Actualidad y sociedad
13 meneos
70 clics

¿Por qué empeora la percepción de la sociedad vasca hacia los inmigrantes?

La actitud de la población autóctona hacia la extranjera no resulta especialmente intolerante, pero con el paso del tiempo empeora ligeramente.A pesar de que los inmigrantes son los más afectados por la exclusión social y es un debate del que no se puede rehuir, no aparece en la agenda inmediata de las instituciones públicas.

| etiquetas: vascos , inmigrantes , intolerancia , percepción
  1. Por no querer integrarse, delinquir y cosas así: (AEDE) www.abc.es/sociedad/20150213/abci-renta-social-pais-vasco-201502122206
  2. #1 O por llevarse una pasta en ayudas sociales para luego lo dicho.
  3. #2 No votéis a partidos que propongan o mantengan esas ayudas y solucionado.
  4. Normal,pasa en todos sitios en España con los moros y en Inglaterra con los españoles.
  5. #1 Prejuicios, prejuicios everywhere...
  6. #6 Te guste o no piensan exactamente de los españoles emigrados lo mismo que tu piensas de los inmigrantes te lo digo porque lo he visto y vivido,te guste o no.Inmigrantes aportan a la Caja más de lo que gastan
    :-//www.larepublica.net/app/cms/www/print_friendly.php?viewmode=print&codigo_locale=es-CR&pk_articulo=31838
    www.eldiario.es/alternativaseconomicas/Inmigrantes-vayan-favor_6_22543
  7. empeora por los hechos que se han ido dando durante los últimos años, como los hurtos/trafico de drogas perpetrados por menores de edad en su mayoría magrebíes, o la falta de integración en la mayoría de los casos. Al final lo que quieren es vivir mejor pero a la vez en su propio gueto, con su gente y sus costumbres. Intentar integrarles a todos es una perdida de tiempo, ya que quien se quiera integrar lo hará poco a poco
  8. #7 Me equivoque enel primer link pero el segundo te vale
  9. #6 La verdad es que no me ha quedado con cual te referias en cada descripcion. Si lo has hecho a proposito chapo. :-D
  10. Yo soy andaluz y por motivos de trabajo me veo obligado a viajar muy a menudo, intento evitar el País Vasco y Cataluña por su trato en general. La idea es que para integrarme tengo que aprender vasco o catalán.
  11. #11 suele ser buena idea hablar el idioma del lugar donde uno pretende integrarse.

    A mi me pasa parecido. Cuando viajo al sur,no hablo en vasco.
  12. #12 Pensaba que con hablar español era suficiente para integrarme 8-D
  13. #12 El castellano es el idioma más hablando del lugar en Cataluña y País Vascos,d
  14. #13 Con quien hable castellano... no con quien hable otros idiomas españoles.
    De todas formas,¿a que le llamas "integrarse"?

    ¿a que la gente tenga que cambiar su cotidianeidad solo por que tu estas por ahí?
  15. #14 Cierto.Y no menos cierto que, aún conociendo todos el castellano,muchos no lo usan en su día a dia.
    Algunos ni siquiera en su mes a mes.

    No te encontrarás con ese problema en Baracaldo, Sestao o Bilbao.Pero si vas a Markina o Gizaburuaga,donde todos hablan en euskera en su día a dia...no esperes que dejen de hacerlo sólo para que tu te sientas integrado.
  16. #15 Para nada, Dios me libre querer cambiar tu "cotidianeidad". Pero exigirme hablar otro idioma porque no se considera suficiente y necesario mis conocimientos de español...
  17. #16 Entonces das a entender que de una manera u otra algo de "clasismo" hay en el ambiente.
  18. #17 Nadie te exige nada.
    Tu hablas de integrarse,integrate.Si quieres.
  19. #19 ¿clasismo?

    No,flujos de emigración.

    Baracaldo recibió muchísimos emigrantes,castellanos y gallegos principalmente,que lógicamente se expresan en castellano.
    Gizaburuaga no recibió emigración,por tanto sus habitantes siguen hablando el idioma ancestral.

    Dependiendo de donde caigas así tendrás que actuar.
  20. #16 Por mi como si hablan Suahili
  21. #14 Antes no era así, pero es que hubo muchos inmigrantes no integrados y claro... :troll:
  22. #23 ¿antes cuando?
    ¿hace 6 siglos?
comentarios cerrados

menéame