Actualidad y sociedad
452 meneos
2276 clics
Los empleados de Zumosol siguen desamparados tras 138 días de acampada: “Se me parte el corazón de verlo todo parado”

Los empleados de Zumosol siguen desamparados tras 138 días de acampada: “Se me parte el corazón de verlo todo parado”

“A mí se me parte el corazón de verlo todo parado”, Fernando Trujillo pasea por las instalaciones de la fábrica en la que ha trabajado 25 años. “En ningún momento pensamos que nos iba a pasar esto, yo creí que me iba a jubilar aquí y de repente de buenas a primeras te cambia la vida”. El trabajador camina bajo los tubos y bidones que componían su lugar de trabajo y desde el 20 de diciembre de 2021 el lugar donde pernocta con sus compañeros.

| etiquetas: zumosol , 138 días de acampada
215 237 0 K 265
215 237 0 K 265
Comentarios destacados:                  
#2 El pasado 10 de noviembre de 2021 Zumosol subrogó la fábrica a CGPlus, una empresa de la que no se encuentra información alguna. “Nos dijeron que no querían seguir explotando la fábrica, solo comercializar con la marca Zumosol”, explica Fernando Trujillo. 19 días después, el 29 de noviembre de 2021, la empresa les dio de baja en la seguridad social, sin despido, comunicación o aviso alguno. “Nos han dejado tirados como perros, nadie quiere hacerse cargo de nosotros”, se queja Antonio Zamora, otro trabajador que lleva 18 años en la fábrica. “Zumosol se inventó una venta a esta empresa porque se quería librar de nosotros. Únicamente vimos una vez a los representantes de esta empresa y no nos dijeron ni sus cargos, cuando nos subrogaron ni siquiera querían decirnos el nombre de la empresa”, se queja Zamora.

El cierre no solo afecta a los 38 trabajadores de la fábrica, sino a toda Palma del Río y toda la comarca que históricamente ha tenido como una de sus bases económicas la

…...
  1. Que los defienda su primo.
  2. El pasado 10 de noviembre de 2021 Zumosol subrogó la fábrica a CGPlus, una empresa de la que no se encuentra información alguna. “Nos dijeron que no querían seguir explotando la fábrica, solo comercializar con la marca Zumosol”, explica Fernando Trujillo. 19 días después, el 29 de noviembre de 2021, la empresa les dio de baja en la seguridad social, sin despido, comunicación o aviso alguno. “Nos han dejado tirados como perros, nadie quiere hacerse cargo de nosotros”, se queja Antonio Zamora, otro trabajador que lleva 18 años en la fábrica. “Zumosol se inventó una venta a esta empresa porque se quería librar de nosotros. Únicamente vimos una vez a los representantes de esta empresa y no nos dijeron ni sus cargos, cuando nos subrogaron ni siquiera querían decirnos el nombre de la empresa”, se queja Zamora.

    El cierre no solo afecta a los 38 trabajadores de la fábrica, sino a toda Palma del Río y toda la comarca que históricamente ha tenido como una de sus bases económicas la naranja. “Era una fábrica que beneficiaba a los trabajadores, y también a bares, camioneros, etc.

    Además, el cierre de la fábrica tiene como consecuencia que Don Simón se haya quedado con el monopolio de la producción, lo que ha devaluado el precio de la naranja y, por tanto, el sueldo de los agricultores: “Había años que el precio de la naranja era de 26 o 27 céntimos el kilo y ahora lo están pagando a 9 céntimos el kilo porque no hay competencia. El próximo 14 de junio está previsto el primero de los juicios de los trabajadores contra Zumosol. El juicio ha sido aplazado varias veces: “Están buscando dilatarlo todo lo posible en el tiempo para aburrirnos”, comenta Serrano con incertidumbre sobre si se va a celebrar finalmente o no.
  3. Me extraña que la ministra de Trabajo no pasase el 1 de Mayo con ellos, y eligiese irse de manifa por Madrid de la mano de sindicatos triperos
  4. #1 Del artículo: «…el cierre de la fábrica tiene como consecuencia que Don Simón se haya quedado con el monopolio de la producción, lo que ha devaluado el precio de la naranja y, por tanto, el sueldo de los agricultores…» Véase #2
  5. #3 Un despiste. Fue por un despiste. Ahora cuando se de cuenta ya pedirá perdón.
  6. #1 así que deduzco que gastas 40 tacos o más ya :-D
  7. #7: Creo que la publicidad se pudo ver hasta finales de los 90s.

    Luego supongo que lo dejaron cuando vieron que las personas podían reunir pruebas de compra y reclamarles que no crecieron, para que les paguen la cirugía estética para ser más altos, que actualmente no es barata. :-P
  8. #8 así que 44? 42? :troll:
  9. #6 me has recordado a los post que se escriben en burbuja.info...
  10. #6 y se supone que nos importa de donde y como te tomas los zumos ?
  11. #9: Menos, soy milenial. :-P
    Creo que ese reclamo, aunque no por la TV, se siguió usando en otros medios.

    Ojalá hubiera reunido las pruebas de compra de todos los alimentos que prometían crecer más, les hacía pagarme la cirugía. :-D

    Objetivo: alcanzar la Luna, como mínimo. :-P
  12. ¿Aún no llamaron al primo de Zumosol?
  13. Si están pernoctando en la fábrica, ¿sería factible de algún modo autogestionarla?
  14. #6 vamos que comes menos fruta que un tiburón. Y de postre un vaso de agua.
  15. #6 Hombre, hay distintas variedades de las mismas frutas. Quizá para zumos usen otra. Desde luego, el sabor de las naranjas que se estilan para zumos es completamente distinto a las naranjas que tengo en casa (y si se parece bastante a las naranjas compradas en el súper o exprimidas en bares y demás).
  16. #6 los zumos son veneno, mejor la fruta entera o como mucho triturada con la pulpa.
  17. #6 ¡¿PERO QUE TAMAÑO TIENE TU "JARDIN" ?! :-O
  18. #6 Pues vale. Que no debes comer apenas fruta en todo el año.
    ¿Y?
  19. #14 Claro, por 10.000€ cada uno seguro que pueden comprarla o incluso por menos alquilarla para volver a ponerla en marcha.
  20. #6 Qué suerte tenéis los pijos.
  21. #3 Ahí tienes :calzador:

    Joder, que pesados son algunos con su matraca
  22. #3 a mí me extraña que Olona, que se presenta para presidenta de la Junta de Andalucía, no haya ido envuelta en banderas de España, que no de Andalucía. A cada uno le extraña lo que le extraña.
  23. #6 El mango creo que no aguante menos de 10 grados. Que zona de España estas? lo proteges en invierno?
    Es de pipa o plantado. De una pipa se puede sacar un arbolito y crece muy rapido porque la pipa es grande y tiene mucha energia.

    Un vecina me dio naranjas amargas, y para comerlas mal, pero para hacer zumo no estan mal es como el pomelo. Pero no me da mas, me dice que hace decorativo en el arbol.
    Puedes probar Kumquat. los que he probado sabe el zumo a pomelo o naraja bastante acida, pero se comen con cascara y sorpende porque esta dulce.

    Fanbuesas y frutos del bosque yo creo que tambien merece la pena tener en un jardin.

    Les echas algun fertilizante?


    #16 Creo que el sabor distinto se debe a la pasteurizacion. Aunque saben como si la hubiesen licuado con cascara incluida la descartan.

    #14 Muchas veces el problema no es producir sino vender lo producido y es lo que da dinero. #16
  24. #12 Los millennial ya tenemos 40 hace tiempo.
  25. #25: 5 meses y 7 días... :-P
  26. #6 Naranjas ácidas? Es un problema eso? Las naranjas deben ser ácidas. Dime dónde conseguiste naranjas ácidas!

    Yo necesito añadir limón para que el zumo sea bueno.
  27. #25 Los Milennials son los que tienen ahora 28 y 41.
  28. #20: Pues el alquiler puede ser una opción a considerar.
  29. Es claro que en el capitalismo los capitalistas no son los únicos corriendo riesgos en una empresa. Hemos hecho predominante la importancia del capital al de la vida humana y he aquí una muestra contundente de ese error. 
  30. #25 #28 Eso es. Últimamente me está dando la sensación de que la gente dice millenials para referirse a veinteañeros y boomers (que son los de unos 60-70 años) para referirse a cuarentones. Sé que es una gilipollez de etiquetas pero se está perdiendo el significado de los nombres de las distintas generaciones y se están mezclando cuando históricamente no tienen nada que ver unas con otras...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Generación_Y
  31. #31 doy fe. Yo me denomino a mí mismo boomer (de broma) y casi, pero aún no llego a los 40

    :foreveralone:
  32. #6 no sé Rick... suena a mejor guión original de los Óscar...

    Yo las naranjas no las compro de marcas, las compro de tiendas y he comprado naranjas muy buenas en diversas fruterías de Madrid. También está la posibilidad de comprar online fruta ecológica.

    Lo de las naranjas alemanas me hace descojonarme porque precisamente en Alemania se vende mucha naranja española, hace unos años estuve de vacaciones y me sorprendió que en el supermercado las tenían de Nules y estaban cojonudas.

    Lo que está claro es que si compras fruta del supermercado, que recogen pelotas verdes y las tienen en cámaras de maduración y luego saben a corcho pues es otra cosa.

    En cuanto a la acidez, pues depende de la naranja. Hay variedades más dulces y otras más ácidas, igual que con la mayoría de las frutas. Mi padre tiene dos manzanos en la casa del pueblo, uno de amarillas gordas y otro de pequeñas verdes ácidas.
  33. #31 #32 Y al reves. Como sinónimo de " criajos", también se usa.
  34. #6 ¿Y? ¿Te damos un aplauso por tu jardín? Yo tengo en el balcón una macetita del mejor perejil que existe por si te interesa xD

    #17 Eso es. Pero la verdad es que un zumito es la opción menos mala (junto al agua) si sales por ahí y no bebes alcohol ni refrescos. Incluso en casa, vamos...
    Pero jamás un zumo debe considerarse un sustituto de una fruta como bien dices. Y menos un zumo de tetrabrick.
  35. #25 O no, porque representan todo un rango de años. Los hay recién entrados en los 40 y recién entrados en los 30 los últimos.
  36. #35 diría que si no te disgusta, para mi antes cerveza sin alcohol que zumos. Yo los pongo al mismo nivel que una Coca Cola.
  37. #20 En general ese tipo de iniciativas necesita un líder o grupo que lidere. Además seguro que mas de uno y de dos tuvo la brillante idea de no gestionarse adecuadamente y vivir al día y seguro que tras 25 años de trabajo no ahorraron ni 10000 euros. Por no hablar que para llevar una fábrica es necesario no solo saber como funciona la maquinaria y como tratar el producto si no que también hay que hacer números, contratos con proveedores, logística etc. Si solo quedaron los rasos porque el resto encontró ya otra cosa, complicado por esa vía también.
  38. #3 A mi me extraña que los voxetarras no esteís allí apoyandoles... a los trabajadores, digo
  39. #30 ¿Nunca has pensado que en realidad se ha trasladado al terreno de lo económico lo que durante ciento de miles de años viene ocurriendo en la naturaleza? Porque el ser humano como el resto de animales ha evolucionado Escondiéndose del depredador y matando a la presa hasta que cada vez hubo mas presas y menos depredadores para las versiones mas evolucionadas de humano. Además incluso unos individuos con una determinada carga genética predominaron sobre otros porque se mataban unos a otros. El mas fuerte comía mas o el grupo que se organizaba mejor para acabar con el otro. Yo esa lucha es la que veo ahora, tanto en las guerras convencionales que aun existen como en el terreno económico donde el fuerte aplasta al débil y fuerte quiere decir literalmente eso o simplemente astucia. Todo vale para predominar sobre el resto.
  40. #34 sí, también lo veo y lo oigo por ahí.

    Quizá porque hace 20 años significaba criajo y, que sigue encajando lo del milenio (en plan, los de este milenio, los nacidos en este milenio, etc.).
  41. #41 Te hace sentir " jovensuelo".
  42. #1 Hasta que se cansen y se vayan a casa.
  43. #4 Eso es mentira. No existe tal monopolio.
  44. #39 como tú, "izmierdista de palo"
  45. Esto es una explicación a la escasez de zumos en los supermercados... Sólo hay Don Simón o marcas importadas :-(
  46. #17 Los zumos comerciales/industriales vale porque les echan un saco de azúcar a cada brik.

    Pero una naranja exprimida el que diga que eso es malo es tonto, directamente. Y en muchísimos bares tienen la máquina exprimidora (invento valenciano por cierto) esa que le dejas las naranjas en un canasto arriba y las va exprimiendo entre dos ruedas. Y eso es una naranja, sin más, y de malo no tiene absolutamente nada.
  47. #40 Creo que hay algo de cierto en eso. Pero falta una parte. Hay una gente que sí ha evolucionado, que entiende que de la cooperación sacamos muchísimo más que de la confrontación. Hay otros que siguen siendo solo monos con celulares. En este mundo, es claro que es muchísimo más lo que tomamos de la sociedad que lo que le aportamos; ergo, debemos procurar una mejor sociedad y no una peor. Pero, pues, ¿cómo le explicas a eso a un ser sin evolucionar aún?
  48. Ya, y a mi me también me hubiera gustado tener estabilidad laboral, ganar como ganaron mis padres y haber vivido, como mínimo, la vida que vivieron ellos. Pero no, me ha tocado vivir una recesión cuando salía al mercado laboral, una pandemia, otra recesión, una guerra en Europa y otra recesión para acabar de eliminar a la clase media a la que aspiraba. Es lo que hay así que toca bailar o joderse. Cansa ya la gente llorando en twitter, menéame o sucedáneos sobre lo mal que te va todo. Han cambiado las reglas de juego, es lo que hay.

    Por favor, abstenerse de responder a este comentario ilusos sobre cambiar el status quo desde un teclado, gracias.
  49. #51 Es interesante pero creo que eso que comentas tiene matices. Es por seguro que grupos que colaboran mas eficientemente tienen ventaja sobre los que no. Llevado al ideal, un solo grupo colaborando al unísono garantizaría la igualdad. No obstante, ¿Es eso mas evolucionado que otra opción? Piensa que actualmente hay grupos de poder cuyos miembros saben colaborar perfectamente entre si para mantener el poder. En general los grupos de ricos colaboran mucho mejor entre si que los grupos de pobres y eso es así por muchos motivos, entre ellos que cuentan con medios mas sofisticados que facilitan dicha colaboración. Pero, la cuestión es que si un grupo de personas comienza a colaborar, lo normal es que aspiren a tener mas de lo que tienen si es que no tienen la media de recursos como poco, porque sería absurdo conformarse con menos para que un millonario tenga mas. Cuando ese grupo comience a colaborar , claro, tendrás mas opciones que antes que estaban dispersos pero encontraran una oposición de grupos consolidados que llegaron antes y que ya tienen desarrolladas estrategias mas sofisticadas de colaboración y que en realidad, por definición, están mas evolucionados. La pregunta es, ese grupo colaborador, reacio a que mas gente entre al grupo a cambio de perder privilegios, ¿Es un grupo menos evolucionado? Yo creo que no. Siendo egoistas, y para que nos entendeamos, si eres del circulo de elon musk, seria absurdo querer ser del circulo de mi vecina del quinto. No tiene lógica en términos de evolución y en nada va a favorecer al tipo millonario bajar su nivel drásticamente para que millones lo suban. El problema es que ya hay grupos mas evolucionados que otros, y por eso siempre habrá competición. Porque el que ya sabe organizarse para estar mejor no va a dejar de hacerlo para tener menos.
  50. #53 Qué buen comentario. Digamos que históricamente, tendrías toda la razón. Eso ha sido así. ¿Y a qué hemos llegado? Valga decir. Lo que pasa con toda estructura piramidal es que empuja a los de abajo para los de arriba ir subiendo más. Hoy eres de los importantes, mañana de los prescindibles. Entonces, el grupo de Elon Musk podría ser el más eficiente, y conquistaría a los demás... hasta que un grupo más pequeño se arme dentro de ese grupo y empiecen una etapa canibal entre ellos. Es el fin de toda estructura mafiosa, criminal o exitosa, bien sea que se ubique en el gobierno, las empresas, el deporte... Donde quieras. Armar un grupo egoísta no es lo mismo que uno cooperativo. De hecho, armar un grupo de individualistas egoístas no cambia en nada el modelo de individualistas egoístas. Y para eso puedes comparar las empresas cooperativas con las de estructura capitalista jerárquica. No solo son tan efectivas y productivas, sino que la calidad de vida, el ambiente de trabajo, se supera. No tengo duda de que sería mejor basar la producción económica y la política en estructuras cooperativas que basarlas en las competitivas.
  51. #39 que poca "SOLIDARIDAD" ante los obreros y agricultores :troll:
  52. #20 con el finiquito correspondiente sería más factible. ¿No?
  53. #32 Quizás el tema está en los que estamos en los años que serían de transición entre generaciones los que nos criamos con familias más mayores, antiguas o conservadoras aunque no pertenezcamos a esa generación estamos más cerca de los boomers que de los millenials.
  54. #18 No ha dicho que sea su jardín. :troll:
  55. ¿Alguien se acuerda que al principio se llamaba "Zumisol" y lo cambiaron al poco por "Zumosol"?
  56. #1 El primo de zumosol y salía un tío de 1,90 mínimo y cuadrado como el de coca cola, para que luego salgan las mujeres quejándose de que a la mujer se la cosifica, se ve que a los hombres no, por eso el anuncio lo hacia Torbe, no me jodas.
  57. #50 por favor, infórmate, al exprimir la fruta el azúcar natural (fructosa) se convierte en azúcar libre, como el que le echan a los industriales (azúcar normal). Toda la fibra y la capacidad saciante desaparece. En un zumo te metes 3 o 4 naranjas, algo que normalmente no haces si te la comes entera. Si no me crees, consulta con cualquier nutricionista serio y deja de llamar tontos a los demás, que me parece a mí que es al contrario.
  58. #52 Otro que te han convencido para no quejarte como un buen padefo. No contestes, de ninguna manera mejor. No merece la pena.
  59. #62 Seguro que vas a cambiar mucho las cosas aleccionando a gente por internet.
  60. #63 Ni leer sabes padefo.
  61. #64 Ni tampoco escribir :-(
  62. #31 Aproximadamente:
    85+ Generación silenciosa
    65-85 Jubilados: Boomers AKA generación Langosta
    45-65: Gen X
    40-45: Xennials (se hace esta distinción porque crecieron en la transición analógico-digital)
    20-40: milenials
    0-20: Gen: Z
  63. #17 Se venden como algo sano y natural pero lo cierto es que es equvalente a beber agua con azucar. Tienen un índice glucémico altísimo y generan unos picos de insulina igual que el azucar. La fruta hay que comerla entera o como mucho triturada para que tenga un índice glucémico aceptable, producido por la descomposición progresiva durante el tránsito intestinal.
  64. #61 Pienso que el zumo con pulpa al que se refiere de las exprimidoras de los bares es equivalente a masticarla.
  65. Pues si la naranja no da, que es un cultivo de regadío, habrá que arrancar los árboles y dedicar la tierra a otra cosa mas productiva. Hay que evolucionar y dejar de estar subyugado a los distribuidores y productores de zumos.
  66. Pues si la naranja no da, que es un cultivo de regadío, habrá que arrancar los árboles y dedicar la tierra a otra cosa mas productiva. Hay que evolucionar y dejar de estar subyugado a los distribuidores y productores de zumos. Que le den por el culo a Don Simón.
  67. #32 he oido chavales comentar sobre mi eso de "mira, un milenial" pero nací en la generacion X, como dice #31 parece que se usa como algo despectivo aunque a mi me estaban quitando unos cuantos años, supongo que se debe al monociclo eléctrico que uso
  68. #57 Es que entre medias está la generación x, quizá por eso no te sientes boomer ni millennial
  69. #14 Zumosol ha vendido la fábrica a otra empresa y, se entiende, los empleados están ahora subrogados en la nueva. Zumosol los da de baja (ya no son sus empleados) y ahora es cosa de la nueva empresa, CGPlus, darlos de alta y empezar a producir, o despedirlos, o lo que corresponda. Y si no lo ha hecho la tienen que denunciar, pero ellos no pueden autogestionar nada porque no es suyo.
  70. #48 Te faltan piñas :-P No se cuantas dan, puede que no sean muy productivas como un arbol.
    Parece que la Palma es la mejor para la agricultura. No recuerdo si es donde cultivaban cafe.

    En algunos cultivos hay que entresacar frutos, para que el resto coja tamaño o no se caigan. No sé si es el caso de mango. Por la cornisa cantabrica, he visto maracuya florido estos dias, pero no se si es una variedad decorativa sin un fruto consistente.

    Lo cactus pueden ser otra opción. son clasicas la opuntias/chumberas, tambien hay pitayas. Yo tuve un Epifilum y una vez me dio un fruto. Hay que polinizarlos manualmente, porque no hay murcielagos que los polinicen.

    Para muchos parece descabellado, pero en alguno sitios se ha usado pis como fertilizante y parece que es muy eficaz. 10 litros tiene 350gr de Urea.
    Puede que en un futuro cercano debamos plantearnos no tirar ese recurso. Es gratis y en el desague genera un gasto.

    nuevoperiodico.com/la-orina-humana-se-convierte-en-fertilizante-para-l
  71. #31 Porque el nombre millenial es una mierda; parece que hace referencia a quienes nacieron a la vez que el milenio, pongamos de 1995 a 2005. Y resulta que no, que se refiere a los de los años 1980. Pues vale.
  72. #27 naranjas ácidas tienes en cualquier naranjo de la ciudad de Valencia, ojo y muy recalcado he dicho ciudad no campo , vamos más ácidas que esas pocas encontrarás.
comentarios cerrados

menéame