Actualidad y sociedad
8 meneos
9 clics

EE UU propone limitar las comisiones que los bancos cobran a los comercios cuando el cliente paga con tarjeta

La Reserva Federal (FED) ha propuesto este miércoles reducir el límite de las tasas de descuento de los bancos. Se trata de las comisiones que los bancos aplican a los comercios cuando un cliente paga sus compras a través de las tarjetas. De esta forma, la FED ha diseñado un límite de 14,4 centavos por operación. Actualmente, esa comisión está fijada en 21 centavos, más un 0,05% adicional por cada transacción.

| etiquetas: eeuu , pago con tarjeta
  1. ¿regulación? ¡comunistas! :-D

    O igual le están viendo las orejas al lobo con los euros digitales y ven que se les acaba el chollo. :roll:
  2. #1 El euro digital sigue siendo una moneda ligada al dólar.

    En mi opinión lo que están viendo es que se acerca una crisis de dimensiones catastróficas y la pobreza aumenta año tras años, y empiezan a pensar que quizás ya está siendo insostenible. Osea, dar un poco de cuerda al perro para que se sienta mas a gusto.
  3. #2

    ¿desde cuando?
  4. #3 El euro es una moneda sujeta al dólar desde que nació.
    El día que el dólar se hunda, el euro va detrás.
    Luego, el euro digital lo mismo.
  5. #2 La moneda digital es perfecta para una situación de esas de cartilla de racionamiento porque permite un control total por parte del estado. El que diga lo que no toca no come.

    Pero ya sabes, esto son pajas mías, en Europa no hay fascismo :troll:
  6. #4 no has explicado nada, es un argumento circular
  7. #6 Pues explícame tu desde cuando no, que igual se te da mejor explicar.
    Preguntar se nos da bien a todos.
  8. #7 yo no he afirmado algo que no pueda explicar. Esa es la diferencia
  9. #8 Yo afirmo que la física cuántica existe y no la puedo ver ni casi entender, pero se que es así.
  10. #4 El BCE ha negado varias veces las políticas de la FED aunque al final han tenido que cumplirlas.

    De hecho, echaron a Draghi porque quería seguir con políticas expansivas.

    www.lavanguardia.com/economia/20191028/471231055545/banco-central-euro


    Mientras que la FED subía los tipos con fuerza, todos en europa decían que la inflacción sería menor y había que actuar con cautela.
    www.libremercado.com/2021-11-10/juan-castaneda-inflacion-experto-espan


    En el caso del Banco Central Europeo, la presión sobre los precios va a ser algo menor, porque el crecimiento monetario ha sido también menor que el observado en Estados Unidos. La respuesta al covid-19 abarcó programas de expansión cuantitativa que se activaron muy rápidamente. Como se produjo un fuerte aumento de la cantidad de dinero en circulación, ahora eso se ve en los precios. El daño inflacionista será menor que en Estados Unidos, pero en cualquier caso habrá daño y, por tanto, el BCE tiene que tomar cartas en el asunto, no puede mirar hacia otro lado. - Seguir leyendo: www.libremercado.com/2021-11-10/juan-castaneda-inflacion-experto-espan




    Si ves el valor de las divisas, en los últimos cinco años ha habido enormes picos del +-20%  media
  11. #5
    ´joder, como os ponéis porque no os dejan vender droga en efectivo.
  12. #11 La droga se vende hasta en bitcoins.

    FYI :troll:
  13. #9 la física cuántica no existe, es una teoría para explicar la realidad que se percibe. Que, por cierto, han descubierto una nueva fuerza fundamental y habrá que revisarla
comentarios cerrados

menéame