Actualidad y sociedad
4 meneos
30 clics

Un dúo representativo del 1% que dirige el gran casino global [CAT]

Enrique Bañuelos y Xavier Adserà, los impulsores de BCN World, se han nutrido de la especulación inmobiliaria, de contactos con las élites y de filiales en paraísos fiscales para lucrarse en diversos proyectos empresariales. Traducción en #1

| etiquetas: garcía-nieto , mas-colell , mena , recoder , zaplana , agag , cotino , blasco
  1. Enrique Bañuelos y Xavier Adserà, los impulsores de BCN World, se han nutrido de la especulación inmobiliaria, de contactos con las élites y de filiales en paraísos fiscales para lucrarse en diversos proyectos empresariales.

    En 2006, la burbuja del ladrillo en el Estado español todavía no había explotado y los empresarios del sector acumulaban beneficios astronómicos a base de construir sin límites. En aquel contexto, el valenciano Enrique Bañuelos celebró la apertura de la sede de Nueva York de Astroc, la inmobiliaria con la que se había hecho de oro, y una macropaella para más de 20.000 personas. “A mí me dejan desnudo en Central Park y en 24 horas estoy paseándome por la Quinta Avenida en limusina”, llegó a afirmar Bañuelos en una rueda de prensa cuando era uno de los reyes del ladrillo español y la revista Forbes lo situaba en 2007 como el 95º hombre más rico del mundo, con una fortuna de 7.700 millones de dólares.

    La fanfarronada define bien a un personaje entonces muy bien conectado con dirigentes del PP valenciano como el expresidente autonómico y exministro, Eduardo Zaplana, y los exconsejeros Juan Cotino y Rafael Blasco. En abril de 2007, Astroc se hundió en bolsa -las acciones cayeron un 76% en pocos meses- en una de las primeras señales del derrumbe del modelo económico especulativo. Bañuelos optó por escapar a Brasil, donde se embarcó en dos aventuras empresariales, una del sector inmobiliario y otra de la agroindustria. De nuevo, anunció mastodónticos proyectos que acabaron en humo y dejó el país.

    En mayo de 2012 volvió al Estado español, cuando Veremonte, la inversora que controla, se convirtió en la principal accionista de Amper, un grupo dedicado a las telecomunicaciones y del que dejó de formar parte en marzo de este año. Cuatro meses después de la entrada en Amper, el especulador valenciano irrumpió en el primer plano mediático, con la presentación de BCN World, en una rueda de prensa en que participaron Andreu Mas-Colell, Francesc Xavier Mena y Lluís Recoder, entonces consellers de Economía, Empresa y Ocupación y Territorio y Sostenibilidad, respectivamente, de la Generalitat catalana. Por parte de Veremonte, impulsora del macrocomplejo, compareció el consejero delegado de la compañía, el tarraconense Xavier Adserà, la mano derecha de Bañuelos los últimos años y cara pública del proyecto.

    Vínculos con los hermanos García-Nieto

    Adserà aterrizó en Veremonte en mayo de 2011, pero los vínculos con el factótum de la compañía se…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame