Actualidad y sociedad
19 meneos
24 clics

EEUU se plantea volver a pedir que los vacunados lleven mascarilla

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se plantean volver a recomendar que los vacunados contra el covid-19 vuelvan a llevar mascarilla, especialmente en interiores, ante un aumento de contagios que está llevando al país «en la dirección equivocada». En la última semana, los contagios han subido casi un 47% en EEUU y los ingresos hospitalarios por la enfermedad han aumentado el 32%, mientras la vacunación sigue prácticamente estancada, con apenas el 57% de los mayores de 12 años completamente vacunados.

| etiquetas: coronavirus , estados unidos , eeuu , mascarilla
16 3 0 K 72
16 3 0 K 72
  1. No se podía saber. Vol 235074245
  2. Solo el 52% se ha querido vacunar. Los casos suben entre los no vacunados, y la solución es.... imponer restricciones también a los que están haciendo las cosas bien. Si señor :palm:

    Lo lógico sería que los que se han vacunado puedan hacer vida normal, y los que no quieren pues que se les impida entrar en locales de interior. Y más en un país donde si te ingresan, la factura hospitalaria puede ser una ruina. Si caes en una UCI por idiota, pues lo pagas-
  3. #2 hay varios puntos que quizá no has tenido en cuenta:
    # las vacunas no inmunizan al 100 %. Aún estando vacunado si hay mucha circulación del virus es probable que te contagie (aunque evidentemente menos que si no lo estás y de menor gravedad). Que sigamos usando mascarilla protege a la sociedad en conjunto.

    # las vacunas no impiden que transmitas el virus. Puedes ser portador aunque seas asintomático y contagiar igual que antes de vacunarse (si, con menos probabilidad , pero puedes)

    #las mascarillas que se usan habitualmente protegen a los demás, no a ti.

    #la vida normal no existirá en muuuucho tiempo, salvo que a nivel UE se cierren fronteras como han hecho en China (y eso no va a pasar). La inmunidad de grupo planetaria está muy muy lejos y Europa es un hub de comunicaciones / transporte de primer orden. Recibiremos mucha gente portadora. Las PCRs en llegada pueden reducir esta cantidad, pero sabiendo que no tienen un 100 % de eficacia en la deteccion pues no son garantía de nada.

    # que sea obligatoria la mascarilla para todos mientras haya pandemia reduce muchísimas situaciones de riesgo. (Ejemplo: La gente vacunada tiene hijos sin vacunar que contagian igual que antes)

    #la transmisibilidad de las variantes predominantes actuales es mucho mayor que las anteriores, con lo que todo lo anterior es si cabe más relevante.

    #los casos también suben entre no contagiados (menos, evidentemente)

    En general la decisión que se ha tomado en varios países de Occidente de hacer menos obligatoria la mascarilla ha tenido una contribución negativa para la evolución de la pandemia.
    En España si sigues el espíritu de la norma, el uso de la mascarilla no se ha relajado, sigues teniendo que usarla con gente a 1.5m.

    Pero lo hemos interpretado como nos ha salido de los cataplines, cosa por otro lado totalmente previsible.
    La decisión/comunicación al respecto ha sido pésima.
  4. ¿Y los que lo han pasado de manera natural? ¿O asintomáticos que no se han enterado?
  5. ¿Qué estará pasando en Chequia y Eslovaquia?
  6. #4 Hay solo una que pareces olvidar tú.
    La mayor parte de los infectados graves son gente que no se ha vacunado, porque no han querido.
    Hace más vacunar a otro 35% que volver a confinar a los vacunados.
  7. #7 una cosa no quita la otra. Son medidas complementarias.
comentarios cerrados

menéame