Actualidad y sociedad
107 meneos
206 clics

El Ejército premia obras de arte que homenajean a la División Azul y a soldados de Franco de la Guerra Civil

El BOE publica este lunes los ganadores de los Premios Ejército 2014, que buscan 'el conocimiento y divulgación de la vida militar'.

| etiquetas: ejército , arte , división azul , franco , guerra civil
89 18 4 K 84
89 18 4 K 84
  1. Nada nuevo, para mal de muchos por supuesto
  2. Dudo yo que un "Soldado nacional 1936" cualquiera "evoque a los responsables de los episodios más crueles del pasado reciente de España", un soldado era una soldado ya estuviera en un bando u otro, y fuera de ideologías, en el campo de batalla luchaba por su propia vida como cualquiera.

    Este articulo es cuando menos sensacionalista pero nada nuevo bajo el sol de Público.
  3. Solo España e Israel hacen estas cosas. Alemania o Italia no.
  4. #3 O no te has leído el artículo o has preferido tirar de ad hominem directamente.

    "Asimismo, en la modalidad 'Enseñanza escolar', el Ejército concede el segundo premio, dotado con 4.000 euros, al trabajo presentado por un instituto navarro de secundaria sobre el 250 aniversario del regimiento América 66. Esta una unidad militar cometió numerosos crímenes bajo las órdenes del general golpista Mola durante la contienda, como la violación y asesinato de 14 enfermeras en Valdediós (Asturias) junto a una menor de 15 años y a cuatro trabajadores del centro. Los cuerpos de estas víctimas fueron recuperados de la fosa común donde fueron arrojados en 2003, y el episodio ha sido documentado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Asturias."

    "Pintura, fotografía, miniaturas militares, enseñanza escolar e investigación en humanidades y ciencias sociales son las diferentes categorías en las que concurren los trabajos presentados a estos premios que han celebrado, este año, su edición número 52. El jurado ha estado compuesto por militares de alto rango, profesionales del mundo de las Bellas Artes y de la docencia, un periodista de La Razón y una fotógrafa de la publicación Revista Española de Defensa."

    De sensacionalista nada.

    El problema es el discurso de "todos eran iguales", o Reverte diciendo que lo mismo eran Las Brigadas Internacionales que la División Azul (algo rechazado totalmente por los historiadores y en general por aquellos que saben de lo que hablan).
  5. Qué vergüenza de país!
  6. Es coherente...
  7. #1 Y en lo que no es el ejército también.
  8. #5 Para informacion de lo que comentas de las brigadas navarras que perpretaron dicha salvajada:

    www.navarraconfidencial.com/2014/05/15/regimiento-america-66-la-verdad

    "Los asesinos, en uno y otro caso, también, por cierto. Lo razonable sería que se termine de identificar a los cadáveres de la fosa de Valdediós, que sus deudos los entierren y que descansen en paz. Lo irracional, por el contrario, es seguir esgrimiendo como una cainita cachiporra el pasado. Este cansino pasado que no pasa."
  9. En mis muchos años he visitado muchas exposiciones de maquetas / dioramas. Muchos de ellos tienen temática militar, y entre estos últimos el diorama puede representar desde ataques nazis, a paseos de americanos por pueblos franceses devastados.
    Nunca he oído ni se me ha ocurrido, que un diorama donde se vea la Wehrmacht con soldados adheridos de frío en una trinchera rusa sea un pretendido homenaje ni ninguna otra gilipollez parecida.
  10. Yo tampoco creo que esté homenajeando a la División Azul. El problema no es que hagan maquetas que cuenten esta parte de la historia. El problema es que NO hagan maquetas que cuenten la otra parte de la historia: el ejército republicano, la brigadas internacionales, etc.
  11. #11 El problema es que una de las obras, es sobre un regimiento que hizo barbaries y quieras o no, al final eso escama donde los sufrieron.
    Me supongo que si se hiciera una maqueta o diorama sobre un etarra yendo a por alguien a matarle por la nuca o similar, la gente le escamaría mucho, pese a ser una representación. Por poner un ejemplo para extrapolarlo.

    La otra obra de la división me parece normal en cuanto a lo que debe ser.

    Al final unos ven una obra y otros a quienes representan.
  12. Hay que ver cómo se van quitando la careta todos los fachas.
  13. Es el ejército que le gusta a este gobierno. El golpista y fascista.
  14. ¿Las han premiado porque representan a la División Azul o a un soldado nacional o porque eran las mejores que representaban algo militar? Tampoco es cuestión de censurar ciertas obras porque estén basadas en uno de los bandos, por muchas cosas terribles que hicieran, hace ya mucho de la guerra.
comentarios cerrados

menéame