Actualidad y sociedad
885 meneos
2834 clics
El Ejército niega a una familia unos documentos históricos que les incautó Franco en 1936

El Ejército niega a una familia unos documentos históricos que les incautó Franco en 1936

Raúl Sollerio, de 86 años, quedó huérfano dos veces. La primera en 1936, cuando los militares golpistas ejecutaron a su padre y detuvieron a su madre. La segunda en 1944, cuando su madre murió dos años después de salir de la cárcel de Saturrarán. Ella era Urania Mella, líder feminista en Galicia durante la República e hija de uno de los pioneros del pensamiento anarquista en España, Ricardo Mella. Meses antes de morir le hizo prometer a su hijo Raúl que nunca se metería en política. "Y yo las promesas las cumplo", zanja Raúl […] Relacionada: #1

| etiquetas: república , memoria histórica , ejército , tribunal militar , urania mella
262 623 7 K 376
262 623 7 K 376
  1. Que sorpresa... Que esperaba de una organizacion tan fascista?
  2. Un tribunal militar alega que los documentos son "patrimonio documental" del Ejército

    Panda de desgraciados.
  3. #4 Llevamos años para que vuelvan y aun hoy siguen dando por culo sin enviarlos (ahora si ahora no) así que lo mínimo que puedo llamarte es BOCACHANCLA

    De todas formas, ¿el "Y tu mas!" a que viene? Que le devuelvan los suyos y a nosotros los nuestros.
  4. #6 Como mínimo y que yo sepa se han enviado papeles de ese archivo al País Vasco porque pertenecen al PNV y este dijo que los quería, así que eso de que a otras instituciones que lo piden no se lo dan va a ser que no.
  5. #9: A lo mejor a ellos también les enviaron, pero... ¿Y al resto de comunidades? ¿Y a las personas particulares?

    Reconcócelo: existe un trato de favor.

    Y otra cosa: el túnel de La Perruca no está en Cataluña, así que la locomotora Perruca, que vuelva a Asturias. ;)
  6. #6 Vamos a mezclar churros con merinas y con claustro, de postres, para intentar "defender" una postura (la tuya) que es de vergüenza ajena.
    Para empezar, se han devuelto (algunos) "papeles" propiedad de la Generalitat. Que ahora el mismo que los devolvió, reclama que vuelvan por no se sabe que "integridad documental". De los particulares: nada.
    Buenos es recordar, que todos estos "papeles" se "recolectaron" (se "libero" a sus propietarios de ellos) a punta de fusil y estocada de bayoneta. No sea que alguno crea que aparecieron en Salamanca por arte de magia y de birlibirloque.
    Supongo yo, en mi inocencia, que no tendrá nada que ver con un claustro que su propietario (la Iglesia, muy católica ella) VENDIÓ a un particular. Y que luego este vendió a otro particular (chanchullos de fachas de por medio, muy católicos todos ellos). Y ahí sigue, en casa de un particular.
    Luego, si alguien reclama que se devuelva, empezando por la Junta de Castilla y León (que mucho hablar pero no ha movido un dedo) que se entienda con los propietarios de Mas Vent. Que de momento, la única institución que se ha preocupado de defender el claustro, y su autenticidad, ha sido la Universitat de Girona.
  7. Parece que el ejército sigue siendo independiente de lo que dictan los jueces.
  8. #6 Que yo sepa el famoso claustro es de una familia alemana que se lo compró a un madrileño el cual se lo compro vete tu a saber quién. Igualito que la situación que describe la noticia, pero tu sigue intentándolo hombre, no te cortes.
  9. #10 ¿Los han pedido? Cataluña y el PNV lo hicieron, este último usando cláusulas del acuerdo del primero, y se los han devuelto.
  10. ¿Se acuerdan de los documentos de Salamanca tan polémicos que pidió Cataluña? Pues era esto.

    Ahora a ver si sale alguien en el balcón de un ayuntamiento (en ese caso Salamanca) diciendo que no se los devuelven "por derecho de conquista" y con un montón de gente aclamando esas palabras.

    Para mi resulta tan obvio que si alguien te roba unos documentos te los tiene que devolver.
  11. #4 A Cataluña le costó tres décadas que se los devolvieran y con varios juicios de por medio intentándolo evitar y una campaña por Castilla del PP en pancartas en contra de ello.

    Así que si a Cataluña, 7 millones de habitantes, le costó esto lo que es de lógica, esta señora ciertamente lo tiene imposible.
  12. #9 Perdon te he votado negativo sin querer, ya te lo compenso. Por otro lado, lo que dices es muy tipico de los fascistas, primero recibimos todo tipo de insultos y menosprecios por reclamar los papeles, que si "expolio", que si vienen a robar etc..., luego una vez medio lo consigue la Generalitat, nos vuelven a insultar, que si somos un privilegiados etc... Por supuesto ninguna alusión al PNV y al Gobierno Vasco, en fin.
  13. Estos catalanes que no quieren entender que este material se ha convertido en legado histórico de todos los españoles... Uy, perdón, que ahora no toca
  14. #6 Conceptos básicos:
    Entran a tu casa y apuntándote con un fusil te dicen que les des unos papeles. Esto es robar.
    Viene alguien de Madrid y te ofrece u claustro castellano. Tu pagas por él. Esto se llama comprar.
  15. #18 No, hablabamos de la señora. Diríamos, esa señora que no comprende que sus papeles se han convertido en legado histórico de todos los españoles, ¿no?
  16. #20 Ja ho sé home ;)
  17. #13 y #19: ¿En que condiciones se "compró"? Porque seguro que al madrileño ese no le importaba que el pueblo perdiera parte de su patrimonio y su historia. Lo suyo es que ese claustro sea devuelto como se devolvieron los papeles.

    Y insisto: los trenes del museo de Vilanoba, que los repartan por España, que aquí en Valladolid bien de trenes que ha habido y el estado no nos paga ningún museo del FC. Y por no hablar de una señora de Cataluña (Merce Sala) que bien se dedicó a hacer todo el daño que pudo a CyL mientras estuvo al frente de Renfe, cerrando líneas en base a informes plagados de "errores" y tratando a CyL y sus habitantes como si fueran basura.
  18. #22 Perdona, en un momento te voto negativo, ahora voy a vomitar, no soy capaz de aguantar la mierda que escribes.
  19. #23 Segurísimo. Pero es un asunto entre privados. No es un asunto de "Cataluña".

    El robo de documentos que fueron a parar a Salamanca a un montón de personas e instituciones si que es un asunto de España. Porque fue el estado el que cometio el robo y no confines históricos, sino represivos.

    Los trenes de Vilanova no han sido robados. Habla con su propietario. No se si te das cuenta que tu argumento de los trenes da fuerza a mi argumento. Los documentos de Salamanca fueron robados, los trenes no.

    Si la Generalitat o esta señora hubieran donado los papeles, yo jo tendría nada que decir.
  20. Como bien indica #1 es duplicada de una antigua de El País. El boikot a AEDE haciendo estragos de nuevo.

    El boikot y que lleva Franco en el titular ergo NEGATIVAZO!
  21. #11: Yo no digo que tengan que perder la propiedad, pero que no lo saquen del pueblo.

    Es decir: ¿Les gusta el claustro? Vale, cómprenlo, pero no se lo lleven. Si quieren disfrutarlo a diario váyanse a vivir a ese pueblo.

    Y no es sólo el claustro, hay obras de arte de Aragón que también hay que devolverlas...

    Yo sólo digo una cosa: que sean consecuentes con lo que dicen. Si pides que devuelvan los papeles, devuelve tu también lo que no es tuyo.
  22. #25 Perds el temps.
  23. #28 Que perdem el temps és evident. Per això som on som. Si per una cosa tant absolutamente racional i de justicia com es l'arxiu de Salamanca es munta aquest debat, és que no val la pena seguir. Però a aquesta conclusió ja fa temps que hi hem arribat molts.

    #27 Lo que sea del claustro acuerdalo con su propietario.
  24. #3 Lo mismo que dice la Iglesia cuando les pides que te borren del registro de bautizos. Dicen que es un documento "histórico".
  25. #29: No hay que acordar nada, ese claustro es patrimonio y por lo tanto no te lo puedes llevar como quién se lleva un coche del concesionario. Esto de "me compro un castillo con mis millones y me lo llevo a mi colección" sólo tiene un nombre: expolio.

    Puedes estar seguro de que si fuera al revés, ya estaba devuelto (y habría habido mediación de las instituciones).

    Yo sólo digo una cosa: en España el trato es diferente según seas de una zona de España o de otra.

    Otro ejemplo:
    www.cortesaragon.es/Nota-de-prensa.1033+M56a6515cc5e.0.html?&no_ca
    www.abc.es/local-aragon/20131216/abci-obispos-aragon-buscan-apoyo-2013

    Pues eso, que con los papeles si hubo un trato preferencial a Cataluña. Podéis estar seguros de que si fuera al revés, no habría devolución.

    @kontsevich: deja de defender expolios.
  26. #31 Y yo que quieres que te diga. Es un tema de un particular, que le apliquen la ley.
  27. #22 ¿Y la matanza de Badajoz? ¿Y la carretera de Málaga? ¿Para cuándo? ¡Eh?

    es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_Badajoz
    es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_la_carretera_Málaga-Almería
  28. #32: Vale, se aplica la ley. ¿Cuándo se devuelve un patrimonio artístico?

    Y lo mismo con las esculturas de Aragón. Eso también hay que devolverlo.

    Sigo insistiendo: Cataluña recibe trato preferencial respecto a otras comunidades autónomas.
  29. #29 No anava tan lluny, em referia que aquest xiquet, anticatalà a part, o be és un troll o be és més tonto que fet d'encàrrec. En qualsevol cas, pèrdua de temps assegurada.
  30. #34 Vamos a ver. Primero de todo contestame esto con un si o un no. ¿A ti te parece bien que devolvieran los documentos a la Generalitat del archivo de Salamanca?

    Y luego, solo puedes decir que algo es de "Cataluña" cuando forma parte del patrimonio de los catalanes, de todos. Las esculturas son propiedad de la diocesis. Eso no es Cataluña. El claustro es propiedad de una persona, eso no es Cataluña.
    Los documentos de Salamanca si eran propiedad (robada luego) de Ctaluña.

    Y al margen de esto hay una calificación muy distinta entre robar y se el legitimo propietario, al margen de las protecciones o temas que se quieran por proteger el patrimonio histórico. Y si con "tratamiento especial" te refieres a reclamar durante 30 años los documentos robados y terminar con manifestaciones en contra de devolver lo robado con discursos en el ayuntamiento de Salamanca, si es un tratamiento especial.

    Porque lo normal en cualquier país civilizado es que cuando te roban, a la que se descubre donde está lo robado te lo devuelvan inmediatamente y no que te convoquen una manifestación donde un montón de gente se manifiesta (tú mismo lo haces) a favor de los ladrones. Eso no es de un país normal.
  31. #22 Pues no sé, se lo preguntas a los 200.000 españoles muertos y desaparecidos en cunetas en el franquismo tras acabar la guerra.

    1939-1975. Luego me comentas qué guerra había en los 40, 50, 60 y 70.
  32. #22 Es lo que pasa en las guerras que, por cierto, no empezaron los del PCE. Que suelen haber muertos y que suelen haber injusticias. Quien siembra vientos, recoje tempestades.
    Eran personas consideradas del bando insurrecto y personas que se podrían pasar al lado rebelde en caso de liberación, así que se hizo lo que se suele hacer en las guerras con el enemigo. Si los que provocaron la guerra, los que se levantaron contra la democracia, no lo hubieran hecho, esto no hubiera pasado.
  33. #38 La guerra es la guerra. Se puede entender que haya muertos y matanzas en todos los bandos. Matas o te matan. Seas rojo o facha.

    Hasta ahí bien.

    Lo que no es comprensible es lo de #37 .
  34. #36 Europa tendría que devolver muchísimas obras de arte robadas durante siglos. Y aquí siguen .
  35. #36: De los papeles de Salamanca, algunos fueron enviados por error. Veremos lo que tardan en volver.
  36. Vaya una novedad, mi padre empezó a trabajar en la Maestranza de artillería de Barcelona bien jovencito, hizo allí la mili y una ver terminada siguien trabajando hasta que se caso a los 27 años y lo único que consta es que hizo la mili, trabajar lo que es trabajar es como si no lo hubiera hecho nunca.
  37. #8 Pobrecitos... ;)
  38. #7 a ver cuanto tardan en dar otro golpe si algún partido republicano obtiene mayoría. Que la democracia sólo les vale cuando les da la razón...
  39. Asturias lleva años reclamando que Cataluña les devuelva los papeles que indebidamente se llevo, hasta ahora sin exito y ya se plantean acudir a la justicia.
  40. #45 ¿Los huérfanos? A los franquistas se les daba de puta madre robar niños a rojos y no-rojos. Igual acabaron bajo sus fauces. Como los robados hasta 1990 en hospitales por gentuza ligada a la iglesia y su régimen.

    Se dice pronto, ¿eh? 1990. Ole sus cojones.

    Vuelve a preguntarles, que ellos tenían el monopolio del "ordeno y mando".

    Bla, bla, bla... Paracuellos... en guerra.

    En guerra, hijoputa el último. Mata el de izquierdas o el derecha. Si no te mata el enemigo te mata el sargento por traidor.

    Pero, la guerra acabó. Y después:

    200.000 muertos. 1939-1975. Así, sin batallar ni juicio ni nada.

    El segundo país tras Camboya en número de desaparecidos.

    Tanto hablar de los "rojos" y fíjate, sois clavaditos al Pol Pot en exterminios.

    Además, si el propio Franco admiraba tál regimen jemer, incluso siendo rojo, pues era paternalista y opresor y lo cogía como ejemplo.

    Y si no te lo crees, lee pues lo que digo es verdad 100%.
  41. "Si el Ministerio de Justicia dice que mi padre y mi madre fueron condenados de manera ilegal, ¿Por qué no me devuelven los documentos que les fueron robados de manera ilegal?"

    Ya te lo explico yo ... por que vivimos en un pais de mierda, en el que eso que llaman justicia es una mafia que suele ensañarse con el debil y acojonarse con el poderoso, no tienes mas que ver lo que pasa con Blesa y Silva o el hijo del ministro del ramo borracho o drogata, al que aún hoy no se le han hecho las pruebas de vino y drogas y donde el fiscal esta para cobrar a fin de mes y perseguir a jueces justos.
comentarios cerrados

menéame