Actualidad y sociedad
31 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación junta a niños de distinto curso en la misma aula en colegios de Madrid capital

El Ejecutivo de Cifuentes aplica esta medida en cuatro centros de Infantil y Primaria que concentran alumnos de bajo nivel socioeconómico. Dos de ellos están catalogados de "difícil desempeño"En algunos casos, los profesores tienen que dividir la clase en media hora para cada curso.

| etiquetas: educación pública , recortes , cifuentes
25 6 10 K 152
25 6 10 K 152
  1. En muchos centros rurales se hace eso normálmente. Aunque es cierto que es raro que eso pase en Madrid capital.
  2. Y estudian el Catón
  3. @sinson Ya que has votado duplicada... Podrías ser tan amable de indicarme la otra noticia para que lo compruebe y autodescarte esta???
  4. #3 Igual que el usuario @minardo, que vota microbloging, cuando la entradilla es 100% del artículo... ¿algun tipo de interés en hundir esta noticia?
  5. #4 ¿te parece poco microblogging el que haces en las etiquetas? Si quieres dar tu opinión, pues eso, publica en tu propio blog...
  6. Yo cogería a todos los 160 alumnos de lengua optativa, divididos entre 15 y 17 años, y les haría una prueba de nivel al principio del año.
    Según los resultados de esa prueba los clasificaría niveles de competencia. De esa forma, los que están en Segundo de bachillerato, pero todavía tienen un nivel A1, estarían con gente de su nivel y no se frustrarían.
  7. #6 Me he perdido, el artículo habla de centros de infantil y primaria. ¿Hablas de un caso particular?
  8. #5 ok... Editadas las etiquetas {0x1f615}
  9. yo estudié así en una escuela rural, y el nivel con el que llegas a los siguientes cursos es tremendo, básicamente asimilas conceptos de oirlos explicados a tus compañeros.
  10. #10 Mi hijo se aburrió mucho al cambiar a una escuela normal. Tenía un nivel muy superior
  11. #1 No sé en la Comunidad de Madrid cómo lo hacen, pero en los Centros Rurales lo hacen porque no queda otra (igual hay sólo un niño de 6 años, por ejemplo) y siempre siendo pocos alumnos. Muy pocos. Te hablo de tener 6-7 alumnos por aula. Si sube el ratio se crea un aula nueva para que no pasen de 10-12 alumnos.

    Viendo lo que pone la noticia, -cuyas 'aulas mixtas' tienen una ratio de 22 chavales por docente- tiene pinta de ser más por hijoputez que por otra cosa.
  12. #10 Supongo que en un grupo numeroso puede no funcionar igual de bien, o en grupo con necesidades especiales (idiomas).
  13. #1 Es indefendible salvo que haya un número de alumnos muy bajo. Dudo que así sea. En Guatemala también se hace pero con las clases a reventar de niños. Esa es la España que quiere el PP.
  14. Es un sistema muy enriquecedor xD pues los mayores enseñan a los pequeños y a la vez los pequeños escuchan los contenidos de los mayores y los asimilan sin ningñún problema.
comentarios cerrados

menéame