Actualidad y sociedad
172 meneos
248 clics
El ébola extiende su rastro mortal mientras la cura se estanca por falta de financiación

El ébola extiende su rastro mortal mientras la cura se estanca por falta de financiación

El brote se ha cobrado ya cerca de un centenar de vidas en África Occidental. Comenzó en Guinea y se ha propagado a Liberia, Sierra Leona y Mali. La enfermedad es letal y aún no existe cura. La falta de apoyo económico frena el desarrollo de los tratamientos descubiertos.

| etiquetas: ébola
133 39 1 K 292
133 39 1 K 292
  1. Epidemia de gripe A: alerta mundial y bombardeo a diario en todos los informativos. Epidemia de ébola, mucho más peligroso y con mucha mayor tasa de mortandad, y en los informativos ni lo mencionan...
  2. #1 Es que solo han muerto negros de momento
  3. #1 El Ebola es autolimitante. Mata demasiado rápido como para que se pueda extender demasiado. Un enfermo de ébola muere en pocos días, y no tiene demasiado tiempo para extender la infección (que no se transmite por el aire). Un enfermo de gripe, por otro lado, es contagioso antes de tener la enfermedad, y además se transmite por aire. No se pueden comparar las dos infecciones.

    Que apareciera un ébola transmitido por el aire sería una pesadilla, pero de momento (por suerte) aún no ha sucedido.
  4. #1 en lo primero estaba afectado el hemisferio norte, vaya pregunta...
  5. #5 en otras informaciones he leído q el periodo de incubación puede ser bastante mayor.
  6. #1 El potencial mortal de un nuevo tipo de gripe es infinitamente superior al del ébola por los motivos que expone #5.
    Si algún día llega ese virus mutado de la gripe, espero que actúen como con el de la gripe A, que a ojos de epidemiólogos ( y estoy casado con una ) era potencialmente muy peligroso.
  7. #5 Existe o existía,la URSS en los años 90 u 80 crearon una variante del virus que se propaga y transmite por el aire,pero por el tratado de no usar armas biológicas se dice que ese arsenal se destruyó.
  8. #2 Pues como no te vayas a África, chupes las llagas de un enfermo, cojas inmediatamente un jet privado a Barajas y empieces a morrearte con todo el mundo y a inyectarles tu sangre una vez llegues al aeropuerto, ya me dirás tú cómo se van a producir esas bajas "en el Sur de Europa".

    Una epidemia de fiebres hemorrágicas no es The Walking Dead. Ni siquiera es como una gripe. No la flipéis tanto.
  9. #1 Ejemplo de Meneame votando masivamente magufadas, pero luego todos semos muy finos con según qué cosas.

    /Esta "epidemia" de ébola ha matado a aproximadamente el 5% de personas que mueren al año por gripe común.
  10. #1 Como apunta #12

    Muertes por la "pandemia" de Gripe A (2009-2010): 18.000 (es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_gripe_A_(H1N1)_de_2009-2010)
    Muertes por ébola en toda la historia conocida: 2.000-3.000 (es.wikipedia.org/wiki/Ébola_(virus))
  11. Cuando llegue a Europa llegará la financiación.
  12. Cuando muera algún ricachón en Manhattan de Ébola ya se darán prisa en encontrar vacuna. Pasó lo mismo con el SIDA. Mientras afectaba a maricas y drogatas no pasaba nada, pero cuando empezaron a caer millonetis heterosexuales saltaron todas las alarmas.
  13. Hay otra explicación a lo que propone #1: todos los periodistas que la cubren no han sobrevivido para contarlo. Salvo algunas excepciones.
  14. #1 #19 ¿Me estáis tomando el pelo verdad? De momento en esta epidemia de ébola no han muerto ni 100 personas, por gripe mueren varios miles de personas al año. Ricachones de Manhattan incluidos.
  15. Solo hay que esperar a que se infecte alguien en Europa o EEUU. Entoces veréis lo que tardan los Gobiernos en poner pelas para solucionar el tema.
  16. #1 Fácil: no hay cura, no hay negocio para las farmacéuticas, para qué publicidad en los informativos si nadie va a comprar un Tamiflú cura-ébola?
  17. #5 Más contagios = más probabilidad de mutaciones. Esperemos que no le dé por transmitirse por el aire en alguna de ellas..
  18. #5 Que sepamos, los laboratorios del DARPA son muy grandes y secretos.
  19. #1 el negativo fue sin querer, sorry!
comentarios cerrados

menéame