Actualidad y sociedad
15 meneos
101 clics

EEUU reclama por estafa a un actor español que fingía ser el CEO de una empresa de criptomonedas

Estados Unidos reclama la extradición de un ciudadano español, detenido a finales de 2022, y que, como parte de su implicación en una supuesta estafa piramidal, habría fingido ser el CEO de una empresa de criptomonedas. En ella, el fiscal Damian Williams señala que en torno a 2018, el detenido, de nombre Néstor Núñez, madrileño, de 64 años de edad, "empezó a presentarse a sí mismo como CEO de la empresa Forcount", bajo el alias de Salvador Molina.

| etiquetas: ceo , eeuu , criptomonedas , estafa
  1. Por si a alguien le pide registro:



    "Estados Unidos reclama la extradición de un ciudadano español, detenido a finales de 2022, y que, como parte de su implicación en una supuesta estafa piramidal, habría fingido ser el CEO de una empresa de criptomonedas.

    Así consta en la documentación de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL.

    En ella, el fiscal Damian Williams señala que en torno a 2018, el detenido, de nombre Néstor Núñez, madrileño, de 64 años de edad, "empezó a presentarse a sí mismo como CEO de la empresa Forcount", bajo el alias de Salvador Molina.

    [Las 'criptoestafas' se multiplican en España: "Faltan jueces, fiscales y policías especializados"]

    Fundada en 2017, Forcount es la compañía que, según la Fiscalía neoyorquina, estafó a decenas de víctimas; gran parte de ellas, latinos residentes al sur de la Gran Manzana.

    "De hecho, Núñez era un actor pagado contratado por Francisley Da Silva", señala la Fiscalía neoyorquina. El brasileño Da Silva, a ojos del fiscal, sería el "promotor y operador primario" de este fraude, dado que fue el fundador de Forcount. Por ello, las autoridades norteamericanas le acusan, además de por estafa, de lavado de dinero.

    La documentación (en inglés) consultada por este periódico señala que supuesta trama habría empleado el conocido sistema piramidal Ponzi para cometer dicho fraude.

    Según relata el fiscal Williams, una de las labores de Núñez era la de "generar excitación" sobre la compañía "para reclutar víctimas", a las que posteriormente se "incentivaría" a hacer lo mismo: que sus allegados se invirtiesen en este sistema.

    Y, cuando los perjudicados, ya a partir de 2019, se quejaron a los investigados —entre ellos, al actor madrileño— por no poder recuperar su dinero, éstos últimos habrían alegado "dificultades técnicas" o hackeos de su sistema informático para no entregar las ganancias prometidas.

    La Fiscalía señala que Núñez, simulando ser el CEO de Forcount, "empezó a aparecer frecuentemente en material promocional [de la compañía], incluido vídeos online y flyers que circularon en redes sociales".
    Quejas de las víctimas

    Algunos de estos materiales aún siguen colgados en YouTube, tal y como ha comprobado este periódico. Y diversos usuarios han escrito comentarios en dichas publicaciones quejándose de la estafa.

    Según el fiscal, los miembros de la trama habrían

    …   » ver todo el comentario
  2. laklaketa.com/nestor-nunez/#:~:text=Néstor Núñez, es un actor urugu.

    Parece que es uruguayo. Los vídeos en YouTube de la presunta estafa no los ha visto ni Dios.
  3. Se lo cambiamos por uno de los tres militares que mataron a José Couso
  4. Como actor es bueno... según parece.
  5. #3 venia a decir lo mismo, que cumplan ellos antes que nosotros llevamos mas tiempo esperando
comentarios cerrados

menéame