Actualidad y sociedad
1537 meneos
5035 clics
La elección de alcaldes que proclama Rajoy implica reformar la Constitución

La elección de alcaldes que proclama Rajoy implica reformar la Constitución

La modificación del artículo 140 de la Carta Magna no está incluida entre aquellos que requieren una compleja tramitación por no estar contemplado en el Título preliminar, el Capítulo segundo, la sección segunda del Título I o en el Título II, es decir en lo que se denominan derechos fundamentales. Tan solo se requiere el voto favorable la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados y del Senado.

| etiquetas: reforma , electoral , modificar , constitucion
381 1156 20 K 622
381 1156 20 K 622
12»
  1. #95 Vuelve a leer el comentario. Porque no digo NI 1 NI 2. Lo lamento pero "tanta representación" no es "sobrerrepresentación". Y no. No digo que favorece a nadie en ningun momento. Menciono esos porque son los partidos nacionalistas que me vienen a la cabeza al responder a alguien que menciona al "asqueroso nacionalismo".

    Digo que el motivo de que los partidos nacionalistas tienen tanta representación (que es lo que afirmaba y molestaba el comentario al que respondo llegandolo a calificar de "asqueroso") es ese.

    Ni más ni menos.

    De todos modos, y como ya te he mostrado en eso que tú has calificado como "cherry-picking", el sistema, "a quien más favorece" de acuerdo a los ultimos resultados fue a Amaiur y GBai. A cierta distancia PP. Y a muy poquita distancia PSOE, CiU y PNV. Si vamos a decir las cosas, lo decimos bien. Igual que los menos favorecidos, como siempre, son IU y UPyD. Y supongo que en las próximas elecciones, también estará Podemos en ese saco.
  2. Lo que tenia que hacer Rajoy era reformarse y gobernar bien para que le vuelvan a elejir democraticamente.
  3. #74 Estás completamente equivocado respecto a la ley d'hondt. De EFE el 19/11/2011..."Para empezar, en cada circunscripción se excluye primero a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3 % de los votos válidos emitidos. Con el resto de las candidaturas, se ordenan de mayor a menor, en una columna, las cifras de votos obtenidos. Se divide el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3, etc., hasta un número igual al de escaños correspondientes a la circunscripción. Los escaños se atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente."-->www.laverdad.es/apoyos/graficos/leydhondt.html
    ¿Y qué ocurre amigo con todos los votos no asignados por la Ley d'hondt? Llámalo circunscripciones o llamalo capitales, o diputación, la regla es la que falla; circunscripción es sólo una X, una variable.
  4. #102 No. No reconozco que puedas cambiar mis palabras a tu antojo para darle el significado que tu quieras. Y tampoco reconozco la chorrada del cherry-picking cuando era OBVIO que ese era el objetivo. Seleccionar los que (usando tus palabras) tienen el MISMO nivel de "sobrerrepresentación". Y ni siquiera haciendo lo que TU has pedido (calcular diputados por voto) has cambiado tu discurso de "el PP es el más beneficiado".

    #104 Primero lee con atención. Yo digo:

    No se porque tanta manía a la Ley D'Hondt cuando aunque no totalmente justa no supone el mayor problema.

    Y lo mantengo. xD Ahora, haces una cosa. Coges los resultados de las ultimas elecciones. Y te montas una tabla donde distribuyas los votos de la siguiente forma.

    1 - Diputados segun reparto actual - D'Hondt, Circunscripciones Provinciales y umbral del 3% en la circunscripción
    2 - Diputados con reparto puramente proporcional, circunscripciones provinciales y umbral del 3% en la circunscripción
    3 - Diputados con D'Hondt, circunscripción única y umbral del 3% en la circunscripción
    4 - Diputados con D'Hondt, circunscripción única y sin fijar umbral
    5 - Diputados con reparto puramente proporcional, circunscripción única y sin fijar umbral

    Y cuando lo tengas, me cuentas a ver... como cuanto de equivocado estoy, y cuan importante es cada una de las variables. SPOILER: Que no te sorprenda cuando el resultado sea exactamente el que yo te digo.

    ¿Y qué ocurre amigo con todos los votos no asignados por la Ley d'hondt?

    Esa pregunta es una chorrada. ¿Y que ocurre con los votos no asignados porque no lleguen al minimo para obtener un diputado en un sistema puramente proporcional?
  5. Si se puede votar al alcalde con mas votos,pero que se pueda elegir a una persona que se presente por libre sin pertenecer a ningún partido (no creo que esto les convenga)
12»
comentarios cerrados

menéame