Actualidad y sociedad
17 meneos
19 clics

Por qué la educación ambiental debería ser parte del currículum escolar

Los niños se saben de memoria el nombre de todos los animales de la sabana, pero desconocen la fauna que tienen en su territorio. La educación ambiental, la cual consiste en concienciar a pequeños y mayores de la situación ambiental que vive nuestro planeta y nuestra sociedad, debería dejar de ser una actividad complementaria que algunos centros educativos encuentran interesante, y pasar a ser una parte fundamental y obligatoria de la educación, desde las edades más tempranas.

| etiquetas: educacion ambiental , medio ambiente , escolar , curriculum
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
  1. En andalucia ya lo es Programa AldEA, el problema es quien hace la educación ambiental. Normalmente, son profesionales que no tienen realmente ni idea de educación ambiental y invaden compentencias de los que realmente sabemos hacerla.
  2. #1 es competencia transversal, menos mal que sabes...
    :roll:
  3. #2 Es competencia transversal y de hecho se hace. Pero, no es lo mismo divulgar información para para dar una pincelada ambiental al conocimiento que se quiere transmitir, sobre las bases que han hecho expertos en la materia. A la situación en la que nos encontrantamos en muchos casos gente que no tiene formación diseña y haga actividades de educación ambiental, haciendo intrusismo laboral.

    Dicho, de otra manera nos encontramos con gente que no tiene formación cientifica ambiental diseñando actuaciones y actividades de educación ambiental, sobre problemas que desconocen.
  4. #3 yo quitaría religión
  5. Se puede incluir en dos materias: biología y geografía. De hecho me parece que ya se da en esas dos.
  6. Por sentido común, por supervivencia, por respeto
  7. La educación ambiental y la educación ciudadana.
comentarios cerrados

menéame