Actualidad y sociedad
81 meneos
129 clics
El emotivo discurso de Aroa López, enfermera del Vall d´Hebron: "Hemos sido mensajeros del último adiós"

El emotivo discurso de Aroa López, enfermera del Vall d´Hebron: "Hemos sido mensajeros del último adiós"

Aroa López es la jefa de enfermaría del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y ha pronunciado un reivindicativo discurso en el homenaje de estado a las víctimas del coronavirus. "Nos hemos tenido que tragar lágrimas cuando nos decían 'no me dejes morir solo", ha recordado. "Nos hemos sentido impotentes, con una sensación brutal de incertidumbre y la presión de tener que aprender y decidir sobre la marcha. Hemos dado todo lo que teníamos, hemos trabajado al límite de nuestras fuerzas y hemos vuelto a entender por qué elegimos esa profesión..."

| etiquetas: funeral de estado , discurso , aroa lópez , enfermera , vall d´hebron , covid
64 17 4 K 288
64 17 4 K 288
  1. Relacionada, donde se anuncia que una enfermera de una de las zonas y hospitales con más repercusión del Covid (Vall d´Hebrón de Barecelona) intervendrá en nombre de todos los sanitarios del país: www.meneame.net/story/funeral-estado-enfermera-urgencias-vall-d-hebron
  2. Bueno, que esté tranquila ya puede ir a su bareto preferido a gastarse 1€ en su café.

    Si no lo hace ella lo hará algún inglés borracho; el capitalismo se está curando.
  3. Emotivo y buena frase, sí.
    Aunque aplica a muchas más enfermedades y más duras. El COVID es algo temporal, son el resto las que no debemos olvidar.
  4. Esta noticia no llegará quizá a portada ni será TT en las redes sociales, pero las palabras de esta enfermera es lo más importante que se ha dicho en el funeral de Estado para recordar y honrar a las víctimas del Covid-19. Pero podemos seguir trivializando las cosas con la espuma de si Felipe González y Vox no han ido o la mascarilla con banderita que llevaba Aznar.
  5. Pues tienen que estar cagándose en nuestra estampa. Los profesionales sanitarios han hecho un trabajo magnífico. Y no sólo ellos, todos los trabajadores que cita en su discurso, jugándose su salud y la de sus seres queridos para que el resto pudiésemos estar en casa tocándonos el mondongo.
    Durante la pandemia, los histeriquitos de quiero salir a la calle que mi ninio lleva 20 días sin ir al parque y eso es peor que vivir una guerra, los cayetanos mirándose el ombligo, los que hacían trampas para salir más a la calle. Ahora, los que pasan de llevar mascarillas porque, oh, dioses, les molesta. Los que niegan la enfermedad, los que dicen que se muera quien se tenga que morir.
    Tenemos suerte de que la mayoría de esos trabajadores tengan más ética y sentido cívico, porque lo suyo sería plantarse y dejar que nos ahogásemos, pero no volvérsela a jugar por nosotros.
comentarios cerrados

menéame