Actualidad y sociedad
12 meneos
54 clics

Educación Financiera: la otra cara de la moneda

La asignatura de “Educación Financiera” es un espacio donde se pretende enseñar al alumnado cómo administrar su riqueza junto con los pasos a seguir para culminar una negociación exitosa entre individuo y banca. Sin embargo, el contenido de la asignatura, elaborado por el Ministerio de Educación junto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España, difiere bastante con lo que acontece en la realidad.

| etiquetas: educación , finanzas , planes educativos , banca , economía
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
  1. Con la cola del paro que se van a comer... poco van a aplicar la asignatura a la vida real
  2. #1 Pues igual tambien la aplican.

    Y no hacen como mucha gente que cayendo en la desesperacion pica en las estafas de Cofidis, Dinerorapido.com, las tarjetas de pago aplazado o "3000 euros con tan solo una llamada".

    No se. Yo conozco gente pagando TAEs del 15% que al decirles la barbaridad que supone me responden "pero si solo pago una cuota de 100 euros al mes". Y no han sido 1 ni 2. Ya son varios.
  3. #2 bueno tb conozco gente con los estudios mínimos q piensan q la Guerra Civil fué en 1800 y pico.. que den clases al respecto no significa q algunos lo aprendan.

    La verdad es que a mi me parece buena idea, hasta que ves el temario y de dicen sutilmente que primero paga tu hipoteca y luego si puedes comes...
  4. #3 Bueno. Como seguro que no lo aprenden es sin tener clases.

    Por cierto. No estaria de mas un enlace a ese temario. Para poder ver si de verdad dicen eso.
  5. Esta asignatura es un inicio, aunque mejorable.

    Pero me da que pocos van a entender como se calcula el TAE, ya que muy pocos se han leído la definicion del Banco de España y muy pocos entienden de verdad, ni siquiera la mayoria de banqueros.
  6. #4 q ahora voy a ser periodista de investigación jijijijijiji
  7. #3 totalmente de acuerdo! Se tiene que educar en materia económica, pero enseñar economía no significa que estudies nada más que a ser un buen consumidor y/o esclavo del sistema. Yo estudié ADE y os puedo asegurar que no se estudia nada más que puto capitalismo, se enseña a ganar dinero por encima de todo, y va a ser muy jodida la cosa si se le enseña el mismo dogma a los niños tan jóvenes
comentarios cerrados

menéame