Actualidad y sociedad
9 meneos
15 clics

La duración de los contratos registró en septiembre máximos desde 2012, con 61,39 días de media

La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de septiembre fue de 61,39 días, la cifra más alta en este mes desde el año 2012, cuando se situó en 64 días de media, según datos del SEPE. Se trata además de la duración media más alta de todo el año 2020, ya que en los ocho meses transcurridos anteriormente las cifras fueron bastante inferiores, con excepción del mes de junio, cuando la duración media de los contratos registrados en el SEPE

| etiquetas: sepe , contratos temporales , economía , trabajo
  1. Dos meses. Dos míseros meses. Con esa precariedad ya me dirán qué plan de vida se puede crear :palm:
  2. Gobiernos comunistas…
  3. #1 Los frutos de la inicua "reforma laboral". Que fue impuesta.
  4. #1 Es la leche, y se felicitan porque ha subido 2-3 días de media respecto a años anteriores.
  5. Hay quejas internacionales por la alta precariedad del empleo en España, además de las quejas españolas.
    Esperemos que el gobierno haga algo. Con que prohíban el despido libre ya se ganaría mucho.
    El tiempo en que ha estado activo ha sido un abuso y la pérdida de la economía, brutal. Hizo mal la CEOE en pedirlo y los sindicatos y el gobierno de turno en aceptarlo.
comentarios cerrados

menéame