Actualidad y sociedad
16 meneos
122 clics

Eduardo Montes de UNESA: “Autoconsumo sí, pero que paguen los costes del sistema”

Eduardo Montes, el presidente de la patronal UNESA, que integra las cinco grandes eléctricas en España, explica en una entrevista a EnergyNews, “sobre el papel”, por qué es preciso que el autoconsumo en España incluya el peaje de respaldo, un polémico pago que está en el borrador del Real Decreto de Autoconsumo que se prevé que se apruebe a principios del próximo año. Si la instalación está conectada a red, me parece evidente. Si estoy usando un servicio, tengo que pagarlo. Pero es más que eso. Primero hay que destacar que ser autoconsumidor..

| etiquetas: eduardo montes , unesa , autoconsumo , renovables , costes del sistema
  1. Y si apago las luces y enciendo las velas en casa... ¿también tengo que pagar por el tiempo que tengo encendidas las velas?
  2. Estos son los profetas del liberalismo que cuando les va mal a pedir a papa estado un impuesto para mantener su monopolio...
  3. El problema no es pagar el peaje de respaldo, sino su coste extremadamente alto.
  4. ¿Dentro de los costes del sistema se incluyen los beneficios ocultos de las eléctricas?
  5. #1 Eso es lo que nos hacen creer en realidad nos guste o no son de facto el gran lobie, el retiro de los presidentes y ministros de este pais.
  6. O nacionalizar la red de distribución.
  7. Por supuesto, pagarán los costes del sistema en función de lo que usen el sistema. Lo que propone este impresentable es que paguen costes de sistema en función de lo que no usan, no de lo que usan. No os dejeis engañar.
  8. Vale, pues que se descuente una pequeña parte del pago que nos deben por la energía que volcamos a la red, como en cualquier país normal.

    Nadie dice que no se paguen los costes, pero el decreto que quiere imponer el gobierno es ridículo, quieren que regalemos la electricidad sobrante, que paguemos por la electricidad que regalemos y que paguemos por la electricidad que generamos y consumimos sin que pase por la red.
comentarios cerrados

menéame