Actualidad y sociedad
58 meneos
62 clics

Empleo deja sin gastar 520 millones de euros en cursos para trabajadores

El Ministerio de Empleo ha dejado sin gastar casi 520 millones de euros que tenía presupuestados para formar trabajadores en 2015 y 2016. En el primer año no hubo convocatoria de subvenciones, por lo que 172 millones se quedaron sin ejecutar. En 2016, la partida que se ha quedado en los cajones de Empleo asciende a 202,5 millones de euros. Según denuncia...

| etiquetas: empleo , deja sin gastar 520 millones , cursos para trabajadores
48 10 0 K 93
48 10 0 K 93
  1. Que los done a la Santa Madre Iglesia, para reparto de limosnas... (con la gracia de los obispos)
  2. Claro, como están ya todos tan formados que no tienen problemas para encontrar trabajo...
  3. Ese dinero desaparece fijo!!!
  4. #3 O va para los sobrecostes del Ministerio de Defensa.
  5. Muy mala noticia para las academias de informática creadas ex profeso.
  6. Con lo bien que habría invertido ese dinero el PSOE de Andalucía... :troll:
  7. De la 4ª a la 11ª economia de europa en un periquete.
  8. #1 ...que todo el mundo sabe que son la hostia de graciosos.
  9. #8 Sí, por supuesto... los obispos son la flor y nata del bien común, la sabiduría y luz de la sociedad, la crem de la crem del progreso, la ciencia y la razón. ¿Qué haríamos sin su gracia divina? xD
  10. El Gobierno deja de gastar, el dinero de los TRABAJADORES, vía nómina, que descuentan para ese apartado especifico.
  11. El 3% es una pasta y el 100% mas. Tratandose del gobierno igual dudan el %.
  12. Buena cosa que no se gaste dinero en la corrupción de los cursos de formación. Lo malo es pensar a donde irán.
  13. #13 Formar a los trabajadores no es corrupción, quedarse ese dinero en cambio sí que lo es.
    Una cosa es una cosa y otra cosa son dos cosas.
  14. Luego estas en el Inem un monton de meses, te apuntas a un curso y no te aceptan por que "vives muy lejos y no hay dinero para transporte", o para un simple curso de 13 personas hay 300 personas apuntadas y re hacen un examen como si fueras un experto en la materia, o te dicen los examinadores que con los estudios que tienes, que no necesitas hacer ese curso. En España el Inem se rie bastante de los demandantes de empleo, incluso con la formacion.
  15. #14 Ya, pero a mi un sistema que convierte en academias a la CEOE, los sindicatos, las camaras de Comercio, etc. Pués me parece un sistema que lleva la corrupción dentro. Compra de voluntades.
  16. En eso yo también estoy de acuerdo, pero no con tu anterior comentario.
  17. Para mi, la formación de los trabajadores en activo debe correr a cargo de la empresa y la de los demandantes de empleo, del INEM. Pero claro, así algunos no pueden hacer su negocio.
  18. #5 Los cursos de formación no valen para más que: hacer ganar dinero a las academias y a los que les reparten los cursos. Hacer ganar votos a los políticos que parece que hacen algo contra el desempleo.

    El número de puestos de trabajo disponibles con y sin cursos es el mismo.
  19. Alrededor de todo eso hay una mafia de "empresarios" mamones que no es ni normal.

    Pongo empresarios entre comillas porque no producen nada.
comentarios cerrados

menéame