Actualidad y sociedad
9 meneos
223 clics

¿Por qué los economistas no entienden esta crisis económica? Diez razones

La teoría del mercado actualmente dominante valora principalmente las preferencias humanas y no tiene en cuenta los costes físicos y ecológicos ni sus límites. En realidad, es la ecología, la ciencia que parte de principios termodinámicos bien fundamentados, y no de la fe o la confianza en un modelo económico, la que mejor entiende el problema de los límites.

| etiquetas: razones , economía , crisis
  1. Sí que la entienden, son muy listos. En sus casas no hay crisis.
  2. #1 #2 Parte de razón tiene el artículo. En las facultades de economía no se habla del agotamiento de recursos, y temas como la contaminación se tratan desde un punto de vista liberal de "La solución es una compensación económica a quienes la sufren", pero siempre a corto plazo.

    Esto es como todo, hay economístas heterodoxos que si han estudiado el tema desde otro punto de vista, pero los hortodoxos (liberales y como mucho keynessianos), centran todos los problemas en "su libro" (para unos el problema de todo es demasiado estado y para los otros demasiado poco), nunca cuentan el agotamiento de los recursos naturales y las consecuencias a largo plazo.
  3. #4 Hacen modelos estadísticos con herramientas matemáticas para intentar predecir lo que pasará.

    es.wikipedia.org/wiki/Econometría

    Pero claro, se hace con variables conocidas y es una ciencia (social) muy reciente, por lo que siempre aparecen cosas que no se han tenido en cuenta.

    Y claro, luego también está el "mal de los estudios" depende de quién los hace dice unas cosas y otras para atender a sus intereses. Ya se sabe "Hay tres tipos de mentiras: mentiras pequeñas, mentiras grandes y estadísticas"
  4. No se enteran de que detrás de sus números hay personas sosteniendo la economía de verdad, si jodes a las personas para favorecer a los listos del casino se jode la economía.
comentarios cerrados

menéame