Actualidad y sociedad
10 meneos
12 clics

EEUU describe como "poco probable" la evacuación de los yazidíes

El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha detallado que, tras la misión de reconocimiento llevada a cabo por un equipo estadounidense, se ha determinado que "los yazidíes (atrapados) están en mejores condiciones de lo que se creía y tienen acceso a la comida y agua que se ha enviado".

| etiquetas: evacuación , yazidíes , estados unidos , sinyar
  1. " Based on this assessment the interagency has determined that an evacuation mission is far less likely*. Additionally, we will continue to provide humanitarian assistance as needed and will protect U.S. personnel and facilities."
    *far less likely mucho menos probable (alejado)
    (www.defense.gov/Releases/Release.aspx?ReleaseID=16886)
  2. "están en mejores condiciones de lo que se creía y tienen acceso a la comida y agua que se ha enviado". Por lo que pueden quedarse en esta tierra previamente arrasada por nosotros para morirse de asco sin levantar escándalos mediáticos
    Como decía mi padre: Haber nacido obispo y estabas echando bendiciones
  3. #2 por eso ya en 1915 Fracia y Reino Unido condenaron el ataque turco contra los armenios (búscalo aquí: biblioteca.ucm.es/tesis/der/ucm-t29166.pdf)
    Otra cosa es que el concepto haya evolucionado (cristalizado) muy lentamente y no hasta después de la IIGM en tratados concretos, pero tienes decenas de dictámenes de la CPJI o doctrinales sobre la protección a las minorías desde el XIX
    Por eso en los primeros ataques contra Iraq bajo mandato del consejo de seguridad en 90 lo primero que se hizo fue crear zonas de exclusión aérea: una al norte de Kuwait (país invadido) y otra al norte de Iraq (protección de las minorías)
    #4 Pero que fácil es escribir :-(
  4. #6 y qué? Acaso crees que no lo sé? Si el ataque a una minoría importase una m. la declaración habría sido una m. o ninguna
    Lee que es una buena referencia. Acaso miento con la defensa de las minorías internacionalmente? A ti con tal de que te salga tu discurso...
  5. #7 #8 Por sus frutos los conoceréis
  6. #9 más bien por el monocultivo ideológico debido a las anteojeras. Digo yo
  7. #10 Me refería a que yo de pico puedo largar lo que quiera, pero de facto mis acciones pueden tener las consecuencias contrarias.

    No seré yo quien defienda a Saddam Hussein, pero no sé por qué me da que los iraquíes preferían su régimen a esta libertad.

    Ah, libertad, música para mis anteojeras ;)
  8. #11 nadie debería defender a un tirano (bajo nuestro punto de vista occidental con una democracia creo que asentada ya) pero, dada la experiencia, y con ello no pretendo justificar ningún dictador, lo que se ve en Oriente Medio y muchos países es que cuando hay un vacío de poder o un gobierno que no es fuerte de los gorda hasta que uno lo ocupa, controla a los disidentes y se hace con el poder hasta el siguente que le echa o hereda "el trono"
  9. #12 Estoy de acuerdo con tu análisis ¿No te parece que USA sabía esto de sobra?
  10. #12 Por cierto, por el mismo precio, otra pregunta ¿Por qué no invade USA Arabia Saudita, siendo como son una de las teocracias más salvajes del planeta? (Me atrevo a decir que peor que Irán, y por supuesto, peor que el régimen de Saddam Husein)
  11. #13 podría buscártelo, porque seguramente habrían reclamado como medidas anticompetencia allí (lo ha hecho mucho con respecto a la venta automóviles así que yo recuerde) No lo sé, pero Google podría servirte de ayuda
    No obstante:
    Jefes de gabinete y sobre todo primeros ministros han dimitido por todo esto demasiadas veces y, sobre todo uno de los principales tenedores de deuda pública siempre ha sido Japon (como es ahora China por ej) y esto es muy importante
  12. #15 jajaj me parece que estás en muchos frentes ;)
  13. #14 Por supuesto que es peor que Irán, no hay color.
    ¿Es que lo dudas?
  14. #14 porque es nuesto hijo de puta*. Además el contrato armamentistica más grande de la historia es con ellos: www.telegraph.co.uk/news/worldnews/northamerica/usa/8000747/US-secures
    (También es nuestro hdp: Importaciones de Arabia Sauidta sobre un 15%, más lo que pueda ocurrir con Rusia las supera: www.finanzas.com/noticias/economia/20140809/ucrania-cancer-recuperacio)
    *en.wikipedia.org/w/index.php?title=Anastasio_Somoza_García#.22Our_Son
  15. #18 Conclusión: los yazidíes, los irakís, los habitantes de Arabia Saudita y la gente en general les importan una puta mierda si hay negocio. Como bien dice #2

    Eso sí, tendrás todas las condenas que quieras para que tus anteojeras no se muevan.

    Saludos
  16. #19 si deseas reducirlo a eso sí (pero por favor amplíalo a todos lo países del mundo y donde pone "negocio" incluye influencia, favor por favor, recuerda quién te ayudó"
  17. #20 Eso hago, pero la desproporción es abrumadora: www.tlaxcala-int.org/upload/gal_3922.jpg
  18. #21 incluye a Rusia con "otro tipo de colaboraciones", ejem
    No obstante sí. De hecho sigue el sistema inglés: no controlar totalmente un país, salvo excepciones, por el alto costo presupuestario, pero teniendo cerca bases (colonias, puertos... Lo que sea) y las famosas 90.000 toneladas de diplomacia, ejem www.meneame.net/story/90-000-toneladas-diplomacia
  19. #22 Coño, no sabía que había tan pocos portaaviones :-P

    Casi ningún país tiene. Y nosotros tenemos dos :-D
  20. #23 uno (comentarios) Pero lo subí porque la foto es muy explícita
  21. #25 A ver, si os vais sólo a una fuente vereis lo que vereis en exclusiva
    Si se busca se encuentra:

    Members of Congress Condemn Kessab Attacks www.armenianweekly.com/2014/03/29/chairman-menendez-congressional-arme

    "We are deeply troubled by recent fighting and violence that is endangering the Armenian community in Kessab" (www.youtube.com/watch?v=iACl_yccDGk) Anca.org es una organización armenio (in lobby, pero parece que la palabra es mala siempre, Greenpeace lo es, vamos)

    Pero ni estas noticias salen, ni lahine lo va a poner. Y entiéndeme: lo que me toca bastante los webs es la simplificacion que suele haber especialmente por no moverse en internet un poco y ver otras fuentes
comentarios cerrados

menéame