Actualidad y sociedad
12 meneos
114 clics

Ecologistas y pescadores, enfrentados tras entrar en la lista de especies invasoras la carpa y el cangrejo rojo

Junto a la carpa, extendida en todos los embalses y largos artificiales de la región, se incluye en el listado de invasoras a la trucha arco iris, que se deja ver por la Vera y el Jerte. También el cangrejo americano, una especie que se comercializa y que ha colonizado gran parte de las riveras de la región extremeña. Pero hay más, por ejemplo el arrui, una especie de Marruecos presente hoy en el entorno de Monterrubio, donde hay fincas en las que se cazan de estos ejemplares es un modo de negocio, pagándose más de 1.000 euros por los trofeos.

| etiquetas: pesca , sentencia , carpa , black bass , cangrejo
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
  1. #0 Estaría bien que en la entradilla y las etiquetas, o incluso en el título, pusieras que se refiere a Extremadura.
  2. Errónea: La trucha que hay por las gargantas del Valle del Jerte y la Vera no es la trucha arco iris, es la trucha Fario, que es con la que se hacen las repoblaciones. es.wikipedia.org/wiki/Salmo_trutta_fario

    Alguna "pintona" queda, pero muy pocas
  3. #1 No he querido poner nada por aquello de que no me la tiren por microblogging, que hay gente muy exquisita...
  4. #3 :-) Habría que pasarse de exquisito, es de lo primero que lees cuando abres la noticia.
  5. 1000 € por un arrui ? Aquí en Alacant hay a patadas, hablando una vez con un cazador me dijo que no lo quería ni gratis, que era un animal muy parado, tonto, que cazarlos no les daba aliciente porque era muy fácil.
  6. Esos conservacionistas buenos que protegen (cuando no liberan) especies invasoras que destrozan los ecosistemas que dicen defender. ¿Qué mejor para luchar contra su propagación que abolir su pesca (del cangrejo) y que campe a sus anchas? Asco.
comentarios cerrados

menéame