Actualidad y sociedad
440 meneos
1976 clics
El Tajo se muere

El Tajo se muere

El río es víctima de un cúmulo de intereses en distintos puntos de su trascurrir hacia el Mar Atlántico. Es el río más castigado, abandonado y despreciado de los grandes ríos ibéricos. Aunque las presiones que soporta no son muy distintas a las de otras cuencas hidrográficas (desnaturalización de riberas, regulaciones, ausencia de caudales ecológicos, captaciones, vertidos, etc.), las suyas son de tal gravedad que lo convierten en un río amenazado de muerte.

| etiquetas: tajo , agonía , trasvases , vertidos
134 306 4 K 460
134 306 4 K 460
  1. El tajo y el mundo. Nos estamos cargando el planeta a pasos agigantados y nadie parece darse cuenta. Es poco a poco. Un río, un bosque, y cuando nos demos cuenta, ya no habrá nada.
  2. Nos lo estamos cargando para nosotros. En cuanto desaparezcamos todo se regenerará.
  3. Tajo nace en Sierra de Albarracin en Teruel y desemboca en la huerta de levante.
  4. #3 creo que desemboca en Lisboa...
  5. #4 eso era antes
  6. #4 Lo dice por los trasvases al Segura, que pareces nuevo.
  7. #2 En cuanto paren el trasvase se regenerara.
  8. "los embalses de Entrepeñas y Buendía, Guadalajara, estén a menos del 10 % de su capacidad."

    Según www.embalses.net/pantano-967-entrepenas.html y www.embalses.net/pantano-931-buendia.html están al 38,80% y 21,66%
  9. #1 nada, nada, tampoco. habrá plásticos y residuos varios a dolor
  10. #4 eso es el Jarama.
  11. #3 Gran verdad, hoy he pasado por el trasvase e iba hasta arriba :-(
  12. #8 El artículo publicado hoy en la noticia del enlace de cabecera, es una copia del original: www.ecologistasenaccion.org/?p=35733, publicado el 01 de diciembre de 2017
  13. Cerca de Fuentidueña del Tajo, en el franquismo había un área de esparcimiento para bañarse en el río, a modo de parque acuático natural. En la actualidad, hay que ser muy inconsciente para meterse en un agua tan nauseabunda.
  14. #8 aquí nunca dejamos que la realidad estropee un titular con el que poder cuñadear agusto
  15. #7 el trasvase para castilla es como el embargo para los cubanos, como lo quiten no van a tener a qué echarle la culpa de todos sus males
  16. #16 Al menos tendran agua.
  17. #16 Cuando los que viven del trasvase cultivando pepinos para exportar se queden sin trasvase siempre les quedará el Ebro para seguir siendo el sumidero de Europa...
  18. No sabía que el Atlántico era un mar, creía que era un océano.
  19. #19 Los que vivimos al lado del Atlántico siempre aludimos a él como "el mar" y sí se puede escuchar eso de "Mar Atlántico" en ciertos contextos...
  20. #17 realmente entre no tener los embalses de Buendía más Entrepeñas y trasvasar todo el agua del Tajo a los agricultores de la zona no les afecta. Distinto es que esos embalses llenos aumenta la disponibilidad de agua de la zona al aumentar la cota de agua, pero de Buendía y Entrepeñas hasta Aranjuez el Tajo es más drenante que regante.
  21. #20 Evidente....yo puedo decir en mi casa, que esté "al lado del mar", que voy a acercarme a la playa a ver como está el mar. Eso es correcto y coloquial, general o local. Pero en ningún contexto se puede admitir referirse al "mar Atlántico", y menos escribirlo públicamente. Digo yo.
  22. #20 Pues yo vivo al lado del Atlático y es la primera que escucho eso de "Mar Atlántico".
  23. Lástima. El Tajo crea algunos de los lugares más espectaculares de la geografía española. :-(
  24. #8 No parece para echar flores el que tras la época de lluvias esté al 21.66%...
  25. #25 Si en la España actual existe una temporada capaz de llenar Entrepeñas y Buendía significa que algo muy malo ha pasado.
  26. #16 Ni que los manchegos fuesemos quejicas{angry}
  27. #25 Pues qué menos que decirlo o actualizar los datos
  28. #27 resulta curioso que el gentilicio según sea de la comunidad autónoma o de la comarca histórica le afecta de distinta manera el trasvase.
  29. #23 Yo soy asturiano y tampoco he escuchado nunca lo de "Mar Atlántico", en Asturias se habla siempre del Mar Cantábrico, aunque pertenezca al Océano Atlántico.
  30. #29 De eso se trata, no dejéis que os lo toquen.
  31. Pensar que esas aguas amplias y pardas se templaron las mejores espadas que la humanidad haya conocido
  32. #25 Pues el tajo en Extremadura esta a rebosar. Y mira como están los pantanos de alcántara y cedillo
comentarios cerrados

menéame