Actualidad y sociedad
15 meneos
38 clics

Eliminar los HFC del aire acondicionado es clave para la crisis climática

La sustitución de gases HFC en sistemas de aire acondicionado por productos con menos impacto medioambiental y la utilización de equipos más eficientes evitarían la emisión de 460.000 millones de toneladas de gases con efecto invernadero de aquí al 2060.

| etiquetas: hfc , gases , aire acondicionado
13 2 0 K 82
13 2 0 K 82
  1. No lo entiendo, el gas de mi aire no tengo santa idea de cual será, pero es estanco, ¿no?

    A 40 años 460.000 millones de toneladas (460 billones de Kg)
    Dicen que al año se escapan 11'5 billones de Kg de gas?? Me parece un poco bestia.
  2. Noticia alternativa: Los pobres usan el AC en masa y es un problema, vamos a prohibir los gases económicos, por unos mas caros que dejen fuera del alcance legal los climatizadores del populacho.
  3. #1 Sí la instalación es estanca, pero son comunes las fugas en soldaduras, abocardados o deterioro de las tuberías. Tu aire acondicionado llevará R-410A o R-407 probablemente, en unas cantidades que rondarán el Kg. En industria se utiliza otros tipos de refrigerantes como el R-454 o el 134A, entre otros, con unas cantidades que están entre los 300gr, hasta varias decenas de kg, dependiendo del equipo. Eso, en caso de fugas son muchos kilogramos vertidos a la atmósfera. Y sin contar con la mala gestión de estos residuos que realizan, por regla general, las empresas del sector, que dejan escapar el gas a la atmósfera para realizar intervenciones técnicas.
  4. #3 Ya. Pero para cuando la regulación prohibición sustitución de las actividades de megacruceros vacacionales, campeonatos deportivos del motor (aire, tierra y mar), los vuelos privados (helicópteros y jets), la logística multiplicada exponencialmente desde el comercio online conllevando esto el trasiego de buques, aviones y camiones en carretera (date una vuelta por los alrededores de cualquier nave de Amazon, GLS, etc... veras de lo que hablo) en apenas una década, etc...
    Pero la clave del problema lo genera el desgraciado con el coche diésel de 20 años o el aire acondicionado que ha pagado a plazos. :ffu:
  5. #3 Gracias por tu aportación, independientemente de que te pidan explicaciones por temas que no has nombrado.
  6. #2 Si te parece, podemos confiar en la responsabilidad de la población para que cada individuo cambie dichos gases por otros menos contaminantes.
  7. #4 Dichos problemas no son excluyentes, sin embargo, la sustitución de refrigerantes más contaminantes (R12, R22 o R404) por otros nuevos sin tanto impacto medioambiental hace tiempo que se lleva a cabo de la mano de Industria. Sin embargo estos refrigerantes de tercera generación aún contienen flúor en su composición.

    Mucho transporte por carretera es propiedad del propio transportista por lo que, en ese aspecto, el avance hacia camiones eléctricos será bastante lento. No así de furgonetas. Por ejemplo, Amazon tiene el compromiso para 2024 (fecha límite) de sustituir todo su parque de furgonetas por transporte eléctrico. Lo mismo será de otras empresas de transporte.
    Sin embargo, en cuanto a transporte por barco y avión, no hay alternativas eléctricas o de hidrógeno viables, y en un mundo de creciente transporte de mercancías, con mayores zonas de libre comercio, flujos de personas y aumento de la demanda global... se recortan emisiones por donde se puede
comentarios cerrados

menéame