Actualidad y sociedad
18 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española no aguantaría un segundo confinamiento

La economía española no aguantaría un segundo confinamiento. Así de contundente se muestra el presidente de la patronal Foment de Traball. Del primer confinamiento ha venido la actual situación de paro y caída drástica del PIB con la consiguiente deuda pública, para poder subsidiar las situaciones de necesidad manifestadas en la población española. Ahora, nos dice Joseph Sánchez Llibre, hay que optar por la vía pragmática: salvar el empleo y dar confianza a las inversiones a la vez que cumplir las normas sanitarias recomendadas.

| etiquetas: economía española , confinamiento , covid-19 , sánchez llibre , crisis
  1. Los países q no confinaron también se han ido a la mierda.
    Prefiero vivir en la miseria a morirme para q un hotelero de mierda se lleva los millones...
  2. Eso ya los sabíamos pero como ya dije decidimos jugar al "a ver si"

    - A ver si podemos salvar el verano.
    - A ver si sin imponer fuertes restricciones la gente se comporta.
    - A ver si el virus pierde fuerza con el calor.
    - A ver si el virus muta a menos letal.
    - A ver si solo vienen extranjeros que no tengan el virus.
    - A ver si aunque haya rebrotes no se desborda el sistema sanitario de la zona sanitaria donde se produzcan.

    A ver si va a resultar que somos gilipollas :palm:
  3. Seguramente es cierto pero Sánchez llibre és típico empresario español que no da ninguna importancia a sacrificar curritos para llenar sus bolsillos . A él y a los de foment del treball la única economia que les importa és la suya
  4. Como si hubiera aguantado el primero. Ultimas noticias, nos tienen que dar tropecientos mil millones para poder levantar cabeza.
  5. Pues parece que hay mucha gente que va sin mascarilla por la calle que puede permitírselo. Si no, no me lo explico.
  6. Quien tiene que aguantar no es la economía sino la gente. La economía es un medio, no un fin.
  7. #1 el problema no es el confinamiento sino la incertidumbre y el enfriamiento del consumo que esta genera.
  8. Nos podemos morir tranquilos todo sea por la economía y su principal motor, la gente como no lo tenga claro seguro que va a llenar los hoteles y los restaurantes.
    La codicia rompe el saco.
  9. #32 Teniendo en cuenta de que somos la primera potencia turística mundial, somos el país más envejecido de Europa, tenemos a toda nuestra población concentrada en unas pocas ciudades, y llevamos sufriendo recortes en sanidad por parte de los respectivos gobiernos del PP desde hace 20 años, pocos muertos me parecen.

    Si quieres lo comparamos con el estado de Nueva York, donde el número de muertos por millón triplica al de España. O mejor con el de New Jersey, o con lo que está pasando en el sun belt.
  10. #32 No puedes disimular cuanto te alegran los muertos de Esñappa. Firma ya por la canonización de Santa Ayuso.
  11. #36 No hay fascismo sin muertos y sin mermaos que griten "Muera la inteligencia, viva la muerte" o que canten "Yo soy el novio de la muerte de la muerte..." Grandes PPatriotas sin duda.
  12. #37 No la hagas ni puto caso.

    Ayer negativizó todos mis comentarios simplemente porque le demostré que se estaba contradiciendo en sus comentarios.
    La voy a meter en ignorados.
  13. #3 Pienso exactamente como tú... Sánchez Llibre me cae como el culo pero por una vez es muy posible que sea cierto lo que dice.
  14. Traducido: si os confináis, voy a tener menos ganancias este año.

    Las personas deberían hablar de sacrificar su propia salud, no la de los demás.
  15. Aguantará ya que saldríamos de ese confinamiento y seguiría habiendo economía...
    Cómo sería es economía estaría por ver.
  16. En Suecia no ha habido confinamiento y la economía se ha ido a tomar por culo también.
  17. #11 Y no ir al bar y limitar en lo posible los contactos físicos.
  18. #35 ¿Me puedes indicar cuales son los datos que tengo que revisar?
    ¿Los podrías corregir?
  19. Foment de Traball :roll:
  20. Ni un segundo Castor, Ni un cuarto del rescate a las autopistas, ni 1/20 del rescate bancario, pero... hay prioridades.
  21. #40 El primer enlace que me pones está anticuado:

    www.libremercado.com/2018-01-11/espana-se-convierte-en-la-segunda-pote

    Pero, venga vamos a dejarlo en que solo somos la "segunda potencia turística mundial".

    País más envejecido: Si tienes razón,no somos el primero, solo somos el veinteavo:
    www.prb.org/countries-with-the-oldest-populations/

    Tanto por cierto d gente que vive en ciudades:


    www.europaciudadana.org/el-402-de-la-poblacion-de-la-union-europea-viv

    España es el tercer país de Europa con más población viviendo en ciudades (casi acierto)

    Resumiendo: La segunda potencia turística mundial, el veinteavo país con más ancianos, el tercero con más población viviendo en ciudades, y se me olvidaba: Uno de los países con más hijos viviendo con sus padres de Europa:

    www.euribor.com.es/2014/02/11/mapas/be0i7kgiqaaojki/

    Así que si, mis datos no son exactos del todo pero no iban mal encaminados.

    Ahora súmale a todo esto los recortes que hemos sufrido en sanidad y verás que tenemos la tormenta perfecta para el virus.

    No obstante, si nuestras cifras te parecen malas compáralas con la de UK, Bélgica, o USA.
  22. #42 No han sido correctas pero se han aproximado bastante.
    El objetivo era demostrarte porqué los números de muertos en España han sido tan malos.
  23. #44 No estoy de acuerdo: Tener 50 millones de turistas significa tener millones de posibles contagiadores más.

    Los primeros casos se dieron entre alemanes y británicos que estaban aquí de veraneo.

    Si en tu casa entran cien personas al día, tienes más posibilidades de pillarlo que si entran cinco.

    Te repito: Los números son peores en UK o en Bélgica y sufrieron la pandemia después que nosotros.
    Las cifras en USA ya meten miedo.
  24. #46 Los turistas vienen todo el año (has vivido alguna vez en la costa?).
    Ya te he explicado mil veces los porqués, pero a ti te da igual.

    Ale, seguir votando a los mismos de siempre.
    A los que os roban y os quitan la sanidad.

    A mi me ya me la suda, yo vivo fuera.
  25. #4 Lo mismo no tienes miseria, sino una guerra.
  26. #25 como se repita la misma escena tras la gripe española... pues si... todas las papeletas de que haya otra guerra mundial.
  27. No hay economía que aguante un confinamiento.
  28. La bolsa o la vida. La bolsa.
  29. #25 Lo q tenga q ser, será... Estamos al borde del colapso, no sólo como civilización, sino como biosfera y a nadie le importa un carajo y menos en éste país de cínicos y cobardes lamebotas...
    Roma arde y los charlatanes y sofistas se han hecho con el poder, lo próximo serán dictaduras militares fascistas, es un movimiento muy típico en la historia de las naciones. Pero el ejército necesita petróleo para mover los drones asesinos o los carros de guerra, así q está gente sólo provocarán más daño, pero no evitarán el colapso.
    las sociedades que emerjan del mundo postindustrial, si es q sobreviven, espero q aprendan de la codicia y la maldad q provoca el inconmensurable ansia de poder y la ceguera del capital.
  30. #1 No sé, con las mascarillas se está haciendo un buen negocio
  31. #5 viendo que los países que no se han confinado han tenido una tasa de mortalidad similar a la nuestra para que confinarnos
  32. #11 como me gustaría que gobierno , especialistas y oms se pusieran de acuerdo y no tener que decidir quien miente
  33. #17 y aun así tenemos más muertos x 100000 hab
  34. #33 revisa tus datos
  35. #34 opiniones vs datos
  36. #4 Tranquilo no te vas a morir, la tasa de mortalidad del virus es ridicula. Quizas quedarte con fatiga cronica en una cama, eso si que es jodido y mas pausible.
  37. #41 Lo de casi aciertas depende como lo mires, ninguna de las 3 han sido correctas. Pero vamos que solo era para ya que das datos los des correctos, que luego hay quien se los cree.
  38. #43 No creo que el turismo haya tenido nada que ver en el número, quizás sí en empezar antes.
    Países con mayor o similar concentración urbana han tenido resultado de mortalidad similares o mejores que los nuestros con medidas mucho menos draconianas. Lo mismo se puede decir con el envejecimiento.

    Dicho esto, por supuesto TODOS los gobiernos de cualquier nivel y color (estados, CCAA,...) lo han hecho lo mejor que han podido, y la mayoría de contagios han sido por no hacer caso a sus consejos o normas (excepto sanitarios por falta de medios).

    En cuanto a los malos datos de mortandad en España los atribuyo sobre todo a que, al ser de los primeros en sufrir la pandemia, hemos sido junto a Italia el banco de pruebas del mundo. Lo criticable, no haber actuado antes viendo lo que pasaba en Italia.
  39. #45
    Los turistas no vienen en febrero y después se cerro España, por lo que no influyeron en la tasa de mortalidad.
    En todo caso uk y francia tienen más turismo en invierno que nosotros.
    y son peores que suecia que ni siquiera confinó a su población
    www.rtve.es/noticias/20200719/paises-muertos-coronavirus-poblacion/201
    solo 2 países en todo el mundo lo han hecho peor que nosotros
  40. #47 vivo en una isla muy turística
    Me da igual porque son erróneos, se nota que vives fuera, das los datos mal y no conoces la realidad actual.
    saludos
  41. Qué buena noticia para PPVoxxx.
comentarios cerrados

menéame