Actualidad y sociedad
323 meneos
4983 clics
La drogadicción consume Nepal: "Salvo que robemos, no le importamos a nadie"

La drogadicción consume Nepal: "Salvo que robemos, no le importamos a nadie"

Lo demuestra un estudio gubernamental llevado a cabo en 2013. Sus conclusiones fueron demoledoras: después de haber conseguido reducir a la mitad la tasa de drogadicción de la década de 1990, cuando el 90% de los menores de 25 años de las zonas urbanas reconocían abusar de drogas que no eran ni el alcohol ni el tabaco, en sólo seis años el número de adictos se ha duplicado en Nepal.

| etiquetas: drogadicción , nepal , pegamento
109 214 2 K 417
109 214 2 K 417
  1. El pegamento no se esnifa, se inhala.
  2. Frase que me ha llamado la atención, y que igual daría para otro reportaje:

    "Cuando los hippies se fueron, las drogas se quedaron", afirma Rajendra Shrestha, psicólogo de uno de los principales centros de desintoxicación del país, Freedom Centre. "Y ahora muchos son incapaces de evitar la transición de las más suaves a las más duras".
  3. #2 También podríamos hablar de la producción actual de opio del país, o de su producción de cannabis.

    "Cuando los hippies se fueron, las drogas se quedaron", afirma Rajendra Shrestha, psicólogo de uno de los principales centros de desintoxicación del país

    "Los hippies" fueron e irán a ese país por la accesibilidad de las drogas en ese país...pero claro, es más fácil echar la culpa al occidental que plantarle cara a las mafias locales.

    Nepal es y ha sido un país con larga tradicción de uso de cannabis...antes de que llegaran esos hippies.
    sensiseeds.com/es/blog/por-que-la-policia-nepalesa-esta-tomando-medida
  4. #3 No sé por qué habría de ofenderte el tema...
  5. "Tenemos que asistir a sus reuniones en las que nos hablan de la Biblia y esas cosas para que nos den comida. Creo en Jesucristo porque me llena la barriga"
  6. Esto a la gente que va a Nepal porque "qué bonito ver un lama" le importa una mierda.
  7. Que las legalicen, según meneame eso arregla todos los males de la humanidad.
  8. "El 90% de los menores de 25 años de las zonas urbanas reconocían abusar de drogas"
    Pobre drogas :'( todos abusan de ella :'(
  9. #7 Claro, porque la prohibición ha dado unos excelentes resultados.
  10. #3 claro que es más facil echarle la culpa al consumo y demanda europeos, capaces de generar toda esa industria a su alrededor. Sin ellos igual no habría alli ni producción ni consumo :palm:
  11. #7 imagínate que un día legalicen el pegamento en España. Espero que no lo veamos nunca, será el fin de nuestros niños.
  12. Creo que tiene mas que ver que es un pais sin salidas. Los jovenes se tienen que ir a Filipinas a estudiar una carrera en condiciones, no tienen un tejido industrial que no sea puro turismo. Son una mierdecilla de pais (en cuanto a tamaño) entre grandes paises como son India y China.

    Conozco a un nepali que me decia que lo bueno de no tener nada es que a ningun pais se le ocurre invadir Nepal por que no tiene nada de provecho
  13. No reciben ningún tipo de ayuda por parte del Gobierno y sólo una organización cristiana les da alimento a cambio de convertirse a su religión. "Tenemos que asistir a sus reuniones en las que nos hablan de la Biblia y esas cosas para que nos den comida. Creo en Jesucristo porque me llena la barriga",

    Típico de las monjitas y los misioneros buenos y la enorme labor que desinteresadamente hace la Iglesia por ayudar a los más pobres y blablablablabla...

    No quiero ni pensar qué dirían todos los que salen con las cantinelas de lo mucho que hace la Iglesia si el Partido Comunista de Nepal ofreciera lo mismo a cambio de afiliarse. Echarían espumarajos por la boca, claro, pero como quien lo hace es la Iglesia, pues de puta madre y encima da las gracias, sucio ateo.
  14. #13 Estamos de acuerdo. El problema de los niños en la calle inhalando pegamento es más propio de una sociedad pobre con una población marginal congraves problemas psicosociales: desempleo-alcoholismo-violencia. Estos niños son practicamente abandonados por padres abandonados.
    No creo que los hippies o el mercado de drogas o los traficantes sean los principales culpables de este problema. De que lo empeoran sí, de que profitan, también, pero la causa es más profunda y compleja.
  15. #14 Hay casos y casos, unos tan reprobables como el que sale en el artículo y que tú comentas, y otros muy diferentes. Mis padres colaboraban con unas monjas misioneras (y eso que mi padre es anti-meapilas), que además de muchas otras cosas repartían preservativos, y les importaba bien poco lo que pudiera decir el papa sobre ése y otros asuntos, porque veían que eran tonterías comparado con su experiencia sobre el terreno.

    Nunca me pareció que su ayuda fuera condicionada. Su fe les inspiraba a ellas a ayudar, pero no andaban imponiéndosela a los demás, porque tenían cosas más urgentes e importantes de las que ocuparse.
  16. El hecho de que el país lleve años de guerra civil (maoistas contra monarquía absolutista) no lo menciona el artículo y creo que es esencial para entender el fenómeno.
  17. #16 Es bastante loable la labor rehabilitadora de muchas ONGs ligadas a las iglesias, incluyendo aquellas que trabajan conpersonas en situación de calle, recorriendo callejones oscuros para brindarles unplato de comida y pan.

    Eso se los reconozco aunque me dé alergia su discursito teñido de la fantasía redentora, la que precisamente por ser así puede ayudar a muchas personas.

    Sin embargo a otras les rebota, les pasa de largo por carecer de mayor contenido o simplemente les produce rechazo y derechamente las abandonan.
  18. #17 Te has quedado en 2008 lo cual me parece normal porque prácticamente no hay noticias desde entonces. es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Nepal_de_2013 Parece que va camino de normalizarse, los Maoistas han estado en el poder desde 2008 pero en las últimas elecciones salio elegido mayoritariamente el Congreso Nepalí, no tengo mucha idea pero parece que pertenecen a la internacional Socialista y resistieron como partido a los largos años de la prohibición. Poco más puedo aportar salvo que por lo visto tienen una pequeña industria que parece que va tirando del país. En 2005 según unas amigas que adoptaron allí, la principal fuente de ingresos del estado era la adopción internacional, tenían orfanatos donde los niños aprendían 3 idiomas y no estaban especialmente mal cuidados (para que la clientela no se espante supongo).
  19. Estuve en nepal en el 97, te ofrecian de todo por la calle, sobre todo a los visitantes, habia mucho iluminado europeo o americano en busca de su karma y pidiendo por las calles. En aquella epoca los nepalies todavia no estaban muy enganchados a esa mierda.
  20. Pues no lo entiendo. En Nepal hay una enorme cantidad de Budistas.
    Según mucha gente de menéame el Budismo no es una religión, sino una filosofía que convierte a la gente en seres de luz...eternamente felices..
  21. Según el meneante medio eso debería ser bueno.
  22. Cuando duplicas el 90% te sale el 180%....
  23. #8 Señálame dónde te lastimó.
     media
  24. #7 estos meneantes... que cosas tienen...
  25. #14 Lo llamarían clientelismo. ¡Ooooooooh, espera!
  26. #1 porque eres un cobardica.

    todo es esnifable, si eres lo bastante valiente.
  27. "Salvo que robemos, no le importamos a nadie"
    Eso es universal y no solo con los drogadictos. Quien no causa problemas pasa desapercibido. Los troles lo saben muy bien.
  28. Que fortaleza tiene el ser humano para soportar en esas circunstancias.

    Está claro que no tienen nada que perder
  29. #19 bueno, un país de posguerra, que para el caso...
  30. Sus conclusiones fueron demoledoras: después de haber conseguido reducir a la mitad la tasa de drogadicción de la década de 1990,... en sólo seis años el número de adictos se ha duplicado en Nepal.

    O sea, que estamos igual que en la década de los 90.
  31. #7 motiva a la gente a trabajar y a vivir y verás como cambia la cosa más que prohibiendo el consumo de drogas con pena de muerte.

    Quien se quiere drogar lo hace.
  32. #31 Lo que me sorprende del artículo es que no hace ninguna referencia a la situación política del país, dan datos sobre la drogadicción pero en realidad aportan poco, porque no tenemos una referencia para situarnos.
  33. #28 Si todo el mundo es feliz...Entiendo que la gente no usará drogas para evadirse ¿no?
  34. El país más feliz del mundo. Ahora todo encaja.
  35. He visto el titular y he pensado "será Zotal, o algun otro matarratas"... Señores, ¿a qué gracioso se le ha ocurrido poner el verbo "consumir" con otro sentido en un titular sobre drogas ?
  36. #21 A mí también me ha sorprendido. Creo que lo confundía con Bután blogs.elpais.com/paco-nadal/2013/04/butan-felicidad-cotiza-bolsa.html
  37. Parece que los Chinos aprendieron bien la leccion en la Guerra del Opio :troll:
  38. #35 el budismo dice cuál es el origen del sufrimiento y cuál es el camino para salir del sufrimiento.

    el budismo no obliga a la gente a tomar ese camino. De hecho, ni siquiera seguir ese camino implica que uno vaya a abandonar el sufrimiento.
  39. #2 ¡¡Putos occidentales blanquitos pijos que han tenido que ir a Nepal a darle droja en los chuches a los críos para que se envicien!! Me avergüenzo de ser occidental blanquito de mierda.
  40. #41 Si no te conociera... :-P
  41. #38 Era un sarcarmo ;)
    #40 Ya estamos con las magufadas.
  42. #44 Lo de las magufadas era por el tema de la reencarnación y tal. {0x1f609}
comentarios cerrados

menéame