Actualidad y sociedad
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU: Pelosi justifica el envío de armas a Ucrania con una frase del Evangelio de Mateo [ENG]  

Pelosi: "Cuando estés en casa pensando en lo que significan $40 mil millones para Ucrania, solo piensa en 'cuando tenía hambre, me alimentaste' del Evangelio de Mateo'"

| etiquetas: pelosi , cristiana , integrista , eeuu , armas
  1. Estos republicanos :troll:
  2. #2 tampoco habla de prestamos y arriendos
  3. Se ve que en inglés no tienen nada parecido al dicho "esto te queda como a un Cristo dos pistolas".
  4. Fanáticos religiosos armados
  5. Cristofrikis
  6. Creo que mejor hubiera citado a Ezequiel 25-17

    ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yavé, cuando mi venganza caiga sobre ti!.»

    Es bastante obscena la cita que hace Pelosi de esa parte del Evangelio
  7. Con el dinero de las armas podría alimentar a los millones de indigentes de su propio país. Entonces sí estaría cumpliendo el espíritu de esa cita de San Mateo.
  8. Es retorcer lo inretorcible.

    Si alguien te pide alimentos, dale un bazoka o una metralleta.

    Ya, lo de poner la otra mejilla... si eso.

    Pues ese es el cinismo, miseria moral e hipocresía yanqui.

    Ya vengo diciéndolo, que ni tienen vergüenza ni la han conocido.
  9. #5 No los hemos metido. El Imperio lo que hace es comprar a los políticos que mandan, que es mucho más barato que convencernos de nada. De ahí estas mierdas, ya desde Felipe González con lo de la OTAN: Europa hace lo que diga EEUU, aunque sea en contra de sus intereses
  10. #1 Por decirlo de un modo suave... no ha sido la declaración más afortunada de Nanci Pelosi, desde luego.
  11. #10 Sí, en todo eso tienes razón.
    Aunque luego vengas defendiendo las posiciones de Putin en otros meneos.
  12. #13 Insisto, si Rusia pierde su capacidad de disuasión nuclear, es decir, que le revientan los misiles nucleares en su propia tierra aunque los lanzara, Rusia y sus inmensos recursos quedaría ya merced de los oligarcas y magnates yanquis y de su impresionante ejército.

    Eso no lo puede permitir ningún mandatario ruso, aunque no fuera Putin.

    Si Rusia no ha sido invadida hasta ahora por EEUU es porque tiene bombas nucleares, pero si éstas dejan de ser efectivas, pierde esa disuasión.

    Es de primero de estrategia militar y, cualquier militar con conocimiento de ello, lo puede confirmar. No me invento nada.
  13. No he venido a traer la paz, sino una espada
  14. #14 Primero, con las distancias en que se mide Rusia, es completamente inviable pensar en destruir su capacidad de disuasión nuclear antes de que la use. Y lo seguirá siendo indefinidamente.

    Segundo, "si Rusia no ha sido invadida hasta ahora por EEUU es porque tiene bombas nucleares", esto no es más que una especulación sin ningún tipo de fundamento.

    Por supuesto que la doctrina de la destrucción mutua asegurada ha evitado que desde occidente ataquen a Rusia. Pero también ha evitado que desde Rusia ataquen a Occidente.

    Un ejemplo: antes de 1991, la URSS tenía decenas de miles de carros de combate, mientras que la OTAN lo que tenía era decenas de miles de cañones antitanque. ¿Qué ejercito era el ofensivo y cuál el defensivo?
  15. #16 No es tan inviable anular la capacidad nuclear rusa si, rodeada, apenas pudiera salir un misil nuclear de sus fronteras.

    Y si saliera alguno, ya lo sería la amenaza de más de 3000, por ejemplo.

    Por otro lado, es probable que la tecnología láser, ya sabes, a la velocidad de la luz, haga inservible casi cualquier cabeza nuclear en un futuro.

    Ojalá fuere así y, de una vez por todas, se alejara esa posibilidad de destrucción mutua global... y desmilitarización paulatina y con garantías para todos.

    Pero la lógica del mundo de las finanzas y los recursos van por otros derroteros más allá de las leyes, de los derechos humanos, de las democracias, de las soberanías y hasta de la más elemental ética.

    Rusia es un pastelito riquísimo para cualquier potencia, por sus recursos inmensos... y ahora más si se va derritiendo el permafrost.

    Esa, entre más complejidades, es la realidad y EEUU se niega a perder la hegemonía y control casi absoluto que ha mantenido por más de medio siglo.
comentarios cerrados

menéame