Actualidad y sociedad
45 meneos
432 clics

El CIS en gráficos

Gráficos sobre el sondeo electoral publicado en el día de hoy por el CIS.

| etiquetas: encuesta , cis , gráficos , sondeo electoral , pp , psoe , podemos , iu , upyd
  1. Me lo guardo para cuando mis amigos pperos me digan que los que votan a podemos son perroflautas sin estudios ni ganas de trabajar.
  2. Sorprendente:

    El PP es un partido de jubilados y PODEMOS no tiene nada que hacer en ese sector. Si Podemos consigue convencer a los mayores de 65 años, ganra las elecciones de calles.

    Ver segundo gráfico.

    Ahora que el voto por nivel de estudios es total, no te lo pierdas.
  3. #2 es imposible convencer a los votantes del PP mayores de 65 de que voten otra cosa. Por otro lado a medida que pase el tiempo EL perfil de los de 65 cambia. Mueren los mayores y los sustituyen los que cumplen años. Cuanto más tiempo pase hasta las elecciones menos gente votará al PP.
  4. Me encantan estos gráficos. Muy significativos para interpretar. Meneo. :-)
  5. Ojo! No tenéis en cuenta que la gente mayor se vuelve conservadora por si sola, para desgracia de los más jóvenes, aunque curiosamente lo hagan por su bien.

    Es ley de vida
  6. #1 Si, por lo que se ve los que tienen intención de votar a podemos son las clases altas / medias-altas xD (el gráfico del nivel de estudios probablemente esté muy relacionado con la clase social y la edad, porque hace bastantes años menos gente estudiaba)
  7. Añado unos gráficos con datos normalizados por partidos:

    El PP y PSOE reciben el 50% de sus votos de gente sin estudios o con estudios primarios:
    twitter.com/javiergb_com/status/563055757105848321

    El PP tiene el 75% de los votos de pesonas mayores de 44 años:
    twitter.com/javiergb_com/status/563100232331034625

    Intención de voto por nivel de estudio (gráfico inferior):
    twitter.com/javiergb_com/status/563105094829613057
  8. Desde hace tiempo estaba claro que al PP lo mantienen los mayores de 60. Habrá que ir viendo cómo Podemos le hace frente a esa realidad.

    Por ahora no parece que estén haciendo mucho incapié en los mayores o en el campo, que es de dónde viene el voto del PPSOE.

    Todos los núcleos de más de 1 millón votan Podemos, imagino que se quieren hacer con las capitales y luego usarlo para las generales.
  9. #6 También es un voto más alineado.
  10. Increíble el grado de voto pepero entre obreros (gráfica de voto según clase social).
    Es digno de estudio sociológico
  11. #1 Yo lo utilizo para llamarles incultos...

    "¿Sabes en intencion de voto quien prefieren los que no tienen estudios? PSOE ¿sabes quien prefieren los que han aprobado primaria? PP ¿quien prefieren los que tienen secundaria o licenciatura o master? Podemos..."

    Asi dejas caer que apoyan lo que la mayoria de gente sin estudios o solo con estudios de primaria

    Y lo mismo con la edad, les llamo viejos cascarrabias sin estudios y me quedo tan contento
  12. #6 Por eso hemos de hacer que a los 65 años pa'l hoyo, para que no se resistan a los cambios jovenes, no cobran pension ni molestan ni ná. :-D
  13. Me parece curioso el grado de desconocimiento de la gente de su brújula política, como para que tenga que llegar un señor que les hable de tú a tú que ni izquierda ni derecha, sino de abajo a arriba y ahí si entienden. En mi opinión debería darse clase de política en bachiller o en 4 la eso como optativa. La política es algo demasiado importante como para que la gente vaya sin saber que coño son echando papeletas aquí o allí según lo que diga la caja tonta, o algun famoso de la caja tonta que admiran. Lo considero imprescindible para que una democracia sea real, si a todos nos manipulan los medios, o a una mayoria, realmente el ganador lo eligen los medios.La orientación política más allá de saber donde echar la papeleta también da valores y principios que hacen madurar y las hacen crecer personalmente.
  14. Echo en falta el mismo tratamiento de datos para el grupo de indecisos. Sería una manera indirecta de vislumbrar a dónde se van a ir ese alto porcentaje de votos.
comentarios cerrados

menéame