Actualidad y sociedad
27 meneos
23 clics

EEUU limitará por primera vez las emisiones de dióxido de carbono para combatir el cambio climático

El Gobierno estadounidense anunciará este lunes un plan para reducir en un 32% las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas en 2030. Estados Unidos busca con sus medidas convertirse en un referente para otros países industrializados y emergentes. Cuando se publicó la regla preliminar el pasado año, la oposición republicana y la Cámara de Comercio estadounidense argumentaron que destruiría puestos de trabajo y millones de dólares a la economía.

| etiquetas: cambio climatico , emisiones , dioxido de carbono , eeuu
26 1 0 K 42
26 1 0 K 42
  1. Ya son un referente para los países industrializados y emergentes.

    En colonialismo económico e injerencias políticas y militares.
  2. Son los que más contaminan, está bien que se decidan a hacer algo.
  3. Que apuesten por las renovables.
  4. #2 No me se las cifras pero me suena que era China la que más.
  5. ¿Destruiría puestos de trabajo donde?
    ¿Con la construcción y desarrollo de centrales renovables no se generarán mas empleos?
    La automatización, la robótica y la competitividad tambien produce destrucción de puestos de trabajo.

    ¿Las industrias de renovables e intereses afines han conseguido "comprar" mas políticos que las no renovables?
  6. #3 El 98% de las centrales eléctricas que se instalan en EEUU son renovables. No tengo el dato de si otros países tan industrializados están teniendo los mismos niveles.
comentarios cerrados

menéame