Actualidad y sociedad
3 meneos
64 clics

Ekaitz Cancela: «El primer Marx estaba más cerca de Rosalía que de Stalin»

El neoliberalismo es una forma de subdesarrollar los arreglos que no son los del mercado, de canalizar la creatividad mediante mecanismos comerciales que bloquean cualquier acto colectivo. La crisis de la imaginación está determinada por la propia crisis del capital y de los problemas de la clase dominante para encontrar salidas.

| etiquetas: capitalismo , utopías digitales , neoliberalismo , tecnología , marx
  1. Virgen santa.

    Falta de imaginación y creatividad, sí, incluso en pretendidos divulgadores socialistas que no llegan más que a imitadores de Hacendado de Zizek.
  2. Joder, leer el titular y ya se te quitan las ganas.
  3. #1 Es normal que los comunistas en el sentido clásico no quieran saber nada de estos posmodernos.
  4. La respuesta cuando le preguntan sobre Menéame:
    "Como sistema de crédito social alternativo más basado en la comunidad me parece bien. ¿Cuál es el problema? Interviene en un ecosistema periodístico dado, pero no lo transforma con alguna intervención tecnopolítica. Hay problemas previos que solucionar en la esfera mediática antes de plantear un agregador de noticias. Además, buena parte de las cosas que funcionan en Menéame son mercancías rápidas y poco reflexivas que también lo petan en Google. Está bien, es un buen parche, pero hasta que no atajes que los medios de comunicación tengan que hiperproducir y publicar tanta cantidad ingente de basura para que les indexe mejor Google…"

    Pd: Lo de Rosalía se explica porque entiende que ese K. Marx de los inicios consideraba la creatividad como la principal riqueza del proletario.
  5. ¿Cuál es el primero? ¿Harpo?
  6. #2 De verdad, esta gente son experto, letrados, como se les puede ir tanto la pinza y decir gilipolleces tan grandes.
  7. No se le entendía nada? Decía tonterías?
comentarios cerrados

menéame