olvidarse de volver a ganar algo, y es algo MUY injusto.
  19. #17 Quizás se tendría que hacer categorías dependiendo de la masa muscular y no por sexos, quien sabe.
  20. #12 Tu corta por si acaso :-D
  21. #17 Yo creo que si. Es necesario. La simple disposición de las caderas ya te influye muchísimo a nivel de fuerzas (el momento generado por las fuerzas es distinto) por poner un ejemplo simple.
  22. #19 en Bobsleigh no... :-DDD
  23. No pongáis trabas a su sentimiento de mujer. Lo son al 100% por que me lo han asegurado desde las asociaciones y punto. Son unas auténticas valientes...
  24. #12 Pues lo último que leí es que quieren que no haga falta ni un simple informe psicológico ni cirugía ninguna.
  25. #17 pues igual sí.
    Una cosa son los derechos y deberes que nos hemos dado, y otra cosa completamente distinnta es la naturaleza. Existen dos diferenciaciones sexuales, cada una con caracteristicas fisiológicas distintas. Y una de esas caracteríscas fisiológicas es la masa muscular.
    Una persona mujer que tiene un cuerpo de hombre no debería competir contra personas que tienen musculatura de mujer.
  26. Y contra eso voto vox en contra en el senado.
  27. Es muy absurdo, ésto si que va en contra de las mujeres.
  28. #21 Mixtas es imposible.
  29. #17 ahi has dado en el clavo.

    Quizás dejar de dar tanta importancia a competir y ganar y ser mejor que las demas personas. El problema está ahí, que todas esas atletas han dado lo mejor de ellas, para mí todas son campeonas porque tienen una vida ejemplar y muy dedicada (estudian y/o trabajan, entrenan y socializan, si conoces alguna persona atleta sabrás a qué me refiero)

    Hay que empezar a dejar de dar tanto bombo a la puta competitividad deportiva.
  30. #23 es que los progres te dicen que las trans son mujeres...ese es el problema...
  31. Y están en todo su derecho. Si la maquinita dice que los niveles de testosterona son los que marca el reglamento antidopaje han ganado justamente.

    El resto, pataletas de basura.
  32. #3 Cuando empiecen a aceptar apuestas va a ser Glorioso. Nunca será más fácil apostar.

    Gracias Progresía. :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  33. #9 #12 Es por esto que muchas feministas quieren empezar la guerra contra los trans, si empieza a reconocerse a un hombre como mujer sin que se cambie de sexo, cualquiera podria optar a las ayudas de las mujeres. (Chorradas que nos evitariamos si la ley fuese igual para ambos sexos).
  34. #21 Las competiciones que exigen inteligencia pueden ser mixtas, pero las que exigen fuerza o resistencia no tiene sentido que sean mixtas. Ganarán siempre los hombres, o las mujeres trans que tienen cuerpo de hombre. Me remito a mi #30.
  35. #19 En natación y ciclismo no. Y nadie se queja.
  36. #15 ¿Se puede considerar transexual a una mujer homosexual atrapada en el cuerpo de un hombre?
  37. #31Los únicos que lo hicieron.
  38. #27 ni en ciclismo, natación, tenis, lanzamientos de cualquier tipo, ni alterofilia....
  39. Ya decía yo que sonaban los nombres. Yearwood y Miller también ganaron el año pasado otra competición.
    www.meneame.net/m/mnm/dos-transexuales-ganan-mujeres-competicion-atlet
  40. #17 Bastaría separar por cromosomas
  41. #19 En todos los deportes menos en el medio acuático. En el agua los negros se van al fondo como piedras, precisamente porque están demasiado fuertes*. Hay que joderse...

    *El tema es polémico, en realidad no está muy claro si es por una cuestión biológica o cultural.
  42. Saco una cosa en claro, saben escuchar cuando dicen:
    “A veces escucho comentarios de gente que dice que no deberíamos correr contra chicas”
  43. Pues yo creo que el problena está en la competición. ¿Realmente importa tanto ir más rápido? ¿Tan triste es que se necesita de ese pique para que una persona deportista/atleta mejore?

    Creo que ahí reside el tema, dejando un poco de lado el tema de género, que también está, claro, pero supeditado al éxito competitivo y no al éxito personal.

    Edit: para mí es muy sencillo: cada persona es distinta. Querer comparar unas con otras es algo muy cruel, aún si esas personas lo aceptan y se alimentan de ello, sigue siendo algo cruel con si mismo. Lo importante es dar lo mejor que se tiene y adelante.
  44. #19 si, en natación son unos cracks
  45. #19 en natación y ciclismo no es que no arrasen es que ni se les ve, y no es por racismo, es que por su físico no pueden competir contra blancos
  46. #29 #12 #15 Según la comunidad autónoma en la que vivas no tienes ni que cambiarte el nombre. Nada de cirugías, hormonas o de un informe de un psicólogo... Y hasta se puede hacer por correo.

    elpais.com/economia/2017/03/31/mis_derechos/1490969335_242615.html
  47. #16 El límite está bien claro: ¿Hay cromosoma Y? si/no
  48. #44 Y en deportes de Motor tampoco.
  49. #23 +1 a que el deporte de competición se vaya a la mierda. Por lo menos hoy hablamos de trans en vez de dopaje, la corrupción del COI o la de Campeones, el orp de la selección española de baloncesto de discapacitados, donde todos eran normales menos dos.

    Hay mujeres con enfermedades que les favorecen, por ejemplo segregando testosterona. Si no dibujáramos lineas, no tendríamos los problemas de donde y como dibujarlas. Hace 50 años, lo raro era la que ganaba sin ir hasta el culo de testosterona. Te presento a Heidi:  media
  50. #19 La natación es un nido de blancos supremacistas...
  51. #41 Absolutamente sí, tengo varios amigos con el mismo problema. y están desesperados. De hecho Menéame está repleto de gente así.
  52. #31 ¿Vox en el senado? :roll:
  53. #54 Eso te quita a estos "trans" pero y "Semenya"?

    Y Hombres-trans? (Con cromosoma Y pero que "actúan como hombres" y seguramente hormonados y que además puedan camuflar dopping en las hormonas que toman)

    Lo que digo, traces donde traces la linea, habrá alguien en deportes de élite buscando el limite y justificándolo, es claramente mejorable, pero es una polémica sin fin.
  54. #50 les damos a todos la medalla de oro y los contratos de Nike más jugosos?
  55. #16 no es clave? Tu has conducido alguna vez una motocicleta de media o gran cilindrada? Pues imagina en competición.
    Dices que no es determinante!!!
  56. Parten con ventaja.... Nunca correran con la menstruación...
  57. #22 chiques
  58. #34 es decir , que en una carrera cuyo único objetivo es ganar, no se debería dar importancia a ganar compitiendo limpiamente ? Todos son ganadores ?


    Espero que estes de broma o algo.
  59. #23 En gimnasia artistica no creo que los transgeneros se lleven premios.
  60. #23 Está más que regulado por la IAAF.

    Otra cosa es que como buen incel, no tengas ni la más remota idea de deporte.
  61. #68 Chicles.
  62. #65 "Tu has conducido alguna vez una motocicleta de media o gran cilindrada?"

    Jajaja, buena pregunta... ¿si te demuestro que tengo bastante más experiencia que tú en todo esto mi opinión pasará a tener más peso para tí?
  63. Defensor LGBTQ aquí. No es justo, sino hacer las competiciones mixtas, pero en estos casos aunque ellas son de mente 100% mujeres, su físico mantiene bastante de los genes masculinos dándoles una ventaja injusta.
  64. Los trans son la quinta columna del patriarcado.
  65. #34 Eso es. Y aun más, en baloncesto prohibamos los tapones para que todos tengan el derecho a tirar a canasta.
  66. #62 si. En el senado. Informate.
  67. #63 Semenya que yo recuerde carece de 'Y' así que, aunque caso extremo, compite con el grupo No-Y (mujeres)
  68. De verdad es que esto es ridículo, pero las primeras ridículas ellas mismas, porque por muy mujer que te sientas, cosa que me parece muy bien, tienes que aceptar que fisicamente no eres igual.
  69. En ese caso podría ser una mujer quien compitiese en categoría masculina y muy probablemente arrasaría a su vez.
  70. #80 Pero ves que aun así hay polémica al respecto.
  71. #50 Esa línea de pensamiento lleva al ensalzamiento de la mediocridad. ¿Realmente importa tanto hacerlo mejor?
  72. #55 Un negro ha ganado 4 de los ultimos 5 Mundiales de F1
  73. Diferenciar por sexo o género en pruebas deportivas me parece machista. Todos en la misma categoría y que gane el mejor.

    #9 ¿Cambiarse de género en el registro civil es suficiente? Porque si se siente mujer para mi es suficiente.
    De hecho ¿podría ser que Manolo pasase a ser Cynthia por un día, pasase unas pruebas con menor exigencia y al día siguiente volviese a ser Manolo?
  74. #56 legalicemos el doping.
    AncapMode.
  75. Como ya ha dicho antes alguien las mujeres transgenero acabarán desplazando y expulsando del deporte profesional a las naturalmente nacidas. Aunque probablemente antes de que eso ocurra el deporte profesional femenino perderá el interés del público y tendrán que recular.
  76. #67 Es lo que tiene no ser mujer
  77. #85 Si (y la verdad es que me había olvidado de ello, gracias) pero aún así mira la proporción en prácticamente cualquier deporte de motor.
  78. #71 Jajaja, que no tengo ni idea de deporte?
    El que demuestra no tener ni puta idea eres tú intentando justificar la victoria de estos dos transgeneros contra mujeres en una desigualdad enorme.
  79. #2 Esto es una feminazi que pide igualdad y se queja cuando una trans les gana en igualdad total de oportunidades
  80. #1 en menuda pocilga se ha convertido Meneame. Que asco.
  81. Mi enhorabuena doble a estas dos chicas, por ganar y por su entereza al tener que aguantar a esas TRANSFOBICAS del deporte femenino.
  82. #56 Hay un limite de testorena para las mujeres, Semenya tiene que medicarse para estar por debajo de ese limite o no podria competir. Aun asi sigue arrasando.
  83. #36 Drogarme durante años para desarrolar Masa muscular y ósea, lo dejo meses antes, compito, la maquinita dice que to bien.
  84. #10 ¿Y porque solo por peso? Maldito opresor.
    ¿Es que no puede haber una competición de baloncesto para bajitos?
comentarios cerrados

menéame