Actualidad y sociedad
14 meneos
24 clics

Embajador de Cuba dice que la existencia de partidos políticos no tiene "relación directa" con la democracia

El embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez, ha defendido este viernes que "no hay relación directa" entre "la existencia de partidos políticos y la democracia" aunque ha reconocido que ha servido en otros países. Así, ha añadido que el Partido Comunista de Cuba, el único del país, es el que ha garantizado "la independencia" de la isla.

| etiquetas: cuba , democracia , embajador , partidos políticos
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
  1. Relación sí, relación directa no. Tiene razón el embajador.
    Dicho lo cual, Cuba es una dictadura que poco o nada puede enseñar de democracia.
  2. Se habrá fijado en España para sacar esa conclusión.
  3. #2 ¿No es democracia que Carmena sea alcaldesa de Madrid?
  4. #4 Es la excepción que confirma la regla.
  5. Los partidos políticos no deberían existir, al menos con el concepto que hay ahora, de izquierdas y derechas que no lo son, la gente termina votando al PSOE por que se supone de izquierdas y se la suda sus políticas reales.
  6. Si hubiera un partido político que realmente expresara la opinión de los ciudadanos (tipo asambleario, participativo o similares) y no hubiera más "política de trasfondo" que la que los mismos ciudadanos eligen en cada decisión, no haría falta más partidos políticos. Ese partido político no sería de izquierdas (comunistas y afines), ni derechas (liberales o afines), ni arriba (poderosos), ni abajo (proletarios/curritos).

    Otra cosa es que ese partido en realidad debería ser el Congreso de los diputados, o algo así, y ese partido político no sería tal al no tener una ideología política que defender, ya que serían los votantes/afiliados de todas las tendencias los que decidirían cada actuación en cada situación.
  7. Los partidos políticos no son más que empresas cuyo objetivo principal es llenarse los bolsillos.

    El que inventó la democracia no creo que pensara en la existencia de partidos políticos precisamente.
  8. Condición necesaria aunque no suficiente.
  9. #8 De los autores del Tamayazo llega... Carmena no ganó las elecciones, las ganó Aguirre.
  10. #10 ¿ Por eso gastan tanto dinero en sociólogos?
    ¿ Por eso se dedican a contar la verdad de las cosas? O se dedican más bien a mentir y manipular a la plebe.

    Este es el país de todos son ETA menos nosotros.
  11. #14 Aquí hay un monton de corruptos gobernado aupados por los señores del IBEX 35.
    ¿ Me vas a decir que después de 4 años de PP, en la que han salido toda clase de miserias , esto es democracia?

    Democracia no es jurar hacer cumplir la Constitución y luego mandar sms a Barcenas.
  12. #16 Pues hay mucha gente que no se entera o no se quiere enterar porque llevan con el mismo mensaje 40 años metiéndoselo en el ADN al personal.

    La mafia siciliana es más honrada , por lo menos tienen que jugársela mantando a los jueces no los inhabilitan.
  13. Un Cubano hablando de Democracia es como un vejetariano escribiendo un libro sobre MacDonals...
  14. Ups!. Edit.
  15. #9 El que inventó la democracia lo que pensaba era en que la ciudad hiciera lo que a él le gustaba, sin tener que asumir las consecuencias de ser el dirigente máximo de la ciudad.

    ¿O quienes crees que votaban en las famosas polis griegas, los esclavos?
  16. Tiene que haber votaciones, los partidos no son imprescindibles. A veces van en contra de la democracia, por ejemplo cuando es necesario que cuenten con apoyos económicos multimillonarios. No digamos ya si la financiación es ilegal.
  17. #1 técnicamente los comunismos son democracias, pero de otra forma muy distinta a lo que conocemos aqui.
    Allí se vota hasta en el trabajo.
comentarios cerrados

menéame